
La temporada navideña llegó y con ella las compras de pánico, centros comerciales repletos, tráfico y la pregunta de los niños cada año es: ¿qué quiero que me traiga Santa Claus? Para esto existen miles de juguetes en el mercado, pero sólo algunos son los preferidos.
Los pequeños hacen su cartita a papá Noel y le piden los mejores, aquellos con los cuales pueden echar a andar su imaginación, ya que no importa el tamaño, sino la creatividad de cada menor.
Es por ello que les presentamos los cinco juguetes más queridos por los regiomontanos: carros Hot Wheels, Matchbox, Play doh, paquetes Hot Whels y Mis primeros bloques, según la empresa Julio Cepeda Jugueterías, que cuenta con 56 años en el mercado y ha sido testigo de los gustos de los niños, ya que tan sólo en la sucursal Gonzalitos, se manejan más de 25 mil juguetes diferentes.
“Somos de los sobrevivientes de los jugueteros de abolengo, y como en primer lugar tenemos a los carros Hot wheels, los sigue gente de todos los niveles desde coleccionistas, hasta los niños, ese ocupa el número uno. Porque con la imaginación que tienen los niños, no es sólo un carro, sino algo más, es la magia de la alegría, de la diversión”, dijo el director de operaciones, Artemio Ábrego.
“Tenemos un primo hermano del Hot Wheels que lo fabrica Mattel, (Matchbox), los carros sin duda alguna siguen siendo de los favoritos; en tercer lugar tenemos una masita que sirve para hacer figuritas, que les encanta a las niñas porque pueden hacer monumentos, lo que ellas quieran y es el el Play Doh.
“En cuarto lugar son los paquetes de hot wheels, que traen cinco carros, donde los niños les piden más y sigue ocupando un lugar muy importante; el cinco es un juguete que se usa para los bebés que se llama Mis primeros bloques, donde el bebé puede aprender colores, ir desenvolviendo sus habilidades y la gente lo busca mucho”, comentó el directivo.
Aclaró que las cifras son del 1 de octubre al 30 de noviembre, donde las unidades vendidas del primer lugar han alcanzado las 20 mil y se espera que se incremente la cantidad.
“Ojalá supiéramos cuál va a ser el juguete más querido en esta Navidad, porque ni los fabricantes saben, hay muchos que le apuestan a algunos de películas, hacen una gran inversión y a la mera hora, no se venden o tienen poca atractivo, y hay otras en las que se le apuesta y sí funciona.
“Si tuviéramos la bolita de cristal y nos dijeran por ahí va a venir, dijéramos dame la producción, pero en ocasiones nos llevamos sorpresas”, expresó sonriente Ábrego.
“Los cinco más vendidos son esos, pero están los que siempre se venden como las muñecas de todos tamaños, porque las niñas juegan con ellas; tenemos algunas con las que se puede interactuar”, agregó.
El carrito Hot Wheels tiene un costo de 18 pesos, mismo precio del Matchbox; el Play Doh, varía según la presentación y Mis primeros bloques vale 110 pesos.
Por los pasillos del establecimiento familias acuden a ver los precios y ver el interes que los niños tienen por ciertos juguetes, donde éstos aprovechan para hacer su cartita a Santa Claus, al acercarse más la Navidad la juguetería de Gonzalitos tiene visitas de hasta 50 mil personas por día.
Ábrego dijo que las 22 jugueterías en la entidad ya se encuentran abastecidas con los tradicionales y famosos trenecitos eléctricos, que no dejan de ser del gusto del público.
“El tren ha sido muy favorecido en todos los años, toda la vida; los juguetes clásicos de las niñas son las muñecas y los niños con los carritos, autopistas”, contó.
JUGUETES 2009
Durante el 2009 la sorpresa se la llevaron los directivos de la juguetería fue con uno al que no le apostaban mucho, el Micro-hornito y es que ocupó el lugar número uno en las ventas decembrinas.
“Empezó a acercarse Navidad y empieza a haber una demanda increíble, cómo es posible, si no era una novedad, era un juguete continuo y de repente el mercado se inclinó hacia ese juguete”, comentó Ábrego.
El gusto por determinado juguete varía dependiendo de la difusión que se le dé o bien del costo de ellos, aunque en ocasiones es incierto.
“Nosotros durante el año hacemos viajes a Asia, Alemania y otros lugares para ver qué es lo que viene, nos invitan para conocer lo de cada temporada del año; donde no podemos decir cuáles serán las modas”, contó.
NOVEDADES
Dentro de las novedades con las que cuenta Julio Cepeda, son los juguetes de personajes de películas como de Toy Story, donde el Señor cara de papa está haciendo lo propio en esta temporada navideña.
“Ahora nosotros en especial nos hemos arriesgado a traer juguetes muy tecnológicos como el Señor cara de papa. que no tiene mucho atractivo, pero encendido puedes interactuar con él. Lo que queremos es estar a la vanguardia en la tecnología y poder darle a los niños lo que ellos buscan, poderle dar a Santa Claus el espacio donde nosotros le podamos ayudar para que él satisfaga la imaginación y los requerimientos de los niños.
“Para esta época, arrancando diciembre, uno de los juguetes que se han visto muy favorecidos, es los juguetes de la película de Toy Story y como ha sido muy grande la demanda, nos quedan unos cuantos, esperamos que le vaya muy bien en las ventas de Navidad” dijo Ábrego.
Otra novedad son las muñecas Monster High, a pesar de que son un tanto raras, por ser hijas de legendarios monstruos han sido bien aceptadas por la gente.
“Cuando nos enseñaron unas muñecas que se llaman Monster High, las hijas de los monstruos, hombre drácula, lobos, pero que están en High School, y son medias curiosas; ellas andan entre octubre-noviembre en la posición número 25 en cuanto a ventas, lo que quiere decir que aunque aparentemente a unas personas no les gustaron, hubo mucha gente sí les ha atraído”, comentó.
También se encuentran otros juguetes como el Perrito Gogo, My Walkin Pup; Buzz Lightyear; el comisario Woody; Trans Formers; Mickey; Barbies en diferentes presentaciones son sólo algunos de los miles de juguetes que se ofrecen al público.
LA COMPETENCIA
Para Julio Cepeda Jugueterías, la mejor época del año es la Navidad, las ventas se incrementan considerablemente, ya que el resto del año son regalos esporádicos; por lo cual tienen que exigirse más ya que la competencia es muy grande.
“Nosotros vendemos juguetes, todo el año es una situación muy complicada para este tipo de empresas, porque cuándo hay mayor atractividad para las ventas, en diciembre… y el resto del año sólo sobrevivimos, porque se dan ventas con los regalos esporádicos; nos hemos especializado en juguetes de marca, con garantía, juguetes que compre la gente y no tenga ningún problema.
“Si el juguete sale mal nosotros le damos un cupón y la gente puede comprarse otra cosa. Tienen garantía, nivel de calidad, importación adecuada, legal, todo como debe de ser. Tenemos una competencia feroz, porque en cualquier calle te encuentras con gente vendiendo yoyitos, cualquier cosa, es un mercado informal que está alrededor de nosotros. A todos afecta, pero hay mercado para todos, igual esas personas tienen sus clientes que no les interesa mucho la calidad, pero igual salen del apuro”, dijo Ábrego.
Para poder solventar los gastos y que la crisis económica no afecte, se cuida mucho el gasto, “es lo que ha traído de beneficio a la cadena de Julio Cepeda Jugueterías, es que del año pasado a ahora, tengamos un tres por ciento, no vamos perdiendo”, mencionó.
MERCADO DE VIDEOJUEGOS
Un mercado muy agresivo dentro de los juguetes son los videojuegos, este año han sido poco solicitados en las jugueterías, en la temporada se han vendido poco más de 100 de ellos, ya que por la vida útil de los mismos y por los costos, la gente prefiere esperar a que disminuya el precio.
“Nosotros estamos 100 por ciento al día, bien actualizados como con el ‘Kinect’, donde ya no se necesita un control para jugar, el cuerpo es el que funciona como tal y este tipo de cosas lo que hace es ir avanzando y ponernos al día. Este tipo de productos tienen un margen sumamente reducido, y lo cuidamos mucho para que no haya mermas, robos y se han vendido alrededor de 150 en la temporada, pero lo importante es que ya estamos en la jugada, ya tenemos los videojuegos del momento, los vamos adquiriendo según como veamos la demanda.
“Aquí tenemos otro problema, la vida útil de un videojuego se acaba muy pronto, en ocasiones le apuestan a un videojuego pensando que van a vender miles y a la hora no se venden hasta en 100 pesos, si antes tenían un costo de mil pesos, se bajan el costo porque no tuvo éxito”, mencionó Ábrego.
“Los videojuegos tienen un lugar a parte, porque no es volumen lo que estamos vendiendo ahorita, no puedo decir que se encuentra en el último lugar, sino que para los que estén interesados en comprar videojuegos aquí tenemos, es un mercado que tenemos un año y medio de estar explorando, nuestra mejor intención es ir incrementando los videojuegos y estar al día, y tener los más buscados y si salen nuevos los conseguimos y lo ponemos al mercado”, detalló.
Tan sólo en Julio Cepeda Jugueterías, sucursal Gonzálitos -que es la juguetería más grande de Latinonamérica-. Además tiene una línea especial que se llama jc toy, que ese vende muy bien.
Los más de 450 empleados en esa sucursal y los miles distribuidos en las otras tiendas, están listos para ofrecer servicios de calidad a los clientes y facilitar a Santa Claus un buen regalo para los niños que con tanta ilusión esperan recibir en esta Navidad.
“La invitación para la gente es que hay que disfrutar la Navidad como cada año y que nos tomen en cuenta que aquí Santa Claus puede encontrar el más grande surtido de juguetes, pelotas, triciclos, tenemos más de mil bicicletas para escoger y que tengan mucho cuidado por que la calidad es muy importante y que se apuren porque se está acercando el día”, finalizó el director de operaciones de Julio Cepeda Jugueterías.