
“Al pueblo lo pueden engañar una vez, dos veces, pero no lo van a poder engañar toda la vida. Por eso tenemos que estar optimistas y debemos tener la seguridad de que vamos a lograr la transformación de nuestro país por la vía pacífica, sin violencia”, reiteró como ex perredista, y lo vuelve a repetir ahora como líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
Buscando transmitir un mensaje acerca de la situación económica-política del país, el dos veces candidato presidencial realizó una visita al municipio de Santa Catarina.
En la plazoleta principal dijo que su visita forma parte del recorrido que está realizando a nivel nacional, donde en cada distrito federal brinda dicha conferencia. Antes de pisar tierra regiomontana, visitó Nuevo Laredo, Piedras Negras, Monclova y Saltillo, de Santa Catarina partieron rumbo a Sinaloa y Ciudad Juárez.
“Vengo a informarles que hay condiciones para lograr un verdadero cambio, porque hay en todo el país un despertar ciudadano que nunca se había visto en la historia reciente. Está despertando la gente”, señaló.
Añadió que el partido es la esperanza de México, un movimiento que ayuda con perseverancia, insistencia, con no venderse y continuar organizándose.
Desafortunadamente, agregó que lo que está llevando a este despertar ciudadano es la necesidad, el empobrecimiento de la gente, de las clases medias. “Antes nos escuchaban pero no asimilaban lo que decíamos; ahora la gente está muy interesada en el cambio verdadero, porque la palabra cambio la han utilizado mucho para engañar, y la han usado para enfrentar a los gobernantes”.
México es de los países del mundo con menos crecimiento económico en las últimas tres décadas, dijo y aclaró: “Con cero crecimiento en términos reales”.
Ante tal situación expresó sentirse seguro de que se logrará el objetivo, de que lograrán sacar al país del atraso en el que se encuentra, que mejorarán las condiciones de vida y de trabajo para todo el pueblo, y que puede reactivarse la economía.
“Se necesita transformación. O para que se entienda bien: cambiar al régimen corrupto. Para eso es este movimiento y vengo a decirle a Santa Catarina que no perdamos la fe.
“Como no había sucedido durante muchos años, el presidente Peña Nieto, el usurpador, está por los suelos, muy ninguneado, reprobado”, expresó.
Cabe recalcar que AMLO contendió en las elecciones del 2006 representando a la colación PRD-PT-Movimiento Ciudadano, donde por menos de un punto porcentual fue derrotado por el candidato del PAN, Felipe Calderón Hinojosa.
Posteriormente en el 2012 de nueva cuenta intentó sentarse en la silla presidencial, quedando nuevamente en segundo lugar contra Peña Nieto que lo venció con mayor diferencia. En ambos comicios alegó elecciones fraudulentas y organizó múltiples manifestaciones en contra del gobierno.
“Ahora la mitad de los que votaron por él (Peña Nieto) están arrepentidos y eso es importante”, enfatizó López Obrador.
Para el presidente de Morena, a pesar de los disturbios en el que se vio envuelto en las elecciones pasadas, mencionó que el cambio lo logrará por la vía pacífica-electoral, pues para él la violencia no destruye el autoritarismo, “lo afianza, lo perpetúa y nosotros no queremos enfrentar a nuestro pueblo”.
Invitó a los asistentes a creer, a no pensar de forma negativa, teniendo en mente que la felicidad se encuentra buscando la felicidad del prójimo, ya que para Morena no se trata de buscar cargos ni dinero, sino de trabajar en pro de la ciudadanía.
La estrategia de su equipo, comentó, es muy sencilla. Recordó en la elección pasada se lograron 16 millones de votos y en el Estado se alcanzaron más de 400 mil, por lo que en el 2018 se contaría el apoyo con 25 de 30 millones de mexicanos.
“Cuando tengamos ese respaldo ya no les va a servir a los de la mafia del poder ningún truco, ninguna mañana, ningún fraude y vamos a lograr la transformación del país”, resaltó.
En la reunión efectuada el pasado 5 de febrero, AMLO aprovechó para anunciar a quienes representarán Morena en los comicios electorales del 7 de junio; como candidato a la gubernatura del Estado, Rogelio González Ramírez; candidato por el primer distrito, Ismael Robledo Camacho, y el diputado local por el distrito 19 con cabecera en Santa Catarina, Jesús Gallegos Delgadillo.
Corrupción política
“El principal problema de Nuevo León y de México es la corrupción política y lo puedo afirmar. Tengo todos los elementos para asegurarlo, nada ha dañado más a Nuevo León y a México que la deshonestidad de los gobernantes”, aseguró el ex perredista.
Aunque reconoció que existen otros problemas, grandes y graves, la corrupción es la culpable de la pobreza en el país, de la desigualdad económica y social a pesar de que el país está lleno de riquezas, de un pueblo bueno y trabajador.
Para el tabasqueño lo que sucede en la entidad, al igual que en el país, es una desgracia, pues Rodrigo Medina de la Cruz “es un gobernador mediocre y ladrón, al igual que Natividad González Parás”.
Y es que de acuerdo a López Obrador, en el año 2006 González Parás ayudó al PAN en el fraude electoral (en el que perdió las elecciones para presidente de México) además, dijo, “impuso a (Rodrigo) Medina para que le cubriera las espaldas, porque toda esta confabulación tiene que ver con la impunidad”.
“Para los comicios electorales del 7 de junio es el turno de Medina, quien ya impulsó a Ivonne Álvarez para que cubriera sus fechorías”, aseveró y agregó: “Los ciudadanos de Nuevo León no van a permitir que se siga saqueando impunemente al Estado y al presupuesto”.
“Miren lo que hizo Medina entregando el contrato para traer agua del Pánuco a Monterrey. El contrato con Higa es inviable, costosísimo, miles de millones de pesos, claro que hay corrupción y además sin licitación, sin concurso por asignación directa”, aseguró
La empresa Higa es la encargada del financiamiento del Acueducto Monterrey VI, un proyecto hidráulico con el que se pretende abastecer de agua al Estado extrayendo agua del río Pánuco para traerlo a Monterrey.
Por otra parte criticó la corrupción política de los partidos dominantes (PAN-PRI) que afectan al Estado y a todo México. “No se dejen engañar pensando que el PRI y el PAN son distintos, son lo mismo”, puntualizó.
Al igual que en el Estado, recordó que Vicente Fox, ex presidente de México, llamó a votar por el PRI en las elecciones pasadas, al igual que Felipe Calderón, quien según él ayudó a Peña a llegar a la presidencia.
Mientras que los robos cometidos al presupuesto, añadió, son de hasta 4 billones 600 mil millones de pesos, lo que representa un 10 por ciento del presupuesto que se tiene autorizado en este año, el cual es de 24 billones 600 mil millones de pesos.
“Es un cerro de dinero. Ahí se comete el robo más grande a la vista de todos, porque ese dinero no se maneja ni se distribuye con justicia, somos 27 millones de familias, si se entregara lo que le corresponde del presupuesto a cada familia alcanza para entregar de 12 mil a 15 mil pesos mensuales, pero eso no sucede, el dinero se queda arriba en lo que es el aparato burocrático, parasitario, improductivo”.
Para el ex perredista, dejar a su partido del que también fue presidente nacional no fue sencillo, por lo que explicó que tuvo que retirarse del PRD ya que los dirigentes se unieron a Peña Nieto, al igual que el Revolucionario Institucional y Acción Nacional, firmando el “Pacto por México”.
“Limpiemos de corrupción a Santa Catarina, limpiemos de corrupción a Niuevo León, limpiemos de corrupción a México. Morena es la esperanza de México”, invitó.
“La tercera es la vencida”
Para López Obrador, quien asegura ya ganó dos veces la presidencia del país, la tercera es la vencida, por lo que en la elecciones del 2018 contenderá nuevamente por la Presidencia de México, pero ahora representando a Morena.
“Si seguimos haciendo labor para el 2018 o antes vamos a contar con el apoyo de 25 de 30 millones de mexicanos, y cuando tengamos ese respaldo vamos a lograr la transformación del país”, afirmó.
El objetivo es ganar con una mayoría contundente: “La gente está hasta el copete del PRI-PAN, ahora nos escuchan más, nos atrevemos a hablar de lo que está pasando, y aunque es doloroso tener la razón, es la verdad”.
Con la esperanza de que el próximo 7 de junio le irá muy bien a su partido, no sólo en Nuevo León sino en todo el país, dijo sentirse optimista, contento y confiado.
De resultar ganador, ya planea realizar una serie de cambios a las reformas recién aprobadas como lo es la educativa, laboral, fiscal y energética. “Hay que dejar la constitución como estaba originalmente, hay que dejar el artículo 3 como estaba, el 27 y el 123. Ahora terminaron de destruirlos”, expresó.
Ya que con estos cambios a la Constitución no se han generado empleos, no se ha mejorado la educación; han aumentado los impuestos y el precio de la gasolina, entre otras afectaciones para el pueblo mexicano.
“Ojalá y no se deprecie tanto el avión presidencial que compró en 7 mil millones, porque nosotros lo vamos a vender si triunfa nuestro movimiento”, comentó.
“Vamos a vender toda la flotilla de aviones y helicópteros al servicio de los funcionarios públicos”, adelantó.
López Obrador agregó que también buscará una asociación filantrópica que convierta en un museo de la corrupción a la casa presidencial, que muestre cómo era la corrupción en la época del “PRIAN”.