• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

2012: un año inestable

11 de enero de 2013 por Emanuel Suárez

Por Emanuel Suárez

El año que se fue dejó para los neoloneses un sabor agridulce en materia de seguridad, ya que fue de contrastes. Por un lado, los índices delictivos del fuero federal se redujeron, pero por el otro, la entidad volvió a ser escenario de violentos ataques que trastocaron la tranquilidad.
Para Ángel Quintanilla, presidente de la asociación civil Vertebra, en un recuento personal de lo sucedido en 2012 la balanza se inclinó hacia lo negativo, pues aunque existieron mejorías, aún se está lejos de alcanzar el nivel de bienestar que se tenía hace tres años. En sus palabras, las autoridades de seguridad en Nuevo León pasaron “de panzazo”.
“Ni por equivocación hemos alcanzado las cifras ideales. Si tomamos en cuenta que ni siquiera logramos alcanzar los números que teníamos hace tres años, tendríamos que ponerle seis de calificación porque pasamos hasta el final, pasamos de panzazo”, dijo Quintanilla.
Y es que si bien en 2012 el estado experimentó una reducción de casi 30 por ciento en el número de homicidios dolosos en comparación con el 2011, la tragedia penitenciaria en Apodaca, el hallazgo de 49 cuerpos en Cadereyta y la muerte del ex diputado panista Hernán Belden, entre otros, evidencian que fueron 356 días de altibajos.

LO POSITIVO
Luego de que 2010 y 2011 se rompieran récords de hechos violentos en Nuevo León, en 2012 el estado tuvo un primer respiro, sobre todo en el segundo semestre del año.
De acuerdo a Ángel Quintanilla los delitos del fuero común y federal se redujeron notoriamente en el área metropolitana de Monterrey, lo que llegó como una bocanada de aire fresco para los millones de regiomontanos que aún se sienten rehenes de la delincuencia.
“De la mitad del año para acá se ha venido mejorando sustancialmente los datos que tienen que ver con los ciudadanos”, comentó Quintanilla, “es decir: los robos a casa habitación, asaltos, etc. y también recientemente, salvo un día que tuvimos 10 muertos, tenemos como 10 meses que se han venido bajando, esto nos da la esperanza de que ojalá se vayan mejorando los números”.
De igual manera, el presidente de Vertebra señaló que otro dato que mejoró durante el año pasado fue la percepción de la gente sobre el trabajo de las autoridades de seguridad, ya que en base a estudios que se realizaron se descubrió que corporaciones como Fuerza Civil aumentaron su simpatía con la población.
Otro punto a favor que dejó el 2012 fue el incremento en el número de elementos de seguridad, que si bien aún existe un déficit, se trabaja constantemente en la contratación de nuevos integrantes bajo estrictos procesos de selección y entrenamiento.
“A estas fechas ya deberíamos de tener 14 mil elementos nuevos, cosa que no ha ocurrido, hemos crecido muy poco, pero sí ha mejorado mucho”, enfatizó.
Las recientes manifestaciones de “antreros” para ampliar los horarios de sus negocios representan un buen síntoma social para Ángel Quintanilla, pues más allá de los conflictos políticos que éstas enredan, se traduce a que los regiomontanos nuevamente se están animando a salir de noche.
“Este es un indicador que todavía no aparece en las estadísticas, pero es evidente que muchos de nosotros seguimos pensando que las cosas están mal, pero ya salimos a la calle, cosa que al principios de año no pasaba. Esto significa que hay más gente en la calle en las noches, cosa que hace dos años no sucedía. Ahora sí podemos ver que hay mucha gente manejando en las noches”, mencionó.
A mediados de 2012 las campañas presidenciales tuvieron su mayor auge en el país y Nuevo León no estuvo ausente de la euforia electoral que dejó ver su nuevo rostro: el de las manifestaciones.
Como en raras ocasiones, miles de ciudadanos, en su mayoría jóvenes, salieron a las calles para expresar su inconformidad contra candidatos y políticas gubernamentales, actos que demostraron que “desde el punto de vista electoral el ciudadano neolonés es más culto”.
“No significa que el ciudadano sea de izquierda o de derecha, sino que es una sociedad que si no le dan lo que ofrece, va a ir a reclamarlo y sabe salir a las calles”, dijo Quintanilla.
En un hecho inédito, lo que ideológicamente se conoce como izquierda alcanzó cifras jamás vistas en la entidad, mientras que el partido opositor al gobernador Rodrigo Medina, el PAN, obtuvo el mayor número de votos.
“Esto es una buena advertencia para todos para cualquiera de los gobernantes, de los políticos, de los partidos para que sepan que el regiomontano general ha crecido”, enfatizó el líder de Vertebra.

LO NEGATIVO
A pesar de los avances en materia de seguridad en 2012 y de los augurios de un mejor año para 2013, existen indicadores estatales no tan favorecedores que regresan al regiomontano a la realidad y para muestra un botón.
Acorde a Ángel Quintanilla, aunque los índices de delincuencia registraron una palpable disminución, los números todavía continúan altos y no se ha logrado regresar a los que se tenían al inicio del sexenio del gobernador Rodrigo Medina.
“Los número siguen siendo peores que los que teníamos hace tres años”, comentó el presidente de Vertebra, “lo que indica que no hemos mejorado lo que se tenía al inicio del sexenio del gobierno del estado”.
En sus palabras, durante los primeros meses del año, los actos criminales no solamente no disminuyeron, sino se incrementaron de manera notable.
Aunque la confianza a las corporaciones de seguridad ha regresado, Quintanilla señaló que eso no significa que los regiomontanos hayan recuperado la confianza total de salir a las calles, pues al cuestionarles su percepción de inseguridad, los resultados siguen siendo negativos.
“Hay una mejor observancia, la gente opina mejor de las fuerzas públicas: Fuerza Civil, soldados, marina, Policía Federal, pero cuando se le pregunta si considera que ha mejorado la seguridad los números están muy iguales a como estábamos a principios de año. No ha mejorado en cuanto a la sensación de la gente de la criminalidad, de la inseguridad”, puntualizó.
El 2012 también arrojó un indicador atípico: el incremento de la violencia doméstica. La conclusión a la que se llegó, de acuerdo a Quintanilla, fue que al permanecer más tiempo en casa las familias, se generan mayores desacuerdos entre familias.
“Hemos llegado a la conclusión de que como la gente ya no salía a la calle, las fiestas se hacen ahora en la casa y eso hizo que se incrementara la violencia doméstica”, dijo.
En materia de elementos policiacos se ha avanzado, pero no a la velocidad que la entidad lo requiere, ya que en palabras del líder civil, se debería de tener aproximadamente mil nuevos elementos cada semestre (de policías estatales); sin embargo, cada vez que anuncian una nueva generación (de Fuerza Civil) el número de integrantes ronda en los 300 y 400.
Otro factor que influye a que el balance general de 2012 sea negativo para Ángel Quintanilla es la nula coordinación entre las corporaciones policiacas, pues no la hubo durante las pasadas administraciones y tampoco ha existido con la llegada de los nuevos alcaldes.
El multihomicidio de 44 reos en el penal de Apodaca y la fuga de más de 30 el 19 de febrero de 2012, fue un hecho que sin duda marcó a la entidad en el año que terminó y volvió a colocarla en la mira del mundo.
Sin embargo, para el presidente de Vertebra, el acontecimiento dice mucho más, indica la denigrante situación del sistema penitenciario en la entidad, marcado por el hacinamiento y el poder de los delincuentes en su interior.
“Las prisiones están en poder de los malos, de los criminales y no de la seguridad. Ese hecho sigue estando vigente, hasta la fecha no hemos visto que se haga nada, quizás están más confinados, quizás ahora nos enteramos menos de lo que pasa en las cárceles”, dijo. “El hacinamiento es un problema muy grave en Nuevo León y tenemos la sospecha de que las prisiones son hoteles de paso, a raíz de la captura en Saltillo de uno de los delincuentes del Casino Royale que se suponía estaba encarcelado”.
El 2012 fue un año en el que también se demostró que nadie está exento de la delincuencia, ni siquiera la clase política. El asesinato del ex diputado local panista Hernán Belden Elizondo, en septiembre de 2012, fue indiscutiblemente el caso más sonado y que hasta la fecha no ha podido resolverse.
Ante tales hechos, es difícil calificar el año saliente como favorable para la entidad, pero más allá de los balances, para Ángel Quintanilla lo más trágico que le ocurrió a Nuevo León fue ver denigrada la marca “Monterrey”, y eso supera cualquier indicador.
“¿Qué es lo peor que nos pudo haber pasado? Que la marca Monterrey se haya degradado a una ciudad insegura”, dijo, “mucha gente ya tiene miedo de venir, se bajaron mucho los índices de ocupación en los hoteles, muchos de los eventos que se tenían programados ya no ocurrieron. Lo más feo es que hayamos adquirido una fama de ciudad insegura”.
Una responsabilidad compartida por las autoridades y ciudadanos “que no supimos, en su debido momento exigir que pusiera todo el peso de la ley para combatir la criminalidad que venía creciendo de una manera muy importante asociada con la corrupción e impunidad”, puntualizó.

FUTURO PROMETEDOR
Para Ángel Quintanilla más que una mejoría en la seguridad, la población experimentó una adaptación, ya que en sus palabras los “datos fríos” siguen siendo malos, aunque han mejorado.
Sin embargo, su perspectiva para 2013 es buena. El líder civil señaló que existen muestras de que el presente año traerá mayores resultados positivos, siempre y cuando las autoridades cumplan en hechos lo que prometieron en discursos.
En lo que respecta a las policías, Quintanilla propone que este año finalmente sí se logre la homologación de las corporaciones para que actúen en conjunto por el bien común.
“Busquemos que haya homologación, creemos que deberían de homologarse las policías en general, actuar como policía en conjunto”, indicó.
“Es decir, que se pongan de acuerdo los alcaldes de los nueve ayuntamientos conurbados para que actúen en común acuerdo dado que tenemos políticas diversas para un municipio y otro”.
Desde su regreso de Colombia, la mayoría de los alcaldes prometieron realizar acciones policiacas en conjunto, pero hasta el momento no lo han cumplido; no obstante, el líder de Vertebra confía en que en que en 2013 los ayuntamientos lleguen a un acuerdo sin importar el color político.
La presencia de militares al frente de las secretarías de seguridad parece ser un acierto en los municipios, aunque la asociación no la considera como solución, por lo que piden a los alcaldes enfocar sus estrategias de seguridad en la prevención de delitos más que en la lucha armada.
“Yo sigo pensando que no deben de ser los militares y los marinos las personas que deben de cuidar a los ciudadanos, ninguno de ellos está capacitado para ser policía de proximidad, están capacitados para matar, para repeler agresiones, para enfrentar luchas de cuerpos armados, lo que no creo que sea prudente es que se le dé mucha mayor vigencia a eso sino a la prevención”, señaló.
Y tal parece que sus peticiones han sido escuchadas, por lo menos eso es lo que han expresado los alcaldes metropolitanos, darle prioridad a las políticas públicas y sociales para contrarrestar la inseguridad.
Y es que de acuerdo a Ángel Quintanilla, hay una nueva visión de los ediles para generar oportunidades para que el desarrollo social sea lo que prevalezca.
“En medida en que los alcaldes estén rescatando los espacios públicos en la calle, en eventos de distracción eso hace que la inseguridad se acabe, si todos nos saliéramos a la calle eso hace que la criminalidad se disminuya”, mencionó.
Y aunque han transcurrido apenas poco más de dos meses de su arribo a las alcaldías, la asociación civil tiene esperanzas “de que las cosas se hagan bien” por parte de los nuevos munícipes.
Acorde a Quintanilla otro factor importante que avizora una mejoría en el 2013 es el hecho de que el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, haya visitado Nuevo León en su primera gira de trabajo como presidente y mejor aún, que su arribo sea haya dado para confirmar lo que prometió en campaña, una de ellas en materia de seguridad.
“Creemos que por razones lógicas, él es de un partido igual al que se gobierna en el estado y también tiene obligación partidaria de reforzar al gobernante de su partido. Es una buena señal, pero no queremos que se partidicen las cosas. En materia de seguridad el balance es bueno porque viene a reforzar las políticas de seguridad”, expresó.
Si pudiera calificar el bienestar del neolonés durante el 2012 en materia de seguridad, Ángel Quintanilla le daría un seis, pues indicó que se han logrado avances, pero aún dista mucho de ser el año ideal.

Nuevo León en cifras 2012:
30% se redujeron los homicidios dolosos relacionadas con la actividad criminal.
11% se redujo el robo a casa-habitación al pasar de 4 mil 522 en 2011 a 4 mil 33 en 2012.
36% se redujo el robo a negocio al pasar de 6 mil 877 en 2011 a 4 mil 407 en 2012.
51% se redujo el robo a vehículos al pasar de 22 mil 535 autos robados reportados en 2011 a 11 mil 146 en 2012.
1,155 personas fueron detenidas relacionadas a grupos delincuenciales.
98 bandas fueronueron desmanteladas.

Local Monterrey

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Los que desfalcaron a Coahuila serán llevados a la cárcel: Ricardo Mejía
  • Paco Treviño apoya con internet a estudiantes de Juárez
  • Camila Cabello, a todos les encantó su look
  • Avisan de obras en colonia Vista Hermosa; evite el área
  • Buscan a Scabbers, una rata perdida en Veracruz

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp