• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Indocumentadas centroamericanas son ultrajadas en México

17 de julio de 2008 por Sin Autor

Por JosE MelEndez
San JosE, Costa Rica
el universal

Un informe sobre Centroamérica del Foro Migraciones reveló que ocho de cada 10 mujeres centroamericanas —niñas, adolescentes, adultas o ancianas— que ingresan a México por vías ilegales, son violadas en territorio mexicano por polleros o traficantes de personas, autoridades corruptas o asaltantes de caminos.
Muchas de las víctimas entran a suelo mexicano por Tecún Umán, agitado pueblo guatemalteco del extremo sur de la frontera México-Guatemala, que parece un hormiguero al que acuden migrantes centroamericanos negros, blancos y mestizos y es una llave importante del tráfico ilícito de personas del sur al norte de América.
“Los abusos en México continúan. Los guatemaltecos que legalmente trabajan por temporadas en México, son encarcelados y asaltados por mexicanos al regresar con el dinero ganado”, dijo el guatemalteco Juan Martínez, supervisor en Tecún Umán de la Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones (no gubernamental).
Las denuncias son parte del contexto del encuentro de un día que los presidentes de México, Felipe Calderón, y de Guatemala, Alvaro Colom, sostendrán este martes en Suchiate II, punto limítrofe entre Tecún Umán, del lado guatemalteco, y Ciudad Hidalgo, del mexicano, para analizar migración, seguridad y de-sarrollo fronterizo.
Al respecto, el informe del Foro, organismo no estatal mexicano aliado a grupos del istmo, reveló que un 80 por ciento de las mujeres que ingresan ilegalmente a México es sometido a violaciones sexuales y maltratos físicos y psicológicos por asaltantes, oficiales corruptos y traficantes.
El documento expuso gran cantidad de testimonios de mujeres ultrajadas que, en su intento por llegar a Estados Unidos, se hacen pasar por esposas de polleros, quienes aprovechan para violarlas. A sabiendas del peligro, ingieren anticonceptivos para evitar quedar embarazadas.
Bordeadas por una febril actividad comercial formal e informal y transitadas con lentitud por triciclos, motocicletas, bicicletas, autobuses y automóviles, por las callejuelas de Tecún Umán se registra a diario un intenso contrabando “de almas” que llegan a esperar el momento oportuno para cruzar el río Suchiate y entrar a México. El negocio controla casas de seguridad, balsas y pagos de sobornos en ambos lados.
Consultado por El Universal, Martínez reveló que un aspecto delata que un migrante sufrió cárcel y vejación en México. “Para evitar que se ahorquen en la cárcel, las autoridades mexicanas les quitan las agujetas de los zapatos a los migrantes. Por eso, regresan sin correas, pues fueron detenidos y abusados”, añadió.
La cita presidencial busca afinar la repatriación legal y segura. “Los mandatarios tienen oportunidad de mejorar la protección al migrante y evitar la cadena de abusos que lo hacen más vulnerable”, declaró la guatemalteca Irene Palma, directora ejecutiva del Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (no estatal), a este diario.
La Dirección de Migración de Guatemala informó que aumentan las cifras de devoluciones: mientras en 2007 hubo poco más de 36 mil guatemaltecos repatriados de México, en algo más de seis meses de 2008 ya hay 21,925 devueltos.
Agencia Universal

Internacional Texas

Barra lateral primaria

Busca más noticias

Columnas

Nuevo León, sin agua hasta el cuello

Héctor Hugo Jiménez

Los buenos deseos de Samuel

El Sultán

Cobos y su merecido ascenso

El Apuntador

La dictadura de las redes

Gerardo Ramos Minor

¿El juego del hombre?

José Luis Esquivel Hernández

Acoso

Luciano Campos Garza

No, no hay crisis

Horacio Nájera

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Trabaja alcalde Carlos Peña en mejorar servicio de agua potable en Reynosa
  • Mejora alcalde la imagen urbana de Tampico
  • Línea 2 del Cablebús celebra su primer año de operación
  • Pablo Montero, en problemas legales tras agredir a reportera
  • Detectan 10 empresas fantasma en investigación de Cartel Inmobiliario

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa