
Al rendir su Segundo Informe de Actividades, el rector detalló los logros que han colocado a la Universidad Autónoma de Nuevo León como una reconocida institución a nivel internacional. A la vez anunció la donación de unos predios donde se podría construir el nuevo estadio de los Tigres.
En el marco del Segundo Informe de su administración, el rector Rogelio Garza Rivera destacó el nivel de internacionalización de los programas académicos y de investigación de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) alcanzados en el presente año.
En su mensaje ofrecido al Consejo de la Máxima Casa de Estudios rendido en el Teatro Universitario, enfatizó que la certificación académica de los profesionistas egresados, investigadores y catedráticos, son el pilar de la institución.
Rivera Garza enfatizó que en el periodo de octubre del 2016 a la fecha, se cumplieron los proyectos y programas establecidos en los primeros ejes rectores del Plan de Desarrollo Institucional.
Al día de hoy, estudian en la UANL 197 mil 381 alumnos en seis campus diseminados por el Estado, con 26 facultades rectores en 38 planteles en el nivel de la educación superior, y 28 preparatorias con 40 planteles o extensiones.
La presencia de la UANL, añadió, está en 43 de los 51 municipios del estado, y se prevé continuar con la descentralización de la educación media y superior.
Agregó que en 16 preparatorias se imparten carreras tecnológicas a par de la educación media superior tradicional.
En el aspecto social de interacción con la comunidad, operan 15 centros comunitarios donde se imparten diversas disciplinas.
La planta docente cuenta con seis mil 878 maestros de los cuales poco más del 60 por ciento tiene certificaciones para impartir cátedra en cualquier institución.
A su vez, al destacar la Autónoma de Nuevo León en el ámbito de la innovación tecnológica y la investigación, se estable que 753 profesores universitarios se hayan incluidos en el Sistema Nacional de Investigación.
En este periodo se otorgaron más de 207 mil 017 becas a estudiantes.
LISTO TERRENO
PARA NUEVO ESTADIO
La Universidad Autónoma de Nuevo León determinará en breve y en conjunto con la directiva del equipo Tigres la construcción de lo que sería su nuevo estadio de futbol.
Este proyecto, dado a conocer por el rector Rogelio Garza Rivera en las páginas de Hora Cero al inicio de su gestión en el 2015, permitirá también construir edificios para las áreas de investigación.
El gobernador Jaime Rodríguez dio a conocer la aprobación por parte de la presidencia de México de donar a esa institución terrenos que antes pertenecían a Ferrocarriles Nacionales, hoy sin uso.
A su vez, Garza Rivera dijo que la donación es de poco más de 100 hectáreas de lo que era propiedad de la empresa ferroviaria, las cuales se ubican por avenida Manuel L. Barragán.
Preciso Rivera que este estadio nuevo para los Tigres junto con otras obras de infraestructura y de movilidad urbana de la Autónoma de Nuevo León formarían un distrito “Uni”, con amplias zonas verdes, andadores y centros docentes y de investigación.
El rector mencionó que se buscará finalizar el proyecto del nuevo estadio para los Tigres con su presidencia, a fin de precisar tiempos de construcción, inversión y los beneficios que pueda traer para la comunidad universitaria en general.
“El campus universidad nos ha quedado chico y vimos a la oportunidad de seguir ampliándonos. Estamos contemplando la factibilidad de que nos incluyan en esta donación de terrenos y le presentaremos al gobernador el proyecto para realizarlo”, precisó.