
Ni el eterno optimismo de su alcaldesa, Ivonne Álvarez García, ha ayudado para que el gobierno que dirige se encuentre alejado de la tragedia.
En menos de un año, este mandato ha enfrentado inundaciones, acusaciones a sus elementos de Seguridad Pública, muertes por aplastamiento en la Expo Guadalupe, daños por el huracán Álex y ahora debe hacer frente a un ataque con granada en plena plaza principal.
Tan sólo en lo que va de este 2010, la edil ha tenido que invertir cientos de miles de pesos para reparar los daños de la estampida ocurrida en el Jardín Cerveza durante el mes de mayo, además de los gastos médicos de los lesionados tras el granadazo frente a palacio municipal.
A pesar de ello Álvarez García no quita el dedo del renglón, asegura que su trabajo es seguir cercana a la gente y entregar un mejor Guadalupe del que recibió.
RECUENTO DE LOS DAÑOS
El costo de la inseguridad no sólo ha sido la psicosis y temor generalizado entre la población, para algunos gobiernos esto también ha significado estirar el gasto para hacer frente a los estragos que la delincuencia deja entre sus habitantes.
A pesar de tener un delito que perseguir, son pocas las ocasiones en las que se ubica a un responsable, por lo cual ya no es raro ver que son las administraciones quienes salen a dar la cara.
El municipio de Guadalupe ha sido uno de estos casos, recientemente el estallido de una granada de fragmentación frente de su presidencia municipal dejó un saldo de 14 personas lesionadas, por lo que el ayuntamiento tuvo que enfrentar los gastos de aquellos que no contaban con seguridad social.
La cuenta por este concepto llegó a los 100 mil pesos, y es que algunos de ellos requirieron intervenciones quirúrgicas, sin contar que el gobierno municipal prometió respaldo psicológico.
“Anteriormente como en otros municipios, han estado sucediendo hechos que para nosotros primero que nada son indignantes, lo que pasó este sábado (2 de octubre) a nosotros nos lastima mucho por que lesionó a nuestra gente y eso no se vale, entonces es indignante, lamentable, extraordinario, no lo esperábamos nosotros.
“Nosotros vamos como gobierno municipal, a apoyar a las familias en lo que vayan necesitando, apoyo psicológico, económico y el seguimiento a cada una de las familias en lo que vayan necesitando”, explicó la edil Ivonne Álvarez García.
La presidenta municipal señaló que este tipo de hechos son sucesos extraordinarios que el ayuntamiento no puede prever, por lo que considera que mucho menos la ciudadanía afectada puede estar lista para hacerle frente.
“Sería muy irresponsable de nuestra parte dejarlos solos, hemos sido un gobierno de la mano de la gente, un gobierno cercano, un gobierno que está trabajando de lado de la ciudadanía, entonces si nadie se va a hacer responsable de poder ayudarlos, pues ellos no van a estar preparados para pagar de su bolsa, algo para lo que no estaban listos.
“Me encontré a una señora cuando le estuvimos dando la vuelta a los hospitales donde están las personas lesionadas, y a raíz de que iba presentándome con ellos y que les dije que íbamos a cubrir la parte psicológica y económica no lo podían creer, me decían: ‘Licenciada, yo estaba muy preocupada por que no sabía cómo lo iba a pagar’, y le digo no mi señora usted preocúpese por primero darle fortaleza para salir adelante, y nosotros nos preocupamos de la otra parte, que para nosotros no lo hacemos obligados, lo hacemos de todo corazón para atender a la gente”, señaló Álvarez García.
El 2 de mayo de 2010 fue la primera ocasión en que este ayuntamiento destinó una parte de sus recursos para hacer frente a un accidente ajeno a su competencia. En aquella ocasión la detonación de un arma de fuego al interior del Jardín Cerveza provocó una estampida que tuvo como saldo cinco personas muertas por aplastamiento.
Estos hechos se registraron al interior de la Expo Guadalupe cuando apenas había sido inaugurada, lo que provocó la revocación del permiso para operar esa temporada, así como la imputación del delito de homicidio culposo a dos empleados del inmueble y al titular de Protección Civil Municipal, Rubén Loaiza Martínez, quien fue retirado de su cargo.
El ayuntamiento guadalupense se hizo cargo de los funerales de las cinco víctimas de aquel día, lo cual significo una inversión de XXXXX
Tras los recientes sucesos, la munícipe aseguró que a pesar de esto continuará trabajando como lo ha hecho desde el primer día, descartando así la posibilidad de dejar inconcluso su mandato por temor.
“Sé que estamos viviendo momentos históricos extraordinarios jamás antes vistos, pero la confianza de la gente ahí está y esa no la puedo defraudar, por que son los que me dieron la oportunidad de estar aquí y la verdad son mi fortaleza, por que son los que todos los días me están dando bendiciones, vamos a salir adelante y eso nos va a permitir que juntos dejemos un mejor Guadalupe”, subrayó.
Por otra parte descartó pedir refuerzos federales para incrementar la seguridad en esta localidad, aunque será puntual en que la policía municipal se haga cargo del área preventiva.
SE HARÁ CARGO LA PGR
Aunque tras el estallido de la granada en Guadalupe la Procuraduría de Justicia en el Estado se hizo cargo de las investigaciones, finalmente será la Procuraduría General de la República la encargada de llevar este caso, así como los otros tres que pusieron en jaque la tranquilidad de los nuevoleoneses el primer fin de semana de octubre.
Y es que el Penal del Topo Chico, el Poder Judicial de la Federación y el Consulado de los Estados Unidos en Monterrey también fueron blanco de un atentado del mismo tipo, aunque los mayores daños fueron los causados en el estallido que se dio frente a la presidencia de Guadalupe.
Tras estos hechos, el procurador de Justicia de Nuevo León, Alejandro Garza y Garza, consideró que con este tipo de acciones los delincuentes tratan de crear pánico entre la población.
“Podemos considerar como una línea de investigación que las mismas fuerzas (criminales) están tratando de contrapuntear a lo que es la autoridad con la ciudadanía, haciéndola creer que existe una violencia que en realidad no existe, haciéndole aparentar hechos falsos con la finalidad de desestabilizar lo que es esos (sic) momentos que estamos viviendo de tranquilidad”, dijo el funcionario estatal.
Asimismo, precisó que estos ataques no tienen un blanco definido, aunque descartó que este sea la población civil. Por otra parte estimó que estos ilícitos son cometidos por gente sin experiencia en la operación de este tipo de artefactos, ya que lo hacen de manera temerosa y no encaran de frente a su objetivo.