• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Inauguran Puente Peatonal Atirantado UANL-Anáhuac en San Nicolás

12 de mayo de 2017 por Redacción

Con una inversión de 25 millones de pesos, el Municipio de San Nicolás inauguró el primer puente atirantado peatonal del país, el cual conectará el Campus principal de la Universidad Autónoma de Nuevo León con la Colonia Anáhuac, a la altura de la Avenida Fray Luis de León.
El Alcalde Víctor Fuentes Solís cortó el listón inaugural de esta magna obra acompañado del Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera; el Secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, Humberto Torres, representantes estudiantiles de las diferentes facultades del campus y un numeroso grupo de vecinos de la Colonia Anáhuac.
El presidente municipal indicó que cuando se pensó en remodelar el puente, se planeó que éste fuera atirantado, debido a que el antiguo puente tenía un soporte central que sostenía la estructura y si se hubiera registrado el choque de una unidad de carga hubiera provocado un lamentable accidente, además, era inaccesible para las personas con capacidades especiales.
Además, explicó, las unidades de transporte urbano que trasladan a los estudiantes se paraban sobre los carriles de circulación provocando situaciones de riesgo por un eventual accidente, por esta razón, también fueron construidas bahías especiales que no interrumpen el tráfico y brindan seguridad a los usuarios de los camiones.
El rector Rogelio Garza Rivera reveló que de los 190 mil estudiantes que tiene la Universidad Autónoma de Nuevo León, al campus principal asisten más de 60 mil alumnos y que el puente anterior era utilizado por no menos de siete mil usuarios diariamente.
El Secretario de Obras Públicas de San Nicolás, Rubén López Lara, dio a conocer que esta obra inició hace exactamente ocho meses y que la estructura principal del puente es de acero y pesa 100 toneladas, las columnas, castillos y rampas suman otras 170 toneladas de acero de refuerzo, y además, tiene 1,100 metros cúbicos de concreto de cimentación, pilotes, columnas, pasarelas y mástiles.

Gubernaturas

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Si no hay lluvias, ¿se secará El Cuchillo?

Héctor Hugo Jiménez

La Machaca

El ring llevado a los Informes

El Sultán

¡Ánimo arquitecto!

El Apuntador

De patrullajes, retenes y espantapájaros (de cuenta)


Demetrio M. Velasco

¡Gignac es eterno!

César Vargas

Clásico regio… más allá del resultado

Daniel Garza

La convergencia 4T-MC e IP regia

Alejandro Salas

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Héctor García propone combatir el maltrato animal a través de la educación
  • Refuerza con postes de iluminación ‘ruta segura’ en Guadalupe
  • Dona Saskia Juárez obra ‘A 90 años de distancia’ en homenaje de UANL
  • Rinden honores fúnebres a policía de la Guardia Estatal
  • Dan banderazo alcaldes de Pacto NL a ‘Plan Emergente de Agua’

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp