Hora Cero presenta la segunda mitad de las historias que publicó durante el 2017 donde se muestra que, desafortunadamente, la violencia sigue marcando la pauta de la vida en Nuevo León. Al mismo tiempo, el inminente proceso electoral ya se siente en la entidad y la gente comienza a perfilar a sus favoritos.
Edición 297 – Primera Quincena de Julio
Foráneos ¿peligrosos?
Aunque aseguran que los autos con placas foráneas son un riesgo para la seguridad de Nuevo León, ninguna autoridad lo ha confirmado con cifras. Una revisión realizada por Hora Cero reveló que, entre mayo y junio, el 84.6 por ciento de los vehículos participantes en delitos están registrados ante el Instituto de Control Vehicular del Estado (ICV).
Héroe uniformado
La mañana del 4 de julio el destino puso al agente vial Julio Arévalo a unos metros de donde una mujer intentó robarse una bebé de tres meses de edad. Gracias a su oportuna intervención, la pequeña está de vuelta con su familia y la presunta ladrona salvó la vida, pues estuvo a punto de ser linchada por una turba de ciudadanos.
Edición 298 – Segunda Quincena de Julio
Un héroe de película
Sin importar que estaba desarmado y en su día de descanso, un elemento de la Policía de Cadereyta frustró el intento de secuestro de una menor de edad en pleno centro de Monterrey. Los hechos, que no duraron más de un par de minutos, fueron presenciados por decenas de personas, quienes reconocieron el valor de este servidor público.
A un tuit de distancia
Una empresa en el valle del sur de Texas está lista para construir una barda de 630 millas de longitud, la distancia entre El Paso y Brownsville, con la que esperan “asegurar” la entidad contra el crimen y las drogas. Para iniciar las obras -que costarían 2.5 billones de dólares- sólo piden un tuit del presidente norteamericano Donald Trump.
Edición 299 – Primera Quincena de Agosto
La historia de Don José
Don José María Betancourt fue el beneficiario de la campaña #20pesosesmuchodinero y aún se le puede seguir ayudando realizando depósitos a su número de tarjeta Banorte: 4915 6683 1466 3741, o acudiendo a su lugar de trabajo en Banorte, ubicado en Colón y Héroes del 47 en el centro de Monterrey.
Santuario de venezolanos
El número de venezolanos que pide refugio en México ha crecido de manera exponencial debido a la crisis económica y social que azota a la nación sudamericana, misma que ha provocado una ola de autoexiliados que buscan mejores condiciones de vida en otros países.
Edicion 300 – Segunda Quincena de Agosto
Morir está cerca
Manejar en la zona metropolitana de Monterrey es de alto riesgo, pues cifras oficiales refieren que el año pasado en Nuevo León ocurrieron 80 mil 447 percances, los cuales ocasionaron 607 fallecimientos; de éstos, más del 80 por ciento fueron de peatones y apenas un 13 por ciento correspondieron a decesos de automovilistas.
Difícil dejar la cárcel
En base a las estadísticas elaboradas por expertos en criminología, una persona recluida en un centro penitenciario por un delito menor, cuando recuperaba su libertad, volvía a delinquir y lo hacía por un delito mayor, dijo el investigador en Derecho y Ciencias Sociales, Alfonso Ruiz Torres.
Edición 301 – Primera Quincena de Septiembre
La pesadilla
Miles de residentes del área metropolitana de Monterrey pasan hasta cinco horas de cada uno de sus días dentro de una unidad del transporte público que los lleva a sus lugares de trabajo. Este desperdicio de horas-hombre es la mejor prueba de que el servicio está rebasado y, no obstante las promesas oficiales, poco se ha hecho para volverlo eficiente.
La voz de Romo
Desde hace semanas, el PRI y el PAN han enquistado la teoría de que López Obrador convertirá a México en el nuevo Venezuela de Latinoamérica. Pero no todas las voces están de acuerdo. Una de ella es la de Alfonso “Poncho” Romo, uno de los empresarios más prominentes del país.
Edición 302 – Segunda Quincena de Septiembre
México está de pie
Tras el terremoto de 7.1 grados que afectó la zona centro y sur del país, miles de voluntarios, autoridades y expertos extranjeros continúan las frenéticas labores de rescate de personas en los edificios que se cayeron en diversas zonas de la capital del país. La solidaridad fue histórica.
Aquí también hay temblores
En Nuevo León también tiembla y aunque los movimientos telúricos en la entidad no representan un riesgo para la población de la zona conurbada de Monterrey, es necesario adoptar medidas de seguridad para estar preparados si ocurriera un evento catastrófico, que podría presentarse.
Edición 303 – Primera Quincena de Octubre
Al pie del derrumbe
“El sismo del 19 de septiembre pasado me puso a elegir entre hacer periodismo o cargar botes de escombro en el derrumbe de Escocia y Edimburgo de la colonia Del Valle en la CDMX. Escogí lo segundo”, así inicia la crónica de Héctor Hugo Jiménez de su experiencia en la Zona Cero, afectada por los derrumbes en la capital del país.
La tragedia de Jojutla
Es increíble ver el grado de devastación que dejó el terremoto del pasado 19 de septiembre en esta población enclavada en el estado de Morelos donde, indudablemente, se vivieron los peores daños. Brigadistas voluntarios que recorren el pueblo ayudando a la gente, aseguran que el 70 por ciento de las casas y comercios tienen algún daño.
Edición 304 – Segunda Quincena de Octubre
Nacer ‘bien”
A pesar de que se recomienda que el número de nacimientos por cirugía oscile en el 15 por ciento, en Nuevo León -tanto en el sector público como en el privado- la cifra está por encima y tanto sólo en los hospitales de paga, el 85 por ciento de los niños nacen por medio de una cesárea, un procedimiento que, casualmente, es un 30 por ciento más caro.
El PT, al desnudo
Desde hace año y medio Hora Cero reveló que los dirigentes del Partido del Trabajo desviaron a sus cuentas bancarias personales -al menos- 190 millones de pesos procedentes del gobierno de Nuevo León destinados, presuntamente, a instituciones educativas.
Edición 305 – Primera Quincena de Noviembre
Podría reelegirse
Una vez que Monterrey tiene a los principales aspirantes ya casi definidos, Hora Cero realizó una encuesta entre 500 residentes de la capital de Nuevo León en edad de votar para conocer sus preferencias a la alcaldía regia, arrojando que el presidente municipal, Adrián de la Garza, se reelegiría.
Indígenas en NL
Llegaron a Nuevo León en busca de mejores condiciones de vida y las encontraron… pero el proceso de adaptación y el relevo generacional podría amenazar su identidad: son los indígenas que habitan en el estado. Y no son pocos, pues de acuerdo a la encuesta intercensal del INEGI de 2015, en la entidad vivían 352 mil 228 de ellos.
Edición 306 – Segunda Quincena de Noviembre
¿Y cuando no sea verdad?
Los señalamientos de acoso sexual en universidades de Monterrey, algunos hechos sin presentar evidencias que los prueben, han demostrado la capacidad que tienen el Internet y las redes sociales para destruir a una persona detrás de un teclado y desde el anonimato. Aunque hay casos reales, otros no lo son, y quien los difunde está cometiendo un delito.
El favoritismo
Los reclamos de los taxistas sobre una competencia desleal por parte de plataformas como Uber y Cabify tienen mucho de razón, pues mientras los ruleteros tienen que cumplir con una larga lista de trámites, los choferes privados apenas y presentan un par de documentos, lo que les permite ponerse al volante el mismo día que solicitan su registro.
Edición 307 – Primera Quincena de Diciembre
Lo advirtieron
Tres ingenieros civiles elaboraron hace más de dos décadas un estudio de los riesgos que conllevaba la urbanización de las zonas serranas del área metropolitana de Monterrey. El documento, en custodia de la UANL, es sorprendente por la actualidad de sus conclusiones y la forma en la que predice problemas como la tragedia en el fraccionamiento La Antigua.
Doce meses de historia
Hora Cero presenta la primera mitad de las historias que publicó durante el 2017 donde se muestra que, desafortunadamente, la violencia sigue marcando la pauta de la vida en Nuevo León. Al mismo tiempo, el inminente proceso electoral ya se siente en la entidad y la gente comienza a perfilar a sus favoritos.
Edición 308 – Segunda Quincena de Diciembre
Feliz Navidad, Tigres
Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León se impusieron en la final regia a los Rayados de Monterrey y se coronaron como el mejor equipo del futbol mexicano. De nueva cuenta consiguen la Copa en el mes de diciembre, que ya se ha vuelto el de la suerte para los auriazules.
Casi cumple la meta
El mandatario de Nuevo León logró cumplir parcialmente su meta para poder contender en pos de la presidencia de la República por la vía independiente: superar las 866 mil firmas que le exige la ley electoral. Sin embargo, aún le falta otro requisito: que lo apoye al menos el uno por ciento de la lista nominal en 17 estados.