
Proveniente de una familia acomodada de San Pedro Garza García, el andar de Álvaro Suárez no se limita a las exclusivas zonas del también llamado “municipio modelo de México”; por el contrario, el político, empresario, filántropo y padre de familia destina gran parte de su tiempo y recursos económicos a conocer de viva voz e intentar dar solución a las problemáticas de los menos afortunados.
Defensor de las injusticias sociales, como él mismo se denomina, el sampetrino está convencido de que su posición privilegiada lo obliga a luchar por las causas de los más desprotegidos, a base de hechos y no de discursos.
“Me defino como una persona inconforme hacia la injusticia, por lo cual me he convertido en ese luchador que todos tenemos, pero desde mi óptica como jurística, más bien un defensor de injusticias, de desigualdad y de marginación”, mencionó Álvaro Suárez.
“Soy una persona que en todo momento debate, pero por las causas que no tienen voz, aquellas que actualmente por medio de la permisibilidad y la apatía colectiva de la ciudadanía me he tomado por convencimiento el ser vocero y alzar la voz en las causas injustas, pero también accionar para que no se quede nada más en el discurso, sino para que se aterrice y se materialice”, agregó.
Y es que desde hace 19 años, la vocación solidaria de Álvaro Suárez se acentuó cuando creó la Fundación 5X y comenzó a trabajar en todo el país; sin embargo, desde su nacimiento la filantropía fue inculcada en el núcleo familiar.
“Vivo en el municipio de San Pedro y como ciudadano privilegiado se ha dado cuenta que tiene una mayor obligación, no opción, en hacer algo por los demás, ese es el punto medular”, expresó el entrevistado.
Desde entonces, el concepto de “hipoteca social” forma parte de su estilo de vida para intentar transformar una sociedad polarizada en una comunidad más justa y equitativa.
“Fuimos dotados con cualidades específicas y es por eso que nos tocó con una vida más benévola y es ahí en donde entra la hipoteca social porque todos esos bienes que se nos entregaron por una razón, ahí es donde tenemos que entregar a ese ser superior y se me haría injusto que con tantas bendiciones las utilicemos para nosotros mismos y nuestro confort”, mencionó el político.
Si algo tiene claro Álvaro Suárez es querer trascender en la sociedad, a través de la política, pero en su más puro concepto: el de buscar el bienestar de los ciudadanos, acorde a sus palabras.
LUCHADOR DE LA VIDA
Cuando se habla de elevar la calidad de vida de las personas, las herramientas son muchas y Álvaro Suárez utiliza todas las que estén a su disposición para lograrlo.
No es de sorprenderse que en su afán de penetrar a las masas se haya tomado muy en serio el eslogan de su fundación 5X “luchar por México”.
Y es que al político y filántropo también se le reconoce por su personaje de luchador: el 5X, con el que “lucha” por integrar a los jóvenes a la sociedad productiva y apartarlos de los vicios.
“Si es necesario disfrazarse de luchador para poder impactar en las nuevas generaciones y prevenirlos de las adicciones, al alcoholismo, a las drogas, a la ludopatía o generar programas acerca de cómo alimentarnos mejor y reducir la obesidad en los mexicanos, Álvaro Suárez se va a disfrazar de lo que sea necesario porque el fin único que perseguimos nosotros como políticos es crear esa patria ordenada y digna para todos”, comentó el entrevistado.
Creado en 2006 la lucha real del 5X, cuyo nombre también lo lleva su fundación, se vive más en las calles que en el ring, dejando resultados satisfactorios.
“Nos dimos cuenta que las nuevas generaciones lamentablemente transitaban a la pérdida de valores. Nos pusimos a investigar qué era lo que le gustaba a estos niños y adolescentes y nos dimos cuenta que el deporte favorito en México era la lucha libre”, comentó Álvaro Suárez
“Confieso que no es mi deporte favorito, pero no importó que no fuera el deporte que yo practicara para poder personificarlo al darme cuenta que utilizando lo que les gusta a los muchachos podía impactarlos de una manera más efectiva”, añadió.
Y es que en palabras del luchador, esa también es manera de hacer política, pero una más cercana a la gente, apartándose de los prototipos y el ego.
“El 5X lo que menos hace es luchar arriba de un cuadrilátero, el 5X es un personaje que se dedica a construir mejores personas por medio del fin principal de la política, crear escenarios en donde se puedan desarrollar mejor las personas, escenarios en los que podamos prevenir que las personas se conviertan en lo que no queremos los mexicanos”, señaló el luchador.
La fundación, que funciona con recursos propios, no sólo apoya causas en Nuevo León, también en el resto del país.
Uno de los objetivos del organismo es incentivar a la población a ocuparse por el bienestar colectivo y no sólo esperar a que las autoridades solucionen los problemas de la comunidad.
Un ejemplo de ello es “Construyendo México”, una de las 32 políticas públicas de la fundación, que tiene el objetivo de reconstruir espacios públicos a través del trabajo comunitario, como transformar lotes baldíos en campos de futbol.
“Por medio de 5X se tiene 32 políticas públicas en materia de transformación de la sociedad, como ‘Construyendo México’, en la que nos acercamos a las colonias y el personaje le da una plática motivacional a un grupo de jóvenes y les dice, con su carisma, que necesitamos hacer algo por nuestro municipio, que las autoridades son ya insuficientes con la cantidad de problemas que tenemos y que necesitamos nuestra población”, comentó el 5X.
Pero el personaje del 5X no sólo ha ayudado a extraños, también al propio Álvaro Suárez, quien ha crecido como persona en los últimos 19 años que ha convivido con el luchador.
“Álvaro Suárez tiene una cantidad muy importante de defectos, pero 5X tiene una cantidad muy importante de cualidades, a Álvaro Suárez le hace muy bien el personaje porque todos los días 5X se encarga de ponerlo en cintura para que sea mejor hijo, mejor padre, pero sobre todo, mejor ser humano. El 5X no sólo ayuda a la comunidad, sino a mi familia y a mi persona”, comentó el sampetrino.
Álvaro Suárez se define también como político, pero está consciente de que no necesita de un cargo público para buscar el bienestar de los demás. Por el contrario, insiste en que la sociedad tiene la obligación de coparticipar con los servidores públicos para resolver los problemas de la comunidad.
MOVIMIENTO
X SAN PEDRO
Aunado a la fundación, hace cinco años aproximadamente, Álvaro Suárez creó también Movimiento x San Pedro, un movimiento de resistencia civil pacífica, como él mismo lo define, que tiene la intención de respaldar las peticiones de ciudadanos que no encuentran eco en la administración municipal.
“Es un movimiento de resistencia civil pacífica hacia injusticias, hacia propuestas, necesidades, demandas que las teníamos nosotros, por un lado, como ciudadanos responsables que vivimos en la responsabilidad social, las podemos socavar, las podemos resolver. Y hay otras de los diferentes municipios del estado que lamentablemente son públicas y las tiene que resolver la autoridad que cuenta con la competencia, entonces también nos hemos convertido en ese termómetro para apoyar al municipio para que las resuelva”, señaló el entrevistado.
Y es que en cinco años, el movimiento se ha convertido en el conducto por el que los menos afortunados encuentran respuesta a sus peticiones y una manera de crear políticas públicas.
Acorde a Álvaro Suárez, su movimiento tiene la intención de impactar no sólo a San Pedro, sino a todo México, por lo que invita a aquellos sampetrinos afortunados a “contagiarse” de la lucha social, ya que en su opinión, existen muchos líderes de negocios que buscan ayudar a los más desprotegidos.
“Yo lo que quiero es invitar a todos los sampetrinos a que no sólo transformemos San Pedro, sino a todo México, una vez sensibilizados nadie nos va a detener en ese contagio colectivo y en esa construcción del tejido social del único México que tenemos”, mencionó el entrevistado.
“Hay mucha gente como yo, lo importante es coordinarlos. Hay un capital sumamente importante y no sólo en San Pedro, pero hay que coordinarlos”, añadió.
Actualmente, el Movimiento x San Pedro cuenta con cerca de mil voluntarios, muchos de ellos, que en su momento fueron beneficiarios y que decidieron ingresar para continuar con la cadena de favores.
La vida de Álvaro Suárez está dividida en facetas, cada una con su peculiaridad, pero con el común denominador, todas ellas, de ayudar.