
De empresario tamalero a presidente municipal, así será el cambio de vida de Américo Garza Salinas, el alcalde electo de Juárez, Nuevo León, quien arropado por el partido Encuentro Social, logró una alternancia histórica en el municipio metropolitano.
Con una diferencia menor a los 450 votos frente a su adversario priista, el “Rey del Tamal”, como ya lo llaman algunos medios de comunicación, se alzó con el triunfo en la contienda del 7 de junio, en donde fue junto al municipio de García la gran sorpresa de la jornada electoral.
En la comodidad de su negocio en la calle Rómulo Garza del centro del municipio, Garza Salinas habla en exclusiva para Hora Cero sobre los proyectos que contempla en Juárez, los retos y la posibilidad de una reelección.
Y es que de acuerdo al empresario, el trabajo que realice en el trienio será su trampolín para un nuevo periodo o la sepultura de su carrera en la función pública.
> ¿Qué lo impulsó a incursionar en la política?
Al igual que muchos ciudadanos de aquí, ya estaba cansado. Cada vez veíamos a Juárez sumidos en un gran deterioro político, social y físico. Platicando con varios compañeros de aquí y comerciante nos cuestionamos qué iba a pasar con el municipio porque cada vez lo veíamos más acabado, no lo veíamos que mejorara en nada. Nosotros como empresarios cada vez teníamos más necesidades y no veíamos que nadie se nos acercara. Fuimos platicando, mucha gente venía a mi negocio a animarme a participar y así fue surgiendo. A partir de las pláticas, cada vez éramos más ciudadanos que nos reuníamos a conversar. Platiqué con mi esposa, con mi familia y le pregunté que qué hacíamos, si nos conformábamos o tomábamos las riendas del municipio y decidimos tomarlas.
Y siempre había sido militante priista, busqué la oportunidad dentro del partido y no se nos tomó en cuenta. Posteriormente me fui al partido de Acción Nacional, me hago militante y abren la contienda, pero a la designación y no nos favorece. Después renuncio al PAN y busco oportunidad por otro partido. Me reuní con parte de mi equipo y decidimos buscar otro partido.
La cuestión era que nosotros los juarenses tomáramos las riendas de este municipio y teníamos las designaciones por parte del PRI y el PAN de gente que no eran del municipio.
Buscamos en otros partidos y decidimos por Encuentro Social, un partido nuevo, un partido que nos gustó su idealismo, su doctrina y vaya que sorprendimos a muchos ciudadanos de aquí de Juárez.
Luchamos contra esas dos estructuras del PRI y del PAN y les demostramos que en Juárez ya despertamos, que decidimos y decidimos bien y ahora estaremos al frente de esta gran ciudad y vamos a trabajar muy fuerte.
> ¿Cómo ha cambiado su vida del 7 de junio a la fecha?
Rotundamente. Tengo un gran compromiso con los ciudadanos de Juárez y desde el momento en que ganamos la elección, que nos dieron la constancia de mayoría, he estado trabajando, he estado visitando los planteles educativos. He estado visitando diversas colonias de este municipio, que realmente conozco desde arriba a abajo.
Soy un ciudadano que nació aquí en Juárez, Nuevo León, que he vivido durante 50 años. (Estoy) muy entusiasmado, muy ilusionado de iniciar con la formación de esta gran ciudad, con la formación de todos los ciudadanos de Juárez.
> Cd. Benito Juárez es una ciudad compleja por el crecimiento poblacional que tiene, que a pesar de que ya forma parte de la zona metropolitana de Monterrey, suele tener problemas de municipios de la periferia.
Así es, es una ciudad que ha tenido una gran carga de habitantes, en los últimos cinco años hemos crecido más del 100 por ciento, es increíble. Juárez es una ciudad que tiene muchas necesidades, pero vamos a trabajar. Es una ciudad difícil, pero yo creo que va a entrar una administración completamente diferente.
Voy a formar un equipo con ciudadanos con mucha visión, con mucha pasión de servir y con toda la capacidad para que desarrolle su compromiso en los puestos diversos que les otorgue.
> Ya lo ha mencionado, es una persona originaria del municipio y evidentemente durante su campaña y este tiempo ha tenido la oportunidad de conocer las problemáticas de Juárez, ¿cuáles son las principales necesidades del municipio?
Realmente, el gran rezago de los servicios públicos. Es una obligación que tiene el municipio de otorgarlos, pero en estas últimas administraciones hemos tenido muchas carencias de los servicios públicos. Por ejemplo, en el sector salud, el transporte urbano, escuelas.
Hay mucha deficiencia de transporte, todos nuestros ciudadanos tiene que salir del municipio a trabajar, hasta García, Santa Catarina, Apodaca. Entonces, sí hay mucha necesidad de transporte.
Los alumnos, los estudiantes de bachillerato también tienen que salir, aquí en Juárez no tenemos preparatoria ni campus de la Universidad.
Mi administración va a estar muy enfocada en cumplir con esas obligaciones del municipio, con todos esos servicios públicos: mejorar el sector salud, mejorar el transporte, generar oportunidades de empleo dentro de nuestro municipio. Que los ciudadanos ya no tengan que salir de esta gran ciudad a conseguir trabajo, que aquí mismo lo puedan conseguir.
> Algunos consideran a Juárez como un “municipio dormitorio”, ¿continuará así?
Es un municipio dormitorio. Realmente, todos los ciudadanos tenemos que salir de nuestra ciudad a trabajar y eso ocasiona mucha pérdida de tiempo. Para trasladarse desde aquí hasta Monterrey o García es tardado, se le invierte más de cuatro o cinco horas, que es como perder casi media jornada laboral nada más en el puro traslado y en pésimas condiciones del transporte, pero vamos a luchar contra eso.
Voy a crear una Secretaría de Economía para poder que las empresas vengan a invertir a Juárez. Voy a crear una ciudad de confianza y de oportunidades para que empecemos a generar empleo en nuestra ciudad.
> Juárez, al igual que el resto de los municipios de Nuevo León, vivió momentos difíciles durante la crisis de inseguridad que azotó al país, ¿cuál es la situación del municipio en percepción de seguridad y de las herramientas con las que cuenta para prevenir los delitos?
Pasamos momentos muy difíciles en las administraciones anteriores en materia de seguridad. Incluso, muchas empresas aquí en Juárez y comercios pequeños que estaban en etapa de crecimiento abandonaron esta ciudad, pero ahorita encontramos una seguridad buena. Podría decirse que ha mejorado muchísimo gracias a la administración de Rodolfo Ambriz.
Yo lo veo aquí en mi negocio: cada vez hay más gente, la gente ha tenido un poquito más de confianza, nos visita un poquito más y (mi intención) es seguir mejorándola. Vamos a trabajar mucho para dar seguridad porque la seguridad es clave para que los empresarios vengan a invertir aquí en Juárez, Nuevo León.
Ese es mi compromiso con todos los ciudadanos. Yo se los prometí y seré el responsable de la seguridad del municipio.
> En las reuniones de transición que ha sostenido desde la última quincena de agosto, ¿cuál es el panorama administrativo municipal que se ha topado?
Apenas estamos empezando, la semana pasada (a mediados de agosto) hicimos la presentación de los equipos. Nos pusimos de acuerdo en los temas que vamos a abordar, pero hubo una apertura buena del alcalde Rodolfo Ambriz y de su equipo de trabajo. Ya nos cedieron una oficina en donde va a estar el equipo de transición de nosotros.
Yo voy a nombrar a dos coordinadores de la transición: Jorge Salazar, dentro de lo jurídico y Felicidad Maltos dentro lo financiero, que como vayamos avanzando, vamos a estar informando a los ciudadanos de toda esta gran ciudad, sobre el estado en que se encuentra el municipio.
> En las recientes reuniones de transición de gobierno del Estado, incluso en algunos municipios, se le ha dado mucho auge a la transparencia, ¿en Juárez también será así?
Se va a estar dando un informe y va a estar abierto a los ciudadanos. Si los ciudadanos también tiene algo que nos puedan ofrecer: información que nos ayude a auditar mejor al municipio, lo recibimos con gusto, y vamos a estar en comunicación con todos los ciudadanos.
A mis coordinadores de transición ya les dije que publicaran por medio de las redes sociales sus teléfonos y sus correos para estar al pendiente de todos los ciudadanos.
> Ha mencionado que será una administración conformada por ciudadanos, ¿qué pueden esperar los habitantes de Juárez de esta clase de gobierno?
Un gobierno que va a estar abierto y al servicio de todos los ciudadanos. Yo creo que ellos confiaron en nosotros, ellos nos pusieron ahí, nosotros sólo vamos a trabajar por la gente de Juárez. Incluso, el cabildo lo formé, no con amigos míos, sino con ciudadanos de Juárez. Todos los sectores de la ciudad tuvieron su representación aquí: hay maestros, amas de casa, comerciantes, empresarios, abogados, todos ellos, dentro de mi cabildo y son ciudadanos que nacieron y viven en Juárez, que conocen de las necesidades de esta gran ciudad.
Todos los ciudadanos van a tener representación dentro de nuestro cabildo y varias áreas de nuestro municipio, en donde se decidan grandes temas de interés, habrá comités de ciudadanos o congresos ciudadanos para que ellos estén de acuerdo a las decisiones más importantes que tenga que tomar el municipio.
> Hay un dicho muy famoso que enuncia que “el poder corrompe”. Hemos visto alternancias en México y el Estado que lamentablemente no han dado el resultado esperado, ¿se compromete Américo Garza Salinas a ser una verdadera y justa alternancia en Juárez?
Sí, definitivamente sí. Llego yo sin ningún compromiso con ningún partido político ni con nadie. El único compromiso que tengo es con los ciudadanos. Yo vengo (arropado por) un partido nuevo que recientemente acaba de cumplir su primer año y con una alianza independiente con Jaime Rodríguez “El Bronco”. Entonces, a los únicos que les tengo que rendir cuentas es a los ciudadanos. Si ellos confiaron en el partido, al igual que yo, porque soy un ciudadano de Juárez y si busqué la alcaldía de Juárez es porque ya estamos cansados del mismo sistema, que nos estén echando mentiras, de que vemos nuestro municipio cada vez más acabado, con más deterioro político y social. Los ciudadanos de Juárez pueden estar tranquilos de que voy a ser lo más transparente posible.
> ¿Cómo será precisamente esa sinergia con el gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón?
Mucho muy bien, somos amigos Jaime y yo. Aparte, trabajamos en unión, no puede coalición porque no fue coalición, pero sí una alianza entre el partido Encuentro Social e independientes, pero es una buena relación. He estado en comunicación con él. Se comprometió conmigo de que va a estar constantemente visitando nuestro municipio.
Él ya sabe las necesidades que tenemos en esta gran ciudad y vamos a trabajar arduamente. Yo me comprometí con él de que formaré un gran equipo de servidores públicos 100 por ciento juarenses con verdadera vocación de servir.
>¿Cómo percibe a la ciudadanía a partir del resultado de los comicios del 7 de junio?
Muy contenta. Yo estoy sorprendido porque la gente está emocionada al ver que se respetó su voto, que hubo democracia. La gente estaba muy cierta de que ya no iba a votar por un partido, que iba a revisar los perfiles de los ciudadanos e iban a votar por el que ellos estuvieran ciertos que sería el mejor. Yo me siento mucho muy comprometido por la decisión que tomaron todos los ciudadanos y Américo Garza no les va a fallar. Yo vivo aquí, aquí nací. Soy empresario, genero mucho empleo y estoy al pendiente siempre de las necesidades de esta gran ciudad.
> Le han llamado “Don Tamalero”, “El Rey del Tamal”, ¿le molestan estos motes?
No para nada. Ya me ponen de todas formas, pero no me molesta, al contrario me siento contento. Formo parte de la cuarta generación de estos negocios de gastronomía y de esta tradición que ha puesto a Juárez muy en alto a nivel nacional e internacional (los tamales).
> ¿En algún momento temió que el voto de la gente de Juárez no se respetara? Ya que en su momento el PRI solicitó el recuento de votos ante las autoridades electorales.
Sí hubo desconfianza, la verdad, por parte mía, de los ciudadanos. Algunos me decía “Américo, nos la van a quitar”, y yo les decía que no. Todo se trabajó bien. En el primer recuento de votos salimos victoriosos y al segundo conteo doblamos la diferencia. El 7 de junio salimos con una diferencia de 224 votos y después del recuento de votos la ventaja subió a 447 votos. Yo felicité a la Comisión Municipal Electoral por el gran trabajo limpio y profesional que habían hecho y nosotros los ciudadanos estábamos emocionados porque la democracia sí existe.
> Las elecciones del 7 de junio dieron muchas lecciones tanto a los partidos como a la ciudadanía, ¿cree que los nuevoleoneses están entrando a una fase de madurez democrática en la que no se vota por partidos sino por candidatos?
Claro que sí, es una gran lección. Yo creo que ya le dijimos a los partidos que se pongan abusados, que se regeneren y que escuchen a los habitantes de cada ciudad. No vamos a permitir imposiciones ni nada. Yo creo que los ciudadanos ya despertamos. Yo creo que más que decidir por un partido es decidir por el candidato, es revisar el perfil de los aspirantes y decidir por lo mejor.
> ¿Américo Garza tiene la intención de que una vez que termine su trienio sea nuevamente un ciudadano el que encabece la alcaldía de Juárez?
Sí, primeramente el trabajo hablará por nosotros y si estoy bien de salud, sí me gustaría seguir participando.
> ¿Contempla la posibilidad de reelección?
Ahora que hay la oportunidad de reelección, ¿por qué no?, pero eso ya lo decidirían los ciudadanos, el trabajo que desarrollemos nosotros y la salud que tenga.
> ¿Qué le dice su familia al respecto?
Está muy contenta, muy comprometida. A mi esposa e hijos les agradezco todo el apoyo y todas las ganas que me han dado. El aliento para seguir. Juntos hemos trabajado para lograr esto y yo me siento muy contento con mi familia y no le vamos a fallar a todos los ciudadanos de Juárez.
> En la cuestión de sus proyectos para Juárez, ¿hay alguno que lo catalogue como el plan insignia del trienio de Américo Garza Salinas?
Hay muchos proyectos. Lo que quiero es sacar de esa mala imagen a Juárez: demostrar que estamos en una ciudad de bien, que vamos a ser una ciudad que va a luchar, que vamos a iniciar la transformación de esta gran ciudad, de oportunidades para todos.
Tenemos tantos proyectos para Juárez, pero creo que el principal compromiso que tengo es precisamente acabar con el rezago de los servicios públicos que tenemos en esta ciudad. Generar oportunidades para los jóvenes: traer ya una preparatoria a esta ciudad, que no tengan que salir los muchachos del municipio, traer algún campus de alguna universidad para presentar algunas carreras.
Voy a trabajar mucho sobre la imagen y poner mucho muy en alto la marca Juárez, Nuevo León.
> Con la participación ciudadana cada vez mayor en la política, ¿está dispuesto a trabajar en conjunto con los organismos no gubernamentales?
Claro que sí, estamos abiertos a participar con ellos. A mí no me interesan los partidos. Inclusive, ya me invitaron a participar en la asociación de alcaldes metropolitanos y yo estoy de acuerdo en participar independientemente los partidos que seamos.
Yo creo que hay que ver por el beneficio y el progreso no sólo del área metropolitana de Monterrey, sino de todo Nuevo León. Y ese es el compromiso que tengo.
> En el reciente informe de índice delictivo en la mancha urbana, se mencionó que los niveles de violencia familiar alcanzaron cifras históricas en Juárez, ¿cómo trabajará el DIF para combatir este flagelo?
Vamos a trabajar muy fuerte en eso. Estoy de acuerdo en que tenemos un deterioro físico en el municipio, pero lo que más nos urge es el gran problema social que tenemos. Voy a trabajar al respecto, ya estoy hablando con algunos maestros de escuelas para que por las tardes o fines de semana nos pueden ceder las instalaciones para que los padres de familia puedan tener unos talleres para inculcar principios y valores.
También ya le di instrucciones a mi esposa en el DIF que vamos a trabajar muy fuerte por la educación de todos los niños y jóvenes de este municipio y sus papás.
> ¿Qué mensaje le puede mandar a los ciudadanos del municipio que aún están escépticos de lo que sucederá en la próxima administración?
Les puedo decir que tengan confianza, que estén tranquilos, que Juárez estará en muy buenas manos. Voy a poner todo mi tiempo, todo mi conocimiento para sacar adelante esta gran ciudad y para que nos ayuden porque creo que es tarea de todos sacar adelante al municipio, independientemente de los colores. Necesitamos que todos los ciudadanos se unan. El municipio va a estar abierto para todos y necesitaremos mucho de la ayuda de todos.