
Lo que empezó como una demanda de la ciudadanía de Nuevo León años atrás, finalmente se hizo realidad: el adiós a la tenencia es un hecho.
Desde las campañas a la gubernatura, la mayoría de los candidatos ofreció quitar el impuesto a los automovilistas de ganar el voto, entre ellos, el actual mandatario estatal, Jaime Rodríguez Calderón.
“Más que una promesa es un compromiso que sostendré. Eliminaremos definitivamente el cobro del impuesto de tenencia vehicular en el Estado de Nuevo León”, aseveró en diversas ocasiones el mandatario estatal durante campaña.
“El Bronco” tomó dicha promesa como una de sus cartas fuertes en campaña, y al llegar al Palacio de Cantera, fue retomada como propia por los diputados de la 74 Legislatura local, quienes dieron “un empujoncito” al independiente.
Y es que una vez que Rodríguez Calderón asumió como gobernador, las finanzas quebradas de la entidad le hicieron dudar sobre la viabilidad de quitar la tenencia, que en la Ley de Ingresos del Estado de 2015 representó un ingreso de 2 mil 154 millones de pesos.
Ante la imposibilidad de contraer más deuda y con la presión de los diputados a cuestas, el mandatario giró órdenes para que entre los poderes Ejecutivo y Legislativo llegaran a un acuerdo sin perjudicar a la ciudadanía ni a los ingresos de Nuevo León.
Y mientras, a puerta cerrada, los líderes de las siete fracciones legislativas discutían junto al secretario de Gobierno, Manuel González, el destino del impuesto vehicular, en las redes sociales y portales de noticias, los ciudadanos esperaban con ansias la resolución.
“¿Cumplirá su promesa o nos decepcionará como los otros?”, fue el cuestionamiento que se hacían miles de nuevoleoneses, quienes detrás de un monitor o televisor aguardaban a que se abriera la puerta del piso 7 de Congreso, para conocer novedades.
Fue así que luego de una reunión que se prolongó por cerca de dos horas, los diputados y gobierno estatal acordaron eliminar la tenencia… pero de forma gradual.
De acuerdo a lo establecido en la reunión, en 2016 los contribuyentes pagarán sólo el 60 por ciento del impuesto, en 2017 apenas el 30 por ciento y en 2018 nada.
“El día de hoy (20 de octubre) estamos llegando a un acuerdo con el Ejecutivo para efecto de eliminar la tenencia. Que esta tenencia se elimine de forma gradual con el cual no se afecten las finanzas del Estado y que también se busque el beneficio directo para los ciudadanos”, indicó el líder panista, Arturo Salinas.
El acuerdo se aceptó por unanimidad de las siete bancadas, aunque con algunas restricciones.
Y es que anteriormente, parte de los recursos de la tenencia que el Estado daba a los municipios, era utilizado para pagar gasto corriente o deuda; sin embargo, en el nuevo dictamen que elaborará la Comisión de Hacienda del Congreso quedará prohibido que el dinero sea destinado a dichos rubros.
Lo que se pretendió con el acuerdo fue beneficiar a los contribuyentes sin descobijar las finanzas del Estado, que actualmente registran un adeudo por cerca de 100 mil millones de pesos.
Por tal motivo, dentro del acuerdo también se contempla un exhaustivo programa de “Ponte al Corriente” para buscar recuperar los cerca de 3 mil 500 millones que adeudan los contribuyentes en tenencia.
Y para garantizar que un mayor número de automovilistas sean beneficiados con la disminución y posterior eliminación del impuesto, los diputados señalaron que sólo los contribuyentes que vayan al corriente podrán ser acreedores de los estímulos fiscales.
El “truco” de la abolición de impuestos es bien conocida por los ciudadanos: quitan uno para inventar otro; sin embargo, tanto los diputados como el secretario de Gobierno y el propio gobernador aseguraron que no se impondrá un nuevo gravamen a la sociedad para reponer el ingreso faltante por tenencia.
En campaña “El Bronco” aseveró que “es preferible reducir el cinturón del estado, y no el cinturón del ciudadano”, y bajo ese argumento el secretario de Gobierno, Manuel González, señaló que la forma en la que cubrirán el boquete del impuesto vehicular será llevando un gobierno más austero y “no robando”.
Pero no todo es color de rosa, el gobernador de Nuevo León ya advirtió que la caída en los ingresos estatales pegará a los municipios, especialmente en los de la zona rural, por lo que se buscarán medidas en el presupuesto de egresos de 2016 para no perjudicarlos.
“Ahorita platicábamos una condicionante, que es, que los municipios que no tienen ingresos, evidente tendrán una condición diferente que los diputados se pondrán de acuerdo en ese sentido”, dijo el gobernador independiente.
Un día después de que los diputados tomaron la decisión de quitar gradualmente el impuesto vehicular, Rodríguez Calderón agradeció el acuerdo del poder Legislativo y lo calificó de responsable.
“Creo que va a beneficiar a miles de ciudadanos y que ambos, el poder Legislativo y poder Ejecutivo pudimos llegar a un acuerdo. El poder Ejecutivo le hizo ver al Legislativo las deficiencias que tenemos en temas financieros, los compromisos adquiridos por administraciones anteriores y que no podemos ser irresponsables en no cubrirlos.
“Es decir, logramos tener este acuerdo que no es salomónico, es un acuerdo responsable, es un acuerdo por el bien del Estado. Viendo los números logramos tener este sentido. Este acuerdo también hará que el Gobierno y los municipios ‘nos abrochemos más el cinturón’ para poder seguir más adelante con los servicios que el Estado presta y que los municipios tal vez también prestan”, mencionó el mandatario estatal.
Aunque ya fue aprobada en Comisiones, sólo falta que la iniciativa sea votada en el pleno del Congreso para posteriormente publicarla en el Periódico Oficial del Estado.
TODOS A FAVOR… BUENO, CASI TODOS…
:: “Está bien que haya sido gradual, está bien que no se haya eliminado al 100 por ciento, de tajo, (por) como recibimos las finanzas del Estado. Está bien que sea primero un 40 y que se desaparezca en 2018. Lo que no queda muy claro es si se va a desaparecer también para autos de lujo y si no tienen adeudos, pero de ahí en fuera está muy bien la medida”.
Olga Villarreal de 37 años,
zona Centro de Monterrey
:: “Fue mi arriesgado que haya dicho que la iba a eliminar por completo en campaña, ya que es mucho dinero lo que va a dejar de recibir el gobierno. Ahora que ya lo sabe, yo creo que está bien. Hay que ponernos a pensar y está bien que lo vaya a quitar de manera gradual, siempre y cuando llegue a ese punto de quitarlo al 100 por ciento”.
Alejandro González de 25 años,
Col. Francisco Garza Sada, San Nicolás
:: “Pienso que estaría mejor de manera gradual, o también podría ser que nada más los coches con modelo recientes son los que deberían de pagar tenencia, pero de una manera gradual, eso sería más favorable. Sí estoy conforme con el anuncio que hicieron”.
Yadhira Dávila de 24 años,
Col. Vivienda Polular, Guadalupe
:: “Está bien. Tantos años que se había prometido quitar la tenencia y nunca se hacía y ahora se pudo. Creo que va a ayudar a mucha gente que no podía pagarla. Por mí está bien que se vaya quitando poco a poco”.
Olga Torres de 22 años,
Col. Las Torres, Monterrey
:: “‘El Bronco’ debió de respetar su promesa de quitar la tenencia porque es una gran ayuda para todo nuestro pueblo, nos ayudaría en la economía. No es justo que se elimine de forma gradual, no fue lo que el gobernador nos prometió. Nosotros cumplimos como ciudadanos en darle el voto, él nos debe de cumplir como funcionario. Él es político, es ex priista, ya debió haber sabido a lo que venía, no es un principiante”.
Antonio Guzmán de 38 años,
Col. Las Puentes, San Nicolás
:: “Pienso que está bastante bien quitar la tenencia en partes porque quitarla de forma directa sería bastante malo para el Estado, puesto que está muy endeudado. Entonces, yo creo que es una manera bastante buena. Yo pensé que iba a ser menos gradual, pero como quiera creo que sí fue una buena opción”.
Jesús Hernández Rodríguez
de 27 años, Col. Cumbres de Monterrey
:: “Está muy bien la eliminación gradual de la tenencia porque sabemos que con la tenencia también entran recursos para el Gobierno para hacer algunas mejoras. Entonces, si se elimina por completo también entra en problemas el Gobierno por no obtener ese recurso, y en forma gradual ya no nos afecta tanto y como quiera sabemos que esto se va a eliminar totalmente en 2018”.
Blanca Nelly Garza de 40 años,
Col. Encino, Apodaca
:: “Siento bien que lo hayan hecho por partes para que el Gobierno sienta el impacto de que no le vamos a dar todo el dinero. Estoy conforme con que se vaya quitando poco a poco para que ya se elimine en 2018”.
Eliud Ruelas Nava de 19 años.
Col. Talaverna, San Nicolás
:: “Los ofrecimientos habían sido otros por parte del actual señor gobernador. Sin embargo, no están del todo mal porque estamos llegando a un punto en el que todo parece indicar que la tendencia es llegar a la eliminación total de la tenencia. Lo que no es correcto, creo, es ofrecer algo que no se cumpla en su máxima expresión”.
Ángel Márquez de 52 años, Col. Nexxus, Escobedo.
:: “No estoy muy de acuerdo, considero que no se eliminará por completo porque finalmente ese dinero se necesita en el Estado, si lo quitan, ¿con qué se va a sustituir ese faltante o de dónde se va a tomar?”.
Erick Manuel Muñoz González
de 25 años, Col. San Pedro 400, San Pedro
:: “Está bien, pero creo que ‘El Bronco’ había dicho primero que era definitiva y para no quedar mal, dijo que sí la iba a quitar, pero de poquito en poquito. Para mí está bien, como quiera”.
Brandon Giovanni de 21 años, Col. La Esperanza, Monterrey
:: “Mientras que se cumpla la finalidad de eliminarla por completo, está bien. No importa que sea de forma gradual o mucho, pero lo importante es que se quite. Yo creo que nadie que tiene carro está en desacuerdo con que quiten la tenencia”.
Cynthia Lizeth Gómez Hernández de 20 años,
Col. San Bernabé, Monterrey
:: “Creo que es un error eliminarla porque la gente aquí en Monterrey tiene mucho dinero. Están los estadios llenos, las cantinas llenas, viene el ‘viernes negro’ y todo mundo tiene dinero. Hay que tener un poquito más de criterio porque ese dinero lo tenemos que emplear porque ahorita el Estado necesita tener ese dinero. Considero irresponsable la decisión del gobernador y diputados”.
José Elías González de 40 años, Col. Contry, Monterrey
:: “Yo pienso que el dinero de la tenencia se usa para mantener los servicios del Estado, si no hay ese dinero con qué se va a sustentar. Si de por sí el Estado no está en buenas condiciones. Entonces, no creo que haya sido una buena decisión”.
Mario Alberto Mendoza
de 22 años, Col. Fomerrey 9, Escobedo
:: “Yo estoy de acuerdo con lo que se hizo porque ya había prometido desde hace muchos años antes. De hecho, ya habían dicho que era un decreto presidencial y nunca la quitaron”.
Andrés Ruiz de 54 años,
Col. La Joyita, Guadalupe