
La red de negocios del “exitoso velador”, socio mayoritario de la empresa Concierge and Manintenance Services S.A. de C.V., no se limitó al municipio de Guadalupe, en donde la administración del priista César Garza Villarreal le ha pagado y dado contratos por una cifra superior a los 10 millones de pesos.
Esta misteriosa empresa con prestanombres, que según al acta constitutiva pertenece a Ricardo Contreras Niño, un residente de Juárez, tejió también relaciones comerciales con la actual administración de García, en donde ha recibido hasta el momento cheques por 4 millones 171 mil 700 pesos por diversos conceptos.
Al igual que en Guadalupe, la dudosa empresa se especializa en la “todología”, pues recibe pagos por conceptos que rayan en lo absurdo: desde organizar un “evento del día del niño y de la niña”, hasta por “venta de equipo para bacheo”.
Desde la llegada del alcalde priista Jesús Hernández Martínez a García, Concierge and Manintenance Services S.A. de C.V. aumentó sus ingresos gracias al municipio, destacando el mes de diciembre de 2013 cuando la empresa facturó 1 millón 621 mil 665 pesos.
Sumando los montos de Guadalupe y García del 1 de noviembre de 2012 a la fecha, el “exitoso velador” ha incrementado su fortuna en una cifra cercana a los 15 millones de pesos, pero su estilo de vida contrasta drásticamente con la de un propietario de una compañía que se pudo infiltrar en esos municipios para hacer negocios.
Y es que de acuerdo al padre de Contreras Niño entrevistado por Hora Cero, de nombre Constantito Contreras, su hijo “está bien fregado” y apenas le alcanza para “irla pasando”.
La declaración, donde el progenitor del que aparece como socio mayoritario de la compañía en el acta notariada asegura que su hijo es sólo un prestanombres, se puede leer en la edición 229 de Hora Cero. O escuchar el audio de la entrevista en la página de Internet www.horaceronl.com
En la pasada edición de Hora Cero se publicaron declaraciones del padre y cuñado de Contreras Niño, quienes desconocieron que el joven fuera propietario de una empresa, afirmando que el habitante de Juárez, de oficio velador, sufre por carencias económicas.
Pero en la práctica, Concierge and Manintenance Services S.A de C.V. continúa recibiendo pagos, que hasta el momento se desconoce quién los recibe, como pasó en agosto pasado cuando cobró un cheque de 100 mil pesos en Guadalupe, según el portal de transparencia de ese municipio encabezado por el alcalde Garza Villarreal.
El romance del proveedor y el municipio de García durante la actual administración inició en julio de 2013, nueve meses después de que el priista Hernández Martínez asumiera la alcaldía, tras ganar las elecciones de un año antes en alianza con el Partido Verde.
Bajo el concepto de “evento del festejo del niño y de la niña”, la comercializadora recibió su primer pago en García por 155 mil 695 pesos, cantidad que inauguraba la relación con el municipio conurbado.
En septiembre, la situación de la empresa mejoró, al recibir tres facturas que en conjunto sumaron 316 mil 620 pesos por conceptos de: nuevamente “evento festejos del niño y de la niña”, “servicio de renta de vallas para evento festejo del día de las madres y del maestro”, y “compra de fumigadora motorizada”.
Conforme la administración avanzada, los cheques para la compañía que se fundó ante Notario Público en marzo de 2010, también aumentaron de cantidad.
En octubre la empresa recibió 336 mil 324 pesos, divididos en 74 mil 240 por “evento día del padre y nuestras calles nuestras familias”, y 262 mil 102 pesos por “compra de máquina fumigadora para su utilización en diferentes colonias del municipio”.
En noviembre, la compañía del “exitoso velador” cobró dos cheques: uno de 100 mil pesos por, otra vez, “evento festejo del día del niño y de la niña”, y otro de 580 mil 65 pesos por “anticipo del 30 por ciento suministro e instalación de juegos para gimnasio MGNL-SOP-RP-07/2013-IR”.
Pero sin duda, diciembre de 2013 fue el mes más fructífero en García, al destacar el pago de 1 millón 365 mil 256 pesos bajo el rubro de “suministro en instalación de juegos de gimnasio al aire libre para diversas colonias del municipio”; en ese mismo mes y con el mismo concepto el municipio desembolsó 48 mil 400 pesos, aunado a los 208 mil pesos por “programas de estrategias de prevención situacional y mejoras de espacios públicos”.
Si en algo en García no se andan con limitaciones es para festejar el día del niño. Y es que aunado a los tres cheques que se expidieron bajo ese concepto en 2013, en enero de 2014 el municipio nuevamente realizó un pago a la empresa bajo el rubro de “evento del día del niño y de la niña”, desembolsando 127 mil 663 pesos.
Ese mismo mes otro cheque fue emitido por la Tesorería a nombre de Concierge and Manintenance Services S.A de C.V. con un monto de 121 mil 518 pesos, por “pago de material de plomería y ferretería para las diferentes dependencias”.
Un mes después la comercializadora recibió pagos por 162 mil 783 pesos, divididos en: “compra de materiales para diferentes mantenimientos de la secretaría de Servicios Públicos y “material para limpieza en avenidas, calles principales y ejidos del municipio”.
En marzo pasado el dudoso proveedor fue beneficiado con dos pagos: uno por 149 mil 205 pesos y otro por 51 mil 40 pesos en material para mantenimiento.
En abril, la comercializadora se ausentó de la lista de pagos de municipio, pero regresó en mayo con un cobro de 48 mil 322 pesos bajo el rubro de “material para mantenimiento para la secretaría de Servicios Públicos”.
Y finalmente los últimos pagos recibidos, hasta el momento, fueron en junio pasado, en donde acumuló 200 mil 510 pesos por pagos nuevamente de “material para mantenimiento para la secretaría de Servicios Públicos”.
Nada mal para un “exitoso velador” prestanombres de Omar Cano Niño quien, según Gerardo Bazaldúa, el comisario de la compañía, es el verdadero dueño. Pero de ambos no hay rastros en ningún buscador en Internet.
Una noche del martes 23 de septiembre pasado, sobre la banqueta de la calle 9 de la colonia Burócratas Federales de Monterrey, Bazaldúa salió de su casa para hablar informalmente con el reportero de Hora Cero.
En la charla dejó claro varios puntos: que la empresa no es de Ricardo Contreras Niño; que es de Omar Cano Niño; que no sabe por qué se usa un prestanombres; que él acudió ante el Notario Público a constituir la empresa; que se distanció del verdadero dueño por razones personales. Y textualmente:
“No sabía que le estaba yendo muy bien, con contratos millonarios en Guadalupe y sobre su expansión en García; se nota que tiene muy buenos contactos dentro”, se sinceró.