• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Charlan con alumnos sobre Internet web 2.0 y desventajas de periodistas multitarea

7 de octubre de 2010 por Redacción

por Marilú Oviedo

Para que un medio de comunicación sea exitoso si usa Internet como una nueva plataforma, la actualización continúa de las notas y la participación del lector son los dos factores que lo ayudarán a mantenerse dentro de los favoritos, comentó Concepción Edo Bolós, doctora en Ciencias de la Información  de la Universidad Complutense de Madrid.
Durante la conferencia sobre la Web 2.0, realizada en la sala de usos múltiples de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, la también profesora expresó que existe una convergencia de medios que están divididos en cuatro dimensiones.
La primera de ellas, es la Empresarial donde las compañías de comunicación deben de pasar de la simple integración gerencial a una integración editorial; en tanto la tecnológica debe de avanzar en la implantación y aprovechamiento de los sistemas integrados de gestión de contenidos para que estos circulen con fluidez.
Otra dimensión que destacó Edo Bolós fue la Dimensión Profesional, ya que es en este punto donde el periodista tiene que trabajar más rápido para lograr tener una nota para la edición en línea; sin embargo, la figura de este reportero multimedia admite dos interpretaciones: El periodista multitarea y el periodista multiplataforma.
El primero de ellos, son profesionistas generalmente jóvenes que en su lucha por tener un empleo se ven obligados a asumir múltiples labores: redactan, editan y su vez se vuelven fotógrafos.
“Antes eran realizadas por distintas personas. Estos nuevos modos, esconde más un afán de ahorro de costes por parte de las empresas que de mejora de calidad informativa”, dijo Edo Bolós.
La doctora en Ciencias de la Información, resaltó que es impresionante el interés de los jóvenes en querer estudiar la carrera de periodismo, tan sólo en Madrid, España, durante este año se matricularon un millón de estudiante; sin embargo, en los últimos 12 meses los medios de comunicación han despedido a 3 mil comunicólogos, por el avance del periodista multitarea, que a la larga también trae desventajas.
“Es el periodismo de peor calidad, porque no se puede dominar todo. El periodista multitarea es más un afán de ahorro de los jefes”, reiteró.
En tanto puntualizó que el periodista multiplataforma, es el que más éxito tiene en su carrera,  tiene contactos, prestigio, es reconocido por la sociedad gracias al buen trabajo que desempeña, por ejemplo realizando buenos reportajes.
Otro punto es la Dimensión Comunicativa, donde el lenguaje empleado en Internet es el heredero directo de los géneros y los formatos que se han utilizado por décadas en los medios impresos.
Asimismo dijo que la gente ingresa rápidamente a una computadora donde busca información de manera fulminante, lee el encabezado de la nota, por lo que los gráficos interactivos han tenido menos éxito de lo esperado.
En cuanto a la cobertura  informativa, destacó que es importante que exista una integración en las redacciones, “que los profesionales de la redacción trabajen codo con codo”. Y aseguró que existe un celo por los periodistas de antaño y los nuevos comunicólogos, los primero no se quieren sumergir en las nuevas tecnología, mientras que el joven conoce bien las nuevas formas de periodismo digital.
Por último, Edo Bolós subrayó que los medios interactivos digitales ganarán mayor protagonismo por su polivalencia y versatilidad.
En la conferencia estuvieron presentes: Concepción Edo Bolós, doctora en Ciencias de la Información  de la Universidad Complutense de Madrid; Roberto Silva Corpus, director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL; José Luis Esquivel, profesor de la escuela; otros docentes y alumnos.

Local Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

‘Lo que quise escribir, escrito está’

Héctor Hugo Jiménez

AMLO: no a agua del Pánuco

El Sultán

Los verdaderos reyes del rating

El Apuntador

Tantita madre… o hermana… o hijas

Gerardo Ramos Minor

Sentencia de muerte

Luciano Campos Garza

Cuestión de tiempo

Daniel Garza

Inteligencia deportiva

Horacio Nájera

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Presentan artistas sus mundos alternos en la Pinacoteca de NL
  • Buscan adoptante para tierna perrita en Reynosa
  • Mitómano elongado
  • Detienen a asesino de Policías Estatales
  • El efecto AMLO en Tamaulipas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp