• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Bats con ´sangre mexicana´

9 de febrero de 2009 por Héctor Bencomo

A lo largo de la historia, México ha tenido grandes exponentes del bateo. ¿Quién no recuerda a Beto Avila, Héctor Espino, Vinicio Castilla y últimamente al tamaulipeco Jorge Cantú y al tijuanense Adrián González?
Pero este 2009 será especial porque además de los peloteros aztecas que jueguen en las Ligas Mayores, hará su debut un bat fabricado por mexicanos.
Jorge Barrera y un grupo de amigos nativos de Miguel Alemán, Tamaulipas, han obtenido el permiso para que sus bats sean usados por los peloteros del mejor beisbol del mundo.
“Ellos piden muchos requisitos, pero afortundamente ya estamos aprobados por Ligas Mayores”, dice Barrera.
El año pasado Alex Romero, de Arizona, los usó en la práctica porque aún no se le permitía hacer en un partido oficial, pero ahora ya podrá usarlos sin problema.
La idea de crear la fábrica de bats viene porque Jaime y sus amigos son apasionados del beisbol, pero gastaban mucho dinero reponiendo los maderos que se quebraban.
“Todo esto empezó por la pasión al beisbol. Nosotros como jugadores los comprábamos y se nos hacía caro, entonces decidí hacer mis propios bats”.
Al principio todo fue rudimentario, pero poco a poco se fue adentrando en la industria. En Houston unas personas le enseñaron a hacerlos en un torno, pero al tiempo la empresa compró maquinaria para fabricarlos en serie y computarizadamente.
“Es un proceso muy largo, de mucho trabajo, le hemos puesto muchas ganas”, comenta Barrera. “Nos tomó un año para redondear todo”.
Dice que han invertido aproximadamente medio millón de dólares a través de tres años.
Cuentan con un torno automático que moldea el bat según las instrucciones que se ingresan a la computadora. El proceso de “firma” también es caro, ya que la máquina es un láser que no todos tienen.
El precio de fábrica de un bat profesional de maple es de 75 dólares y uno de fresno, 55. Los gastos de envío hacia México podrían aumentar unos 12 dólares más.
En tienda, el costo de un bat de maple podría subir hasta 100 ó 120 dólares por unidad. America´s Bats Company fabrica alrededor de 50 modelos distintos de bat pofesionales, así como algunos para ligas pequeñas.
“La madera de maple tiende a ser más dura que la de fresno”, explica Barrera, “es también más pesado, pero dura más”.
El año pasado equipos de México como los Sultanes de Monterrey, Olmecas de Tabasco, Naranjeros de Hermosillo y Cañeros de los Mochis utilizaron sus bat con gran éxito.
En las Ligas Mayores han tenido acercamientos con varios jugadores, pero será hasta este 2009 cuando hagan su debut formal como marca registrada y autorizada.
“Hemos tenido conversaciones con Manny Ramírez, Carlos Beltrán, Miguel Tejada, pero nos estamos enfocando en los prospectos, en el futuro”, dice Barrera.
El único pelotero tamaulipeco en las Ligas Mayores es Jorge Cantú, por lo que pronto tratarán de cerrar un trato con él para que use estos bats.
“Jorge debería usarlo”, comenta, “queremos platicar con él, pero no nos hemos puesto de acuerdo. Pronto lo vamos a visitar”.
Asimismo, la idea es que los Broncos de Reynosa, que regresan a la Liga Mexicana de Beisbol, utilicen estos bats, porque tendrían el distintivo de ser “paisanos”.
America´s Bats Company es una empresa basada en Roma, Texas, pero con sangre mexicana en la venas y lista para conectar su primer gran hit en las Ligas Mayores.v

Local Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • TripleManía Regia 2025 cierra con el Hijo del Vikingo en lo alto
  • Inauguró Carlos Peña Ortiz el Festival del Auto celebrando el Día del Padre
  • Shane van Gisbergen gana la NASCAR Cup Series en México
  • Pide SET evitar interrumpir clases por graduaciones
  • Reducción de jornada laboral, paso incómodo para la IP

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp