
Con la experiencia de haber ya sido alcalde, funcionario estatal y trabajar en el sector privado, le permite a Heriberto Treviño Cantú, candidato del PRI a la presidente municipal, conocer el potencial que se tiene para transformar a Juárez en una ciudad prospera y pujante.
“Dentro de poco seremos el tercer municipio más poblado de Nuevo León y, sin duda, uno de los seis de mayor crecimiento industrial y comercial”, destacó el aspirante priista: “Por eso estamos convencidos en que los proyectos que hoy se realicen, serán consolidados el día de mañana en bien de nuestros hijos”.
En entrevista con Hora Cero menciona los proyectos y propuestas que le han planteado a los juarenses en estos 45 días de campaña recorriendo cada una de las más de 400 colonias que integran el municipio, y en donde residen cerca de 460 mil personas.
Los políticos, cuando se abocan al servicio público, requieren de cuatro cualidades: experiencia, voluntad de servir, tiempo y recursos para realizar los proyectos ¿Cuáles de estas tiene Heriberto Treviño?, se le preguntó.
“Afortunadamente me ha tocado ser dos veces presidente municipal en Juárez, ser funcionario estatal y federal, y desde cualquier trinchera siempre he volteado a ver a a mi municipio para buscar mejorarlo”, responde Treviño Cantú.
Agregó que tiene la voluntad de servir, por ello decidió buscar contender nuevamente por la alcaldía, para desde ese cargo, sí la voluntad de los juarenses le favorece, seguir avanzando en los diversos programas sociales que arrancó desde octubre del 2015 luego de ser electo por segunda ocasión.
“El reto es abatir los rezagos con los que iniciamos mi segundo mandato, y aunque los hemos ido resolviendo aún faltan mucho por hacer en mi municipio. Sé cómo tocar las puertas para que se canalicen los recursos necesarios para las obras, y eso es lo que le ofrezco a mis conciudadanos”.
Treviño Cantú refiere como compromisos cumplidos la construcción y puesta en operaciones de la preparatoria número 22 de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la cual da servicio a los adolescentes egresados de las secundarias de Juárez, quienes ahora no tendrán que desplazarse a otros municipios como Guadalupe y Cadereyta Jiménez, para estudiar
Además, añade: “Logramos gestionar la instalación de una universidad tecnológica con recursos aportados por el Gobierno Federal y en coordinación con la embajada de Francia para que los jóvenes juarenses puedan estudiar cinco carreras de alta demanda, de empresas de ese país que operan en Juárez.
“Es decir, no sólo pensamos en que estudien cerca de donde viven sino que les garantizamos, la posibilidad de obtener un empleo en empresas francesas que estén cerca de donde viven”, afirma.
En materia de salud, los logros gestionados como alcalde en los últimos dos años permitirán que más del 85 por ciento de la población tenga acceso a la atención médica, ya sea mediante la apertura de un hospital de alta especialidad, como de clínicas y consultorios del Instituto Mexicano del Seguro Social y de Issste, los cuales se lograron mediante acuerdos de donación de diversas hectáreas municipales para estos centros.
“Uno de mis compromisos que está por concretarse este diciembre, es la creación de una casa del adulto mayor, una estancia donde las personas de la tercera edad no sólo convivan entre sí, sino además reciban atención médica profesional, se involucren en actividades lúdicas y puedan aprender cosas nuevas. El respeto a estas personas tan valiosas, lo estamos logrando paso a paso”, refiere enfático.
Enfatiza la apertura y operación de 65 centros de salud comunitarios, en los que la población carente de seguridad social puede atenderse en primera instancia, y en los que además del personal médico y de trabajo social profesional, se cuenta con suficiente dotación del medicamento del llamado cuadro básico de salud.
El candidato a la alcaldía por el Partido Revolucionario Institucional reconoce que los recursos municipales son limitados, pero eso no es razón para dejar de realizar proyectos a gran escala: más de medio centenar de obras de drenaje pluvial, drenaje sanitario, alumbrado publico, la red de energía eléctrica domiciliaria y la pavimentación de decenas de calles en decenas de colonias, muchas de ellas con rezagos de 20, 30 o hasta 50 años dan muestra “de la voluntad de servicio y compromiso que estoy dispuesto a refrendar por los próximos tres años.
“Mi trayectoria a tus órdenes”
> 1993-1995 Preparatoria No. 22 (UANL)
> 1995-2000 Lic. en Derecho y Ciencias Sociales (UANL).
> 1995-1999 Meritorio en los Juzgados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León y Escribiente en el Consejo Estatal para Menores.
> 1999-2000 Secretario en la Agencia del MP Federal de la Procuraduría General de la República Delegación NL.
> 2000-2001 Jefe de Asentamientos Humanos en el Municipio de Juárez, NL.
> 2001-2002 Secretario Particular del Presidente Municipal de Juárez, NL.
> 2002-2003 Secretario del R. Ayuntamiento de Juárez Nuevo León (Admón. 2000-2003).
> 2003-2005 Secretario del R. Ayuntamiento de Juárez NL (Admón. 2003-2006).
> 2006-2009 Presidente Municipal de Juárez, NL (Admón. 2006-2009).
> 2009-2013 Director del Sistema Estatal de Caminos del Gobierno del Estado de Nuevo León.Feb. 2013-Ene. 2015 Director General del Centro SCT Nuevo León del Gobierno Federal.
> 2015 – 2018 Alcalde de Juárez.