• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Preocupa presiones contra periodistas en El Salvador

22 de septiembre de 2021 por Redacción

Miami, Flo.-
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó preocupación por las represalias que un alto funcionario del gobierno de El Salvador tomaría en contra de dos periodistas por usar fuentes anónimas oficiales en un reportaje.

El abogado y asesor jurídico del presidente Nayib Bukele, Javier Argueta, amenazó en su cuenta de Twitter con iniciar procesos judiciales en contra de los periodistas Karen Moreno y Beatriz Benítez, de la revista GatoEncerrado.

Los periodistas usaron una fuente anónima para informar sobre una reunión de Argueta con cuatro magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En esa reunión, Argueta adelantó que la Sala Constitucional de la Corte Suprema respaldaría la reelección presidencial de Bukele.

Jorge Canahuati, presidente de la SIP, expresó que “el secreto profesional de los periodistas es una figura protegida por la jurisprudencia internacional y tratados de derechos humanos”.

Agregó que se trata de una “herramienta indispensable para ofrecer información relevante y de interés público que, muchas veces, las fuentes no se atreven a revelar públicamente por miedo a sufrir represalias”.

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, agregó: “Nos preocupa este tipo de presión en El Salvador, que es muy parecida a la que usan los gobiernos autoritarios. La amenaza, en realidad, no tiene como destinatarios a los periodistas, sino más bien está dirigida a las fuentes oficiales, con la intención de que se inhiban o se callen”.

Jornet recordó que en una reciente misión a Nicaragua, la SIP pudo observar que la presión directa e indirecta a las fuentes informativas –oficiales, privadas y ciudadanas– es la forma más eficiente que utiliza el gobierno dictatorial de Nicaragua para silenciar la libertad de prensa y de expresión.

Más allá de reconocer que el derecho a la confidencialidad de las fuentes de los periodistas está garantizado por la Constitución de El Salvador, Canahuati, presidente ejecutivo de Grupo Opsa, de Honduras, y Jornet, director de La Voz del Interior, de Argentina, dijeron que el secreto profesional de los periodistas está en resguardo en las declaraciones de Chapultepec y Salta sobre libertad de expresión.

Internacional HCPrincipales

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Mujer muere por asfixia dentro del Costco en San Pedro
  • Niño muere ahogado en balneario de Juarez
  • Vinculan a proceso a tres implicados en el caso del grupo Fugitivo de Reynosa
  • Rayados es goleado en su visita a Pachuca
  • Promete la SET cobertura total en escuelas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp