• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Educación disminuye pobreza crónica en México

3 de febrero de 2011 por Emanuel Suárez

Las estadísticas indican que a mayor nivel de estudios es menor la probabilidad de pobreza crónica en México, de acuerdo a una investigación realizada en la Universidad de Monterrey por Jorge Garza Rodríguez, profesor titular de la carrera de Economía, y un grupo de ex alumnas.
La pobreza crónica encuentra su caldo de cultivo en población analfabeta, y en general con menor grado de escolaridad, en zonas rurales, en hogares con muchos miembros y en familias cuyo jefe no sea un hombre, de acuerdo al análisis que el grupo de investigación realizó basado en la Encuesta Nacional de Niveles de Vida de los Hogares, aplicada en los años 2002 y 2005.
La investigación titulada “Chronic and Transient Poverty in Mexico: 2002-2005” (Pobreza crónica y transitoria en México) apareció publicada recientemente en la revista de economía internacional arbitrada Economics Bulletin, indizada en SCOPUS, Econlit, E-JEL e IDEAS.
Garza Rodríguez destacó que ésta es la primera investigación sobre pobreza crónica y transitoria en el país que toma en cuenta el ingreso global y no únicamente el ingreso salarial, además de que divide la pobreza en las categorías de crónica (69 por ciento) y transitoria (31 por ciento).
“Antes no era posible hacer análisis de pobreza crónica y transitoria, porque no había encuestas de panel, es la primera que muestra los ingresos de las personas a lo largo del tiempo”, indicó.
Las coautoras del artículo publicado son ex alumnas de la licenciatura en Economía y la investigación surgió como un trabajo de tesis profesional, bajo la asesoría de Garza Rodríguez.
Ellas son Martha González Martínez, Marcela Quiroga Lozano, Luz Solís Santoyo y Gabriela Yarto Weber.
“Consideramos que la pobreza crónica es más importante, porque implica que la gente no tiene esperanza de salir de su estatus de pobreza; la pobreza transitoria se refiere a la variabilidad del ingreso”, explicó.
El economista señaló que, dentro de la categoría de pobres crónicos, el 30 por ciento siempre fue pobre y otro porcentaje igual fue pobre a veces, pero no siempre.
“Si el jefe del hogar es hombre existe menor pobreza total y menor pobreza crónica, lo que podría indicar la presencia de discriminación salarial contra la mujer, entre otros factores”, aseguró.
La investigación fue enviada además al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en diciembre, como una aportación para que las autoridades federales identifiquen problemáticas sobre pobreza a nivel nacional.
El académico consideró que el gobierno federal debe tomar en cuenta  las diferencias entre los factores que inciden sobre los dos tipos de pobreza, crónica y transitoria, a fin de generar políticas públicas adecuadas para combatir cada tipo de pobreza.
Para quienes deseen leer la investigación, pueden consultar el sitio  http://www.accessecon.com/Pubs/EB/2010/Volume30/EB-10-V30-I4-P294.pdf

_____________________

La Universidad de Monterrey es una institución de inspiración católica, abierta a todo credo y condición, que se distingue por ofrecer un Plan Personal de Formación único para cada estudiante de acuerdo con sus características personales e intereses profesionales, a fin de que alcance su máximo potencial, en un entorno de alto rigor académico y visión internacional. Actualmente, la UDEM tiene 12 mil alumnos y ofrece 34 carreras, 10 programas de maestría, 7 especialidades de Posgrado y 28 especialidades médicas.

_____________________

Agencia informatiVA udem

Local Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

‘Lo que quise escribir, escrito está’

Héctor Hugo Jiménez

AMLO: no a agua del Pánuco

El Sultán

Los verdaderos reyes del rating

El Apuntador

Tantita madre… o hermana… o hijas

Gerardo Ramos Minor

Sentencia de muerte

Luciano Campos Garza

Cuestión de tiempo

Daniel Garza

Inteligencia deportiva

Horacio Nájera

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Amor puro: Niña prepara decenas de platos para alimentar perritos callejeros
  • Detectan toma ilegal en ducto de gasolina en Apodaca
  • Cierran Unidad General de Investigación de Díaz Ordaz, se traslada a Camargo
  • Tamaulipas, NL y SLP hacen sinergia en turismo
  • Presenta AVA Plan de conversión turística para zona courbada

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp