
García se convirtió a partir de este 31 de octubre pasado en el primer municipio en el Estado donde un alcalde sin partido político estará al frente de la administración.
“García es el primer municipio con un gobierno independiente… estamos haciendo historia”, expresó César Valdez Martínez.
El edil arribó al Teatro Municipal entre porras, pancartas, muestras de apoyo y al exterior del recinto lo esperaba una celebración que incluía actividades de danza y música.
Corrían las 11:40 horas cuando quedó instalada la administración correspondiente al periodo 2015-2018, en la sesión solemne de toma de protesta efectuada el pasado 31 de octubre.
Valdés Martínez destacó que como parte de las acciones de gobierno pondrá orden en el desarrollo humano, urbano, seguridad y principalmente en la administración municipal, la cual será reestructurada.
Recalcó que se brindarán servicios más eficientes y menos burocráticos para los ciudadanos, que se apoyarán con las nuevas tecnologías para ser un gobierno moderno, sin viejos vicios y sin nuevas formas.
“Vamos a resolver el problema del transporte, a reactivar el fideicomiso de educación, así como la generación del empleo”, afirmó.
“¡Sí se pudo, sí se pudo! ¡Quién es, quién es, César Valdés!”, coreaban los asistentes, mientras el alcalde exhortaba a los funcionarios a trabajar sin avergonzar a sus familias, ni a los ciudadanos, sino a trabajar para la comunidad.
El acto protocolario estuvo encabezado por el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, quien fuera presidente municipal de García en la administración 2009-2012.
El mandatario estatal expresó que la ciudad contará con todo el apoyo del Estado, para resolver los problemas de los ciudadanos, sin restarle “chamba” a su nuevo alcalde.
Anunció la construcción de un hospital, el cual se realizará con recursos federales en un predio donado por el Ayuntamiento desde hace cinco años y que podría arrancar a principios de 2016.
El espacio donado al Seguro Social es de 40 mil metros cuadrados y se pretende que sea de los más grandes del Estado. De acuerdo al gobernador, el nosocomio contará con 260 camas para brindar servicio a quienes residen en García, al poniente de Monterrey y las zonas que colindan de Escobedo.
“Es probable y lo he estado negociando con el Seguro Social, que se haga una clínica de atención inmediata que también el municipio es necesario que les donemos otro terreno para que además del hospital, se tenga una clínica de especialidades”, mencionó.
El proyecto se estima que representará una inversión federal de mil 200 millones de pesos.
En el tema de seguridad “El Bronco” comentó que buscará fortalecer a los municipios para que ellos tengan el control de la seguridad municipal y que el Estado se encargue de apoyar el trabajo de una policía reactiva, investigadora, pero que las preventivas dependan de los presidentes municipales.
Por otra parte, exhortó a los presidentes municipales de todo el Estado a evitar gastar en lo que no se debe gastar, principalmente en las televisoras, para lograr apoyar a las familias vulnerables y atacar la pobreza.
Posterior a la sesión solemne se efectuó la primera sesión ordinaria por parte del cabildo, mientras que los asistentes disfrutaron de un espectáculo de danza, canto y música afuera del teatro.
Su equipo
:: Secretaria del Ayuntamiento: Severa Cantú.
:: Tesorero: Óscar Omar Treviño Moyeda.
:: Contralora: Martha Patricia Hernández.
:: Secretario de Seguridad Pública: Luis Guevara.
:: Síndico 1º: Roda Amaro Rodríguez.
Síndico 2º: Israel Ibarra Mancilla.