• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Adultos mayores se gradúan de la UANL

25 de julio de 2019 por Redacción


Los graduados forman parte de la séptima generación del diplomado Universidad para los Mayores que oferta la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Un grupo de 27 adultos mayores se graduó de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Los egresados son la séptima generación del diplomado Universidad para los Mayores, que forma parte de la oferta de educación continua de la UANL.
La ceremonia de graduación de la Generación 2017-2019 se realizó en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, este 12 de junio, y estuvo encabezada por la Secretaria Académica, Emilia Vásquez Farías. Los graduandos celebraron en compañía de sus familiares.
“Nos hemos demostrado que siempre hay tiempo para el crecimiento personal. No cabe duda que nuestra férrea voluntad y ganas de crecer superan cualquier obstáculo.
“Cursar este diplomado de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue toda una experiencia de vida”, aseguró en su mensaje Virginia Sandoval Rendón.
Este programa universitario inició en 2011. A la fecha se han graduado más de 180 personas mayores de 55 años.
Durante cuatro semestres, los adultos mayores reciben educación sobre temas como nutrición, emprendimiento, uso de nuevas tecnologías, actividad física y superación personal.
Complementan su formación con cursos y talleres de lectura, coro, danza folklórica y responsabilidad social.
El objetivo del diplomado Universidad para los Mayores es fortalecer el conocimiento vivencial de los estudiantes para que participen en la toma de decisiones de la sociedad.

Crece población
de adultos mayores

En México hay 9.3 millones de adultos mayores de 65 años, lo que representa el siete por ciento de la población total.
Para 2025, se estima que la población de adultos mayores en América Latina representará el 25 por ciento de la población total.
“Es importante entender que para el diseño de políticas sociales se requiere justamente la participación de los adultos mayores.
“Nuestros alumnos, al llegar a este momento de su graduación, están preparados para aportar ideas al respecto”, puntualizó Luz Amparo Silva Morín, Coordinadora de Inclusión Educativa para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores de la UANL.

Local

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • TripleManía Regia 2025 cierra con el Hijo del Vikingo en lo alto
  • Inauguró Carlos Peña Ortiz el Festival del Auto celebrando el Día del Padre
  • Shane van Gisbergen gana la NASCAR Cup Series en México
  • Pide SET evitar interrumpir clases por graduaciones
  • Reducción de jornada laboral, paso incómodo para la IP

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp