Los arrestos finales de la juventud y una trayectoria política de más de 20 años son los elementos que se conjugan en la campaña electoral de César Garza, el abandero priista a la alcaldía de Guadalupe, quien se declara en su mejor momento para contender por el liderazgo del segundo municipio más poblado de Nuevo León.
Con la energía de un joven, pero la experiencia de un adulto, el aspirante tricolor recorre a paso firme diariamente entre mil y mil 400 hogares del municipio como parte de una campaña política cercana a la gente, que le permite recolectar los problemas de la comunidad en voz de sus propios protagonistas.
Sin importar el calor o la lluvia, el ex diputado local encabeza una caminata, casa por casa, para saludar a los ciudadanos, presentarse, regalar una tarjeta con su trayectoria y pedir el voto, una fórmula que ha resultado exitosa, gracias al vínculo que crea con la sociedad.
“A lo largo de los años me ha dejado claro que las campañas políticas sólo son exitosas y se contactan con el ciudadano y te dejan ver la realidad de los problemas que hay en la comunidad”, indicó el funcionario.
A tan sólo semanas de haber iniciado las campañas electorales en la entidad, César Garza ya ha visitado más de 10 mil hogares, casi una cuarta parte de la meta trazada de 45 mil viviendas, antes de que finalice el periodo electoral.
Guadalupe cuenta con una de las manchas urbanas más grandes de Nuevo León, por lo que recorrerlo en su totalidad es casi imposible debido al corto tiempo del periodo electoral. Por tal razón, el candidato comenzará a intercalar los recorridos con eventos masivos en colonias para lograr enviar su mensaje a un mayor número de personas.
El candidato está consciente de que el acercamiento con la población es fundamental en campañas, no sólo para ganar el voto, sino también para conocer a fondo los problemas por los que atraviesan los colonos, especialmente en aquellas zonas en las que las carencias y problemas sociales se acentúan, mismas que considera prioritarias.
“Vamos ya cada vez más intercalando eventos masivos porque un municipio del tamaño de Guadalupe es imposible caminarlo todo, pero sí estoy caminando zonas prioritarias en las que no sólo vamos buscando el voto ciudadano, vamos buscando la realidad urbana, cuáles son los problemas de fondo que tiene la comunidad, cuáles son las prioridades y dónde debemos enfocar nuestro plan de gobierno”, señaló el candidato del PRI.
Para fortuna de César Garza, la respuesta de la gente ha sido favorable. Cada vez son más las personas que se unen a su campaña, por lo que las sonrisas, los abrazos y las palabras de aliento hacia el candidato se han convertido en el común denominador en los recorridos a colonias.
“Estoy muy contento con la respuesta de la gente, creo que es una campaña que está claramente creciendo”, indicó el aspirante tricolor de 42 años de edad.
RECOLECCIÓN DE TESTIMONIOS
A lo largo de su campaña, el candidato ha atestiguado y registrado los mayores malestares de los guadalupenses, siendo la inseguridad, el desempleo y la falta de oportunidades para los jóvenes y grupos vulnerables más marcadas en el municipio.
“Yo creo que los malestares de Guadalupe son los del país entero, la gente quiere más seguridad y la gente quiere empleo, oportunidades para los jóvenes, para las mujeres solas, para los adultos mayores, el sistema de pensiones es insuficiente para los servicios, no hay oportunidades de empleo suficiente y los jóvenes de Guadalupe necesitan mucho apoyo con programas de becas para seguir estudiando o con programas de empleo para seguir ocupación laborar, esas son las más importantes necesidades”, comentó el funcionario.
Guadalupe vivió hasta hace apenas unos meses, una de las crisis de inseguridad más agudas de todo el estado y aunque tras la designación de mandos militares en la Secretaría de Seguridad y Policía Municipal el problema ha sido amortiguado, continúa siendo uno de los más lastimosos para la población.
Por esta razón, el candidato priista ha planteado tres ejes en el rubro de seguridad que implementará de llegar a la alcaldía. El primero es la ratificación de los mandos militares al frente de la seguridad de Guadalupe, el incremento de elementos policiales de 500 a mil, la instalación del primer campo policial de Fuerza Civil en el municipio y el mejoramiento de la coordinación con las fuerzas armadas y Policía Federal Preventiva para blindar los servicios policiacos del municipio.
El segundo eje consiste en transformar el sistema de justicia para menores infractores y juez de barandilla, con el que el ciudadano pueda resolver a la brevedad los “pequeños grandes problemas” de la comunidad.
“Se trata de que el ciudadano encuentre una atención rápida a los pequeños grandes problemas de la sociedad: el sonido alto con el vecino de enfrente, el agua que tira uno y daña a otro, el tener animales prohibidos en zonas habitacionales, esos son los pequeños grandes problemas que alteran la convivencia urbana y la gente necesita justicia expedita, rápida de barandilla a través de la mediación y de jueces calificadores. También los menores que cometen faltas y que no llegan a constituir un delito, ahora el sistema no tiene cómo procesarlos ni atenderlos. Nosotros queremos detectar esos casos en ámbar y atenderlos preventivamente antes de que cometan un delito.”, dijo César Garza.
El tercer eje se enfoca a la prevención social. A través del programa “Aquí estamos”, el candidato se dirigirá a las comunidades más vulnerables del municipio para emprender acciones que eviten que caigan en las garras de la delincuencia.
“Hay que ir a las comunidades en las que surge el crimen producto de la marginación, la pobreza, la falta de oportunidades de empleo y educación, el creciente problema de las adicciones y familias desintegradas. Estamos seguros que si trabajamos en prevención, en justicia accesible para la gente y en mejor función policial vamos a bajar los niveles de violencia de manera considerable en el municipio”, dijo César Garza.
A los ejes de seguridad se les suman la creación de empleos y desarrollo social, otras medidas que acorde al aspirante también son fundamentales en la lucha contra la inseguridad.
LISTO PARA SER ALCALDE
Con más de 20 años en la vida política, César Garza ha ocupado múltiples puestos dentro de la función pública, entre los que destacan: alcalde de Apodaca de 2000 a 2003, la dirección estatal de transporte de 2004 a 2006 y diputado Local, presidiendo la Comisión de Justicia y Seguridad Pública de 2010 a 2012. Tales puestos le han dado la experiencia para garantizar un buen liderato al frente del municipio que ahora aspira gobernar.
“Soy de las opciones disponibles el que tiene una trayectoria de más de 20 años, con una carrera limpia y exitosa porque estoy preparado para darles seguridad a las familias de Guadalupe”, señaló el candidato del PRI.
La oferta del candidato no es sólo personal, detrás de él hay una familia que está dispuesta a trabajar en conjunto para sacar adelante al municipio. Apoyado en todo momento por su esposa, hijo y demás familiares, César Garza valora el compromiso que entabla la ciudadanía de la misma forma en que lo hace con su familia.
“Porque formo una familia con mi esposa que va a estar al frente de la presidencia municipal, ella al frente del DIF, yo al frente de la alcaldía que creo que eso también es una oferta porque el liderazgo parte de la familia misma, no se le puede dar a la comunidad lo que no se tiene en casa y en ese sentido creo que son argumentos sólidos y contundentes para pedirle a los habitantes de Guadalupe que confíen en mí y que voten por mí para ser su próxima alcalde”, dijo.
Por tal razón, no es de sorprenderse que su esposa, hijo, sobrinos y hermanos recorran junto con él los kilómetros de asfalto sobre las colonias en busca del contacto ciudadano. En campaña, más que su familia, son miembros activos del proyecto de trabajo con el que buscan honrar a la comunidad.
“Mi familia cree en mi trayectoria política, nunca les he dado motivos de pena ni vergüenza. Para mí la política es una cuestión de honor más que de poder, es aprovechar un cargo público que te da la gente para honrar a tu familia, a tus padres, a tu comunidad, haciendo algo bueno”.
La posible llegada de los candidatos priistas a las alcaldías de los municipios metropolitanos y la presidencia de la República, representan para César Garza una oportunidad seria de resolver problemas de coordinación históricos entre los tres niveles de gobierno e intermunicipales, coincidiendo así con su homólogo de Monterrey, Felipe Enríquez.
“Yo creo que sería una oportunidad histórica para integrar un equipo que alinea las agendas y que resuelva problemas de coordinación ancestrales, entre Guadalupe y Monterrey, yo apoyo esa estrategia que Felipe ha señalado”, mencionó el funcionario de 42 años.
De acuerdo al candidato, por su posición al frente de las preferencias electorales no le interesa conocer qué están haciendo sus adversarios políticos, por ende debatir con sus adversarios políticos no es una prioridad actualmente, pero no les rehúye.
El funcionario indicó que con gusto acudirá a los encuentros electorales que organice la Comisión Estatal Electoral (CEE), así como a los foros de propuestas que implementan algunos medios de comunicación; sin embargo, su mayor necesidad es dialogar con los ciudadanos, no con los otros candidatos.
“Acudiré a los debates legales, al de la CEE y voy con gusto a hacerlo, no temo enfrentar ningún debate y los que ha habido los he ganado ampliamente, pero tampoco los busco porque como candidato puntero a mí no me interesa voltear atrás a ver qué están haciendo nuestros adversarios. Entonces en ese sentido no rehúyo ningún debate, pero tampoco los busco ni los promuevo porque no los necesito. Yo necesito dialogar con los ciudadanos, no con los otros candidatos”, indicó César Garza.
En las dos pasadas elecciones los guadalupenses decidieron que fueran mujeres las que lideraran al municipio, las priistas Cristina Díaz e Ivonne Álvarez. En esta ocasión el PAN designó a una mujer para contender por el municipio; sin embargo, para César Garza la administración de Guadalupe no es cuestión de género, sino de capacidad.
“No es cuestión de género, es cuestión de trayectoria y capacidad, mis antecesoras compañeras no ganaron porque eran mujeres sino porque eran mejores candidatas que los que postularon los otros partidos y hoy es el caso. Está mal que lo diga en primera persona, pero mi partido nuevamente postula a un candidato que tiene más experiencia y preparación y es ese el argumento para ganar, no el género ni el sexo”, dijo el aspirante tricolor.
Sin titubeos, el candidato se dijo confiado de salir victorioso en la próxima contienda electoral, pues además de su trayectoria, su campaña está enfocada al contacto directo con los ciudadanos, por lo que su llegada a la alcadía será “con la fuerza de la gente”.