
El viernes 5 de septiembre pasado se llevó a cabo en conocido hotel de esta ciudad la segunda reunión de seguimiento de egresados, benefactores y amigos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Al encuentro acudieron el rector de la Máxima Casa de Estudios, Jesús Áncer Rodríguez; la directora general de Desarrollo y Egresados, Sandra González Díaz, y el secretario general, Rogelio Garza Rivera, entre otras distinguidas personalidades de la institución.
El propósito de la reunión fue dar a conocer la constitución de una oficina de enlace y la instalación de un consejo consultivo externo de la universidad en el Valle de Texas, con el propósito de que funja como sede para el resto de Estados Unidos en lo concerniente a proyectos educativos, tecnológicos y académicos en aras de innovación y de negocios internacionales.
González Díaz señaló que esta reunión se considera histórica, ya que es binacional y porque resalta a la institución como la tercera universidad más importante a nivel nacional en México, como la cuarta macro económicamente hablando, y la primera desde el punto de vista mundial considerando sus características binacionales.
Expresó que la función principal de esta oficina será la de acercarse y tener un área de enlace para que todos aquellos egresados, benefactores o personas que tengan afinidad por la educación y que hayan transitado, o no, por la UANL, se constituyan en una asociación que sirva para poder establecer proyectos educativos, de medicina y educación a distancia, y de negocios, que representen la puerta de entrada a la industria agroalimentaria, de tecnología, de sistemas, de ingenierías, de licenciaturas, de doctorados para poder establecer esos lazos importantes.
Por su parte Áncer Rodríguez dijo que la UANL tiene convenios con instituciones del mundo, pero no se habían dado a la tarea de establecer un sentido de pertenencia a esta universidad bajo el rubro de egresados, benefactores y/o amigos, poder formar un puente para la generación de empleos y de recursos, así como también sumar esfuerzos canalizados a la responsabilidad social y el desarrollo económico y tecnológico hacia el 2020.
Informó a los asistentes que la actualmente la universidad tiene 174 ml estudiantes, cerca de 7 mil docente y alrededor de 120 mil alumnos de preparatorias y carreras están becados para que su situación económica familiar no sea un obstáculo para culminar sus estudios.
La oficina de enlace entrará en operaciones tentativamente a partir del 15 de septiembre, por lo que en fecha próxima se estará integrando el consejo consultivo externo de la misma.