En el marco de la regia celebración de su 75 aniversario, la Universidad Autónoma de Nuevo León ve hacia el futuro y se prepara para enfrentar con éxito los desafíos actuales, sentenció el rector José Antonio González Treviño ante la abarrotada Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier, del Centro Cultural Universitario Colegio Civil.
“Como universidad pública de vocación abiertamente popular, estamos satisfechos con lo realizado, pero vamos en búsqueda de la excelencia en todas nuestras acciones, conscientes de que brindar una educación de calidad; para todos es el mejor camino para construir un México a la altura de nuestros sueños”, pronunció emocionado el ejecutivo universitario.
Durante esta ceremonia solemne se realizó la cancelación del primer día de edición de la estampilla 75 aniversario de la UANL, en donde Alfredo Albarrán de la Mora, titular de la Dirección General de Correos de México, entregó al rector José Antonio González Treviño una carpeta con una hoja recuerdo con 6 estampillas internas que conmemoran este aniversario.
Atestiguaron este acto el gobernador de Nuevo León, José Natividad González Parás; Julio Arturo Meneses Cázares, coordinador General de Oficina de Servicios de Apoyo a la Educación de la SEP, representante de la secretaria Josefina Vázquez Mota, y Purificación Carpinteyro Calderón, subsecretaria de Comunicaciones en representación del presidente Felipe Calderón.
CON VISION PARA EL FUTURO
La ceremonia solemne del 25 de septiembre en la casa paterna de la UANL fue un acto para la reflexión, analizar lo alcanzado y avizorar el futuro; pero también para honrar la contribución de hombres y mujeres en el engrandecimiento de la institución en su 75 aniversario.
El rector de la UANL habló en su discurso de la Visión 2012 y el Plan de Desarrollo Institucional 2007-2012 con que cuentan para alcanzar las metas más ambiciosas; del nuevo modelo educativo centrado en el aprendizaje y la formación por competencias; y del reto de las universidades mexicanas de ser espacios para construir el pensamiento y el análisis rigurosos de los sucesos históricos que hoy se viven en el país.
“Al cumplirse los primeros 75 años de vida de nuestra casa de estudios, podemos decir que se trata de una organización educativa plenamente consolidada, que cumple cabalmente y con gran calidad con las funciones para las que fue creada; que goza de un merecido prestigio académico en nuestro país y en el extranjero, y que es motivo de legitimo orgullo para todos los que formamos parte de ella”, pronunció González Treviño.
Purificación Carpinteyro Calderón, subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, expresó que es merecido este homenaje y conmemoración del 75 aniversario de esta gran universidad mexicana.
“Es un honor para mí estar aquí, en representación del presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, y en su nombre los felicito a todos, consciente de que la importante labor académica que realizan no sólo será continuada, sino que se verá fortalecida en los años que vienen con renovados bríos puliendo y construyendo los cimientos para un México mejor”, pronunció.
Acto seguido, tomó la palabra el gobernador José Natividad González Parás, egresado universitario, quien ofreció argumentos irrefutables de por qué la UANL es reconocida como “máxima casa de estudios” en la entidad no sólo por sus egresados, sino para toda la comunidad.
“Para todos los nuevoleoneses es máxima porque es la más grande –en extensión, número de maestros y alumnos-, es la más antigua, es la que tiene más carreras, la que ha logrado acreditar el porcentaje más alto de programas de calidad (99 por ciento) y es máxima porque es una institución autónoma, pública, popular y por ser una universidad plural”, arguyó.