• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Senadores de EU piden parar venta de armas a instituciones mexicanas

21 de septiembre de 2021 por El Universal

Washington, E.U.-
Senadores en Estados Unidos piden al Secretario de Estado, Antony Blinken, que se suspenda la exportación de armas a la Secretaría de Marina y a policías mexicanas por malos manejos que derivan en abuso a los derechos humanos y la falta de transparencia en los usuarios finales de las armas.

La carta, firmada el pasado 14 de septiembre por cuatro senadores (Patrick Leahy de Vermont, Cory Booker de Nueva Jersey, Jeff Merkley de Oregon y Dick Durbin de Illinois), todos del partido demócrata, expresa la preocupación de que las armas que salen de Estados Unidos no tienen mecanismos claros de seguridad para evitar que sean usadas en crímenes.

“Dada la extensa documentación acerca de la infiltración generalizada de las fuerzas policiales mexicanas por parte de organizaciones criminales y la participación policial y militar en atrocidades, esperamos que las Secretaría de Estado y de Comercio establecieran mecanismos para garantizar que las armas de fuego estadounidenses no contribuyan a estos delitos”, se lee en el mensaje.

Los casos que citan evidencia del uso de armas norteamericanas en eventos que terminaron en abusos a los derechos humanos son Ayotzinapa en 2014 por las policía municipal, en el estado de Tamaulipas en el Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), así como las detenciones a elementos de la marina por su participación en desapariciones forzadas en Nuevo Laredo, Tamaulipas en 2018.

En julio de este año la Secretaría de Marina pidió la compra de rifles automáticos y silenciadores de marca Sig Sauer por el valor de 5.5 millones de dólares. Esta compra, como es superior al millón de dólares, tiene que pasar por el congreso norteamericano para su aprobación.

En agosto de este año el Gobierno Mexicano denunció a fabricantes y proveedores de armas en Estados Unidos alegando que inundan el mercado con armamento atractivo para los cárteles.

Sig Sauer no está dentro de las empresas denunciadas, pero sí es una empresa que ha dado servicio en distintas ocasiones a las fuerzas armadas de nuestro país.

De acuerdo con el United States Census Bureau, entre 2013 y 2019 Sig Sauer ha vendido 13 mil armas a México que son usadas por las policías. Meses más tarde, en 2020, la Guardia Nacional compró 50 mil pistolas a Sig Sauer.

Internacional HCPrincipal

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Revisa DIF Monterrey salud visual de infancias
  • Informa PEMEX que Refinería Cadereyta realiza desfogue controlado
  • Toallas de cloro
  • Jugosa y dulce
  • Botarga de Tigres realiza gesto obsceno a la afición de Rayados

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp