
Con la idea de generar más y mejores espacios públicos, el alcalde entrante de Santa Catarina, Héctor Castillo Olivares, se comprometió a conseguir que el Gobierno del Estado ceda al municipio el control del parque 1 y 2 de La Huasteca para lograr la construcción del Eco Turístico.
Provocando la alegría de los presentes que lo motivaron con aplausos, Castillo Olivares reiteró: “Vamos a conseguir ese espacio para la creación del Eco Turístico que ha sido muy añorado por los santacatarinenses y los visitantes”.
Explicó que dicho proyecto forma una de las partes más importante de su plan de gobierno en el que se tiene como objetivo solventar la unidad de las familias.
Mientras que en el rubro de la seguridad detalló que los elementos que brinden servicio en el municipio, estarán más capacitados, trabajarán con firmeza y a la vez con sensibilidad para ofrecer un mejor trato a los ciudadanos.
Añadió que se enfocará en atraer mayor inversión a la Ciudad para continuar con la transformación, así como para generar más empleo.
“Tendré la visión de ser y trabajar como alcalde metropolitano ya que lo que les afecta a nuestros vecinos de San Pedro, de García o de Santiago, nos afecta también en Santa Catarina”, dijo.
Al cierre de su mensaje de lo que fue su toma de protesta, celebrada en el gimnasio de la Peraratoria Tec, aseguró que trabajará por la mejora del transporte público.
“Ahí ya dimos un paso, ese paso fue con la ruta 400, pero iré por las demás porque los usuarios merecen un servicio de primera”, sentenció.
Castillo Olivares dirigirá a Santa Catarina durante el periodo 2015-2018 y exactamente a las 14:10 horas, del pasado 31 de octubre, quedó instalado el nuevo Republicano Ayuntamiento de la Ciudad.
El nuevo presidente municipal fungió como contralor en el periodo anterior, por lo que conoce la administración pública y las necesidades que aquejan a la ciudadanía.
Con una actitud entusiasta el edil resaltó que los santacatarinenses están convencidos de la forma de gobierno que necesitan para ellos y para sus hijos, por lo que reconoció el trabajo de su antecesor Víctor Pérez Díaz y su equipo de trabajo.
Aseguró que el alcalde saliente logró conformar un equipo, sumar los esfuerzos de ciudadanos, empresarios, académicos, organizaciones civiles y deportistas logrando una ciudad fuerte y digna.
En su mensaje de despedida, Pérez Díaz brindó su respaldo al alcalde electo y expresó, “creo que hoy más que nunca, los ciudadanos exigen autoridades que hablan con la verdad”.
Los asistentes contentos por las propuestas de su alcalde no dejaron de aplaudir, de tomar fotografías del acto protocolario y de admirar los arreglos florales que se encontraban en el recinto.
Una vez que culminó la sesión, las instalaciones fueron “saqueadas”, ya que los presentes no desaprovecharon la oportunidad de llevarse uno o dos arreglos que adornaban el gimnasio de la Prepa Tec.
Posteriormente en punto de las 18:00 horas, Castillo Olivares sesionó por primera ocasión al frente del Municipio para nombrar a algunos de los miembros de su equipo de trabajo y comenzar labores.
La sesión solemne contó con la presencia con el secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Carlos Alberto Garza Ibarra, quien acudió en representación del gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón.
Entre los asistentes se encontraba el dirigente del PAN en el Estado, José Alfredo Pérez Bernal; el alcalde electo de San Nicolás y Guadalupe, Víctor Fuentes y Francisco Cienfuegos, respectivamente, así como el diputado local Samuel García.
Su equipo
:: Secretario Ayuntamiento: José Luis Cabañez Leal
:: Administración y Finanzas: Luis Gerardo Flores Almaraz
:: Contraloría y Transparencia: Raúl Mario Ayala Ruiz
:: Seguridad Pública y Vialidad: Contralmirante de Infantería de Marina, Diplomado Estado Mayor: José Pedro Ladino Bonilla.