• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Cobran mucho, aseguran poco

26 de junio de 2015 por Alondra Pedraza

:: Los usuarios se quejan de la falta de protección y vigilancia.
:: En el área metropolitana hay diferentes tarifas para tener derecho a estacionarse en un lugar que supuestamente debe ser seguro.

Una vez más, las redes sociales confirman el importante papel que tienen en la actualidad para promover cambios en la sociedad.

En esta ocasión, una página de Facebook se ha convertido en la plataforma de miles de ciudadanos que están hartos de los excesivos cobros que tienen las plazas comerciales en sus estacionamientos: Estacionamiento Libre NL.

La iniciativa, que ha crecido como espuma en dicho sitio, fue creada por cuatro personas inconformes con las altas tarifas que imponen los malls para utilizar los espacios, que llegan hasta los 22 pesos.

“Nos afectó como consumidores porque somos usuarios recurrentes de las plazas comerciales”, comentó uno de los organizadores, quien prefirió mantenerse anónimo por cuestiones de seguridad.

A través de su fanpage, este grupo de personas promueven que “mientras haya un consumo dentro de una plaza comercial, la aportación debería ser nula o voluntaria”.

Para lograrlo, invitan a la gente de Nuevo León a manifestarse evitando asistir a las plazas que cobran el estacionamiento los días 3 a 5 de julio y 31 de julio al 2 de agosto.

POR UN ESTACIONAMIENTO SIN COBRO EXCESIVO

Las personas involucradas en Estacionamiento Libre NL pusieron manos a la obra en el proyecto el domingo 14 de junio del 2015.

Fue tal la aceptación por parte de la comunidad, que en menos de 48 horas la página tenía 9 mil seguidores.

En un principio sólo invitaron a manifestarse el 31 de julio; gracias al impacto que han tenido en Facebook, convocaron a un evento más del 3 al 5 de julio.

“Tenemos demasiada participación en las redes sociales”, señaló el organizador, “mucha gente ha expresado su inconformidad ante la situación”.

Entre las quejas más frecuentes de los usuarios, informó, están los altos costos por hora de estacionamiento, la falta de seguridad e infraestructura en las plazas comerciales y la falta de responsabilidad de las empresas cuando sucede algún incidente, como robos parciales o totales y golpes a los vehículos.

Su proyecto se enfoca en los malls del área metropolitana, sin manifestarse contra uno en específico, pero la sociedad ha expresado en la página su inconformidad por el cobro en escuelas y hospitales, por la necesidad que existe de acudir a estos lugares.

La respuesta de la sociedad ha sido muy favorable, pues se ganó rápidamente la simpatía de la ciudadanía e incluso hasta realizan denuncias públicas en su perfil.

Hasta el momento, ya cuentan con más de 13 mil seguidores, pero en caso de no causar el impacto esperado en los establecimientos, ya tienen un Plan B.

“Por lo pronto estamos promoviendo la iniciativa con ciudadanos, sin embargo, si no obtenemos una respuesta favorable por parte de las plazas, buscaríamos ir más adelante y promoverlo ante las autoridades correspondientes”, señaló el organizador.

Agregó que esta propuesta tiene varios trasfondos, como “la convivencia familiar en espacios públicos sin cobro de estacionamiento, el uso responsable del automóvil y el apoyo a la economía familiar”.

COBRAN MUCHO,

ASEGURAN POCO

En un recorrido realizado por Hora Cero en los centros comerciales que más quejas tienen en la página de Estacionamiento Libre NL, se constató que las tarifas de estacionamiento oscilan entre los 15 y 20 pesos la primera hora o fracción, aunque la mayoría dan un margen de 15 minutos de tiempo de gracia sin costo alguno.

El estacionamiento de menor costo es el de Plaza Sendero Escobedo, que cobra $7 pesos las primeras dos horas.

Le siguen Plaza la Silla, con $15 pesos; Plaza Fiesta Anáhuac, San Agustín y Plaza Cumbres con $17 pesos y Galerías Monterrey con $20 pesos por hora.

El centro comercial con mayor tarifa es Galerías Valle Oriente, que cobra a sus clientes $22 pesos. El alza de la tarifa es reciente, pues también solía cobrar lo que sus similares.

De estos centros comerciales, sólo Galerías Monterrey y Valle Oriente se hacen responsables del robo total del vehículo, siempre y cuando se tenga el boleto del estacionamiento. Robos parciales o choques no entran en el seguro.

De acuerdo a trabajadores de Plaza Fiesta San Agustín, la empresa no se hace responsable de daño alguno a los automóviles.

El personal de Plaza Cumbres, Plaza Fiesta Anáhuac, y Plaza la Silla se negaron a dar información alguna alegando no estar autorizados.

¿QUÉ DICE LA LEY?

Sólo el municipio de Monterrey cuenta con un reglamento que pide regular los costos de los estacionamientos que data desde 1976: el Reglamento de recepción, estacionamiento y guarda de vehículos en edificios o locales públicos o privados.

En el Artículo 15 del citado documento se estipula que las tarifas serán reguladas anualmente y sólo se podrán aplicar con la previa autorización expresa de la autoridad municipal.

Mientras que en el Artículo 16 marca que el permisionario debe obtener una póliza de seguro que garantice el pago a los usuarios que hacen movimiento de sus vehículos, contra incendios, robo total o abuso de confianza.

Hace un año, el ahora diputado con licencia, Carlos Barona, propuso ante el Congreso local una reforma a los artículos 209 y 324 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, con el fin de prohibir el cobro de servicio de los estacionamientos y permitir una “aportación voluntaria”.

El pleno del Congreso aprobó un exhorto a los alcaldes de los municipios metropolitanos para que hicieran llegar la documentación que sustente los cobros en estacionamientos, pero la propuesta no fue más allá.

En pasadas legislaturas se pretendió desarrollar la llamada “Ley del Estacionamiento”, la cual fue desechada por la oposición de la Cámara de Comercio (Canaco) y otros organismos empresariales.

Local #estacionamientolibreNL

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Dunia y Erasmo clausuran con éxito el Campamento de Inclusión 2025
  • Beto Granados supervisa obra de pavimentación en colonia Ebenezer
  • Erasmo González anuncia homenaje al maderense Roberto Cantoral
  • Estudiantes tamaulipecos logran oro y Grand Prize en Corea del Sur
  • Restaurante se solidariza con madre necesitada en Reynosa

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp