• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

A la caza de los ‘piratas’

22 de febrero de 2019 por Pedro Ortiz


De acuerdo a datos oficiales, un 25 por ciento de las flotillas de taxistas organizados ya no están en circulación porque los choferes optaron por adquirir un auto particular y trabajar en plataformas digitales. Es por ello que ahora el objetivo de los operativos estatales es contra quienes trabajan de manera irregular por medio de plataformas como Uber, Didi, Cabify y otras.

Los operativos contra taxis ‘piratas’, incluidos los que prestan servicio a través de plataformas digitales, continuará por parte de la Agencia Estatal del Transporte, aseguró el director de esa dependencia, Jorge Alfredo Longoria Treviño, sin embargo se harán de manera sorpresiva.
En las últimas semanas se han decomisado decenas de automóviles de servicio particular que fungen como taxis y son detectados haciendo base en centros comerciales u otros puntos estratégicos.
Y aunque recientemente no se han realizado maniobras para detectar autos de alquiler ilegales, Longoria Treviño, precisó que el tema no ha muerto y las detenciones seguirán por parte de la Agencia Estatal del Transporte.
“Vamos a ampliar el léxico de taxi pirata e incluimos a Uber Cabify y Didi, ya se pasó mucho tiempo de gracia y no han respetado los acuerdos a los que llegamos, en el sentido de que operarían sólo con sus aplicaciones. Ahora hacen base, se intercalan con algunos taxistas formales.
“Pero como están cayendo en muchas irregularidades y están creciendo los índices delictivos en los llamados Uber, ahora cualquier vehículo que circule ofreciendo servicio de transporte público sin contar con una concesión, será retirado de la vía pública”, advirtió.
Dichos operativos se han realizado de manera aleatoria en cuanto a día y hora y aun así, algunos choferes que operan fuera de la legalidad lograron librarse de las multas y el corralón.
La razón es el aviso de compañeros que operan con un taxi de concesión, a través de WhatsApp, así lo afirmó Longoria Treviño, al tener en su poder audios que evidencian la forma en que operan.
“77 (alerta) cayó toda la mil acá al mol de Juárez, hay operativo, anda toda la mil, andan ministeriales, soldados, Fuerza Civil y de todo, todo el combo colombia”, se escucha en una de las grabaciones.
“Ya tortearon a los del moll, a los piratas y a los piraguos del moll, a los que están ahí a fuera, tortearon unos cinco, ya en corto”, fue otro de los audios interceptados en redes sociales.
“53, 53 (afirmativo), el mismo 40 (asunto) aquí estamos al pendiente, desde ahí desde el hospital metropolitano les están tirando, nomás vamos a estar vivos cuando vengan”, fueron las palabras, presuntamente de un taxista con concesión del Estado.
“Les pedimos que por favor dejen de avisar vía WhatsApp o mensajes donde van circulando nuestros operativos, porque esto es para beneficio de ellos (taxistas tradicionales) y si están haciendo esto están metiéndose por la raza”, exhortó.
Dijo que la deserción del taxista formal tendrá consecuencia y esa será someterse al rigor de la ley, pagando las multas correspondientes por irrumpirla.
Reveló que un 25 por ciento de las flotillas de taxistas organizados, ya no están en circulación porque los choferes optaron por adquirir un auto particular y trabajar en plataformas digitales.

¿Y LOS PIRATAS DE COLONIA?
Pese a que Longoria Treviño había declarado que los taxis “piratas” que proporcionan servicio en zonas de difícil acceso, serían los últimos en ser decomisados, la cacería se extendió hasta ese gremio.
Sin importar que el servicio se proporcione en calles de barrios en donde los taxistas tradicionales no quieren ingresar, la Agencia Estatal del Transporte llegó hasta esos rincones e hizo valer la ley.
Tal y como sucedió el pasado 2 de febrero en la calle Valle Alegre de la colonia San Ángel Sur, en donde los agentes incautaron unos cinco vehículos -Tsurus- que ofrecían servicio de la parte baja a la zona más alta de la citada colonia.
El titular de la AET detalló que en Monterrey y el área metropolitana, existen al menos 21 cuencas que requieren ese servicio, mismo que es proporcionado casi de manera exclusiva por Tusurus de Nissan o los ‘vochos’ de Volkswagen.
No obstante, invitó a los conductores de este tipo de sectores populares a que se acerquen a la AET y pidan informes para adquirir un moto taxi.
“Se pueden poner en contacto a través de WhatsApp al 8123351350, este proyecto es sólo para las personas de esos barrios, la gente ya los conoce y la idea es que los conductores sigan subsistiendo con un negocio propio, no tienen que reportarle a nadie”, precisó.
Especificó que el financiamiento se dará a través de la propia distribuidora de ese tipo de vehículos, por lo que los interesados tendrán que cumplir una serie de requisitos, sin embargo, no serán tan rigurosos como en la mayoría de las agencias.
“Será lo último que tocaremos (los piratas de colonia) en atención a los usuarios de los sectores porque son zonas escarpadas, tienen muchas pendientes, y ahí hay mucha gente mayor señoras con niños y con bolsas de mandado subiendo”, enfatizó.
Aunque precisó que no permitirán la circulación de esos autos fuera de las colonias en donde proporcionan el servicio, pues tampoco están solapando la ilegalidad.

QUE SE REFORME LA LEY
Pese a las declaraciones donde advierte operativos contra taxistas irregulares, también exhortó a los legisladores a llevar el tema al Congreso del Estado para que se modifique la ley y se puedan otorgar licencias a conductores de taxis privados.
“Un permiso se deberá discutir en la reforma a la ley, para eso hago un exhorto a los diputados y que a la brevedad entremos en la discusión de lo que sería la iniciativa de ley que ya está en sus manos desde el mes de octubre (de 2018), para que por favor ya terminemos ese tema”, apuntó.
Señaló que la última reforma a la actual ley se hizo hace 10 años y ese escrito ya quedó totalmente rebasado por las nuevas prácticas y nuevas tecnologías que hay en el mercado.
Uno de los puntos a tratar en la reforma que plantea Longoria Treviño, es que todas las personas que presten servicio de taxi privado -a través de aplicaciones móviles- deberán estar registradas ante el Estado.
“El conductor del vehículo deberá llevar su curso de prestador de servicio de transporte de pasajeros y el automóvil deberá estar ligado a la aplicación y a su licencia.
“También las empresas, las plataformas, deberán registrarse en la Agencia y proporcionar datos de sus conductores”, explicó.
Mientras tanto la batalla sigue en los dos bandos y aún no se ve el final del enfrentamiento que ha llegado hasta la confrontación física y daños vehiculares entre taxistas tradicionales y los de plataformas digitales.

Local

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • ‘River será igual de difícil que Inter’, dice Torrent
  • Consulado de EU alerta por riesgos en carretera Reynosa-Monterrey
  • TEPJF notifica a Laisha Wilkins sobre denuncia por un tuit
  • Michael Jackson mantiene su legado: Billboard
  • Mateus Gonçalves fue detenido por presunto tráfico de drogas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp