
Buscando repetir la hazaña cometida en el 2006, Adalberto Madero Quiroga se perfila para contender en los comicios electorales 2015, teniendo en la mira la alcaldía de Monterrey.
Su nombre ya resuena entre los ciudadanos, por lo que el militante espera contar con el apoyo de Acción Nacional para que sea el candidato que aparezca en la convocatoria de registro.
Pero, “Maderito” no sólo resuena para el mencionado municpio, sino que también en Escobedo podría contender por la alcaldía, queda esperar la fecha oficil para el “destape” y así, conocer la decisión del militante y de su partido.
Teniendo presente la vocación de servicio público, aseguró mantenerse trabajando y buscando votos para que los procesos se realicen de manera democrática.
Además dejó muy en claro que buscará conseguir presencia en las elecciones 2015.
De forma interina, los posibles candidatos panistas a los que se enfrentaría en caso de contender por la alcaldía regia, es a los diputados locales Enrique Barrios y Alfredo Rodríguez; además de los diputados federales Martín López y Arturo Salinas.
A pesar de que el mandato de Adalberto Madero Quiroga al frente del municipio de Monterrey (2006-2009) estuvo lleno de escándalos de corrupción, malversación de fondos e incluso su detención.
Esto no causa titubeos en el albiazul para conseguir un cargo de elección pública, pues lo anterior, asegura, fue un asunto meramente político.
También compartió sus nuevos proyectos como escritor, pues divide su tiempo en el servicio público y los libros.
En los próximos meses, saldrán a la luz pública: “José Eleuterio González, Discursos”, “Manual de Raíces Griegas” y “Gonzalitos Iconografía”, escritos a los que les ha dedicado más de un año.
Trabajando por procesos democráticos
> ¿En qué proyectos está trabajando Adalberto Madero?
Desde siempre nos ha gustado el servir a la comunidad, el servir a la gente y ahorita estamos enfocados en el servicio a los ciudadanos.
Estamos apoyándolos con becas educativas, con acciones específicas en el tema de salud y promoviendo mucho la historia.
> ¿Cuáles son sus aspiraciones para las comicios 2015?
Desde siempre me ha gustado el servir a los ciudadanos, hemos estado y tenemos vocación de servicio público y ahorita estamos trabajando con la finalidad de estar presentes en las elecciones del siguiente año.
> ¿Cuenta con el respaldo de su partido?
Estamos trabajando y haciendo votos para que los procesos sean democráticos, influyentes y que participe la militancia.
Hago votos para que el partido respete la palabra, ¿qué significa eso?, que tanto el presidente nacional del partido, Gustavo Madero, o el presidente con licencia en Nuevo León se comprometieron a sacar a los candidatos por método ordinario, es decir, una contienda interna donde su militancia decida, yo hago votos para que así sea. Necesitamos volver a sus orígenes, necesitamos un partido democrático influyente.
Hay que recordar que Acción Nacional se constituyó básicamente para crear conciencia cívica y no podemos, el partido no puede crear, no puede ser una escuela de civismo si hacia el interior sus prácticas son antidemocráticas.
Una de las razones por las cuales, en los últimos seis años, nos fue mal o que en la Presidencia de la República quedamos en tercer lugar, fue que nos alejamos de nuestros orígenes, nos alejamos de nuestra forma de ser y tenemos que volver a ser lo que siempre hemos sido: un partido democrático, una escuela cívica de ciudadanos libres.
Por eso hago votos para que la palabra empeñada de ambos dirigentes se cumpla y sean procesos internos democráticos incluyentes.
> Existen ciertos nombres que sobresalen como posibles candidatos a la gubernatura, su nombre se perfilaba para este cargo, en ese sentido, ¿en caso de no verse favorecido buscará otro cargo de elección popular?
Hay que recordar que como es un proceso ordinario, habrá una contienda interna en donde dos militantes van a acudir a las urnas y ellos van a escoger a la mejor mujer o al mejor hombre, hay que respetar las voces ciudadanas.
> Entonces, ¿usted tiene la mira en la gubernatura?
Nuestra vocación es el servicio público, el servir a la gente.
Pero no hay que olvidar que se puede servir en varias aristas y estamos trabajando con el fin de poder materializar nuestra vocación que es ayudar a la gente.
La división del PAN
> ¿Cómo afectan las fracciones existentes entre vieja y nueva cúpula dentro del partido?
Para mí Acción Nacional es una amalgama de ciudadanos libres con conciencia, espíritu e inteligencia, y aquellos que no entiendan que es una escuela cívica y que una de sus principales banderas es la de defender al ser humano están fuera de lógica.
En ese orden de ideas, significa que en las elecciones internas, más allá de grupos, aunque no voy en contra de la existencia de los mismos, solamente hay uno y se llama Acción Nacional.
Al final de cuentas los ciudadanos van a votar, los panistas van a votar por la mejor mujer o el mejor hombre, independientemente de cualquier presión o de cualquier sugerencia, al final ellos deciden.
> En su partido, ¿qué tan importante es la participación de las mujeres?
Yo creo que en la vida cotidiana la mujer es esencial, el 50 por ciento de los mexicanos son mujeres y el otro 50 por ciento si no fuera por ellas no existiríamos, con eso lo digo todo.
> ¿Qué tan probable ve que en el proceso electoral 2015, sean dos candidatas las que se enfrenten por la gubernatura de Nuevo León?
Como lo dije, juegan un papel muy importante y quien decide son los ciudadanos y el mismo partido, pero no dudo en que pueda ser así.
> De forma interna, ¿qué le falta al partido para fortalecerse?
Yo hago votos para que el partido saque sus candidatos de acuerdo al sentir interno y que se escojan a los candidatos por medio de elecciones democráticas internas.
Debemos de extirpar de una vez por todas los “dedazos”, las designaciones unilaterales y hay que reconocerlo con claridad.
> ¿Está seguro de que el PAN recuperará el Palacio de Cantera?
Sí, se escuchan nombres fuertes que quieren trabajar, estamos trabajando por la gente, por las personas, porque siempre se debe trabajar en beneficio de ellos.
> Los municipios considerados como bastiones panistas, ¿también los mantendrá su partido?
Sí, estoy seguro de ello, mantendremos a Monterrey, San Nicolás, Santa Catarina y Juárez.
> ¿Considera un problema el hecho de que en el Estado gobierne el PRI y en el municipio de Monterrey el PAN, por los conflictos de intereses que se puedan suscitar como hasta ahora?
Yo creo que no deberían de existir los intereses partidarios, se debe dejar a un lado el partido para que se pueda trabajar en equipo.
Siempre se debe pensar en el beneficio ciudadano, en unión, fijando las metas y objetivos para sacar adelante al Estado y al municipio.
Para gobernar se deben olvidar de los colores, para que no existan las diferencias y se consiga el objetivo común, en lugar de intentar atacar al partido contrario.
> Durante su gestión como alcalde de Monterrey, ¿bajo qué línea trabajaba su administración?
Todos los días hay que trabajar como si fuera el último día de la administración, pensando en ese último que es la gente y su bienestar.
Debemos enfocarnos muy bien a las líneas estratégicas de lo que uno está haciendo.
> Después de estar detenido en el Cereso de Apodaca, ¿considera que ese hecho mermó su imagen o la del partido?
No, para nada, ese fue un asunto netamente político, fue un asunto de una calle que el Gobierno del Estado autorizó antes de que yo naciera.
Se demostró que fue un asunto meramente político, promovido o impulsado por Fernando Larrazábal.
> Actualmente Rodrigo Medina está a cargo del Estado, ¿para usted cuáles serían las principales fallas que han marcado su gobierno?
Tenemos que ser muy respetuosos en el manejo de los recursos públicos, no podemos seguir hipotecando el futuro de los nuevoleoneses de alguna manera discrecional.
Debemos de pensar permanentemente en las distintas generaciones y que las acciones que se realizan tiene un impacto en el corto, mediano y largo plazo para las vidas cotidianas de los ciudadanos, esto significa que unas acciones tan desmedidas en el abultamiento de la deuda van a generar problemas financieros e incremento de impuestos en el mediano plazo, de hecho ya lo estamos viendo.
Hace un par de años incrementaron todos los derechos estatales de una manera escandalosa, impuestos también y eso tiene como única razón el mal manejo de las finanzas públicas.
Faceta de escritor
> Como escritor, ¿se encuentra trabajando en algún libro actualmente?
El año pasado, en diciembre, salió un libro de “Gonzalitos”, pero tenemos tres libros más en la imprenta.
Uno de 450 páginas que es “José Eleuterio González: Discursos” donde yo fui el compilador, este texto representa la totalidad de los discursos emitidos por él, algunos de los que pongo aquí son inéditos y otros pocos conocidos.
Aquí lo importante de este libro es que son los pensamientos de este primer gobernador humanista que tuvimos en Nuevo León.
El otro libro se llama “Manual de raíces griegas” que es de 208 páginas, yo soy el editor y el que hace el estudio introductorio.
Es un libro que lo escribió Gonzalitos, siendo uno de los cuatro que dejó antes de morir y que no se habían dado a la luz, pero nosotros tuvimos la oportunidad de rescatarlo.
Está compuesto de tres capítulos, la primera parte es un escrito introductorio donde explicamos la importancia que tiene para el Doctor Gonzalitos las lenguas madres.
Para él es muy importante el latín y el griego, tenemos algunas partes de sus discursos en griego y a la vez en algunos de sus libros traduce varias explicaciones.
En un libro de plantas, ahí hace mención del origen de los nombres de las plantas, en eso hacemos un estudio introductorio muy amplio sobre Gonzalitos versus las lenguas.
La segunda parte es la transcripción de su diccionario y la tercera parte ponemos el documento y finalmente se pone una bibliografía de consulta para esto.
El tercer libro que está en la imprenta se llama “Gonzalitos Iconografía”, es una biografía de este personaje a través de imágenes, fotos.
Unimos casi 300 fotografías de él, sería el primer libro iconográfico del personaje, también incluimos fotos inéditas.
Pero aún estamos trabajando en otro (libro) sobre el mismo personaje. Son libros promovidos por mi fundación “Lazos para la vida digna”.
La importancia de él es en primer lugar que tiene una vocación muy clara de la importancia de la educación y la salud. Pues es muy importante que los servidores públicos tengan una visión clara sobre el contacto con la gente y el primero fue precisamente Gonzalitos.