• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

China pide ser socio de México y los integrantes del Tratado Transpac

17 de septiembre de 2021 por El Universal

Cd. de México.-
El Ministerio de Comercio de China presentó su solicitud formal de adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), con lo que de aceptarse se convertirá en socio comercial de México.

Este 16 de septiembre el ministro de comercio de China, Wang Wentao, envió una carta a Nueva Zelanda, que es actualmente el país depositario del TIPAT o CPTPP por sus siglas en inglés y que es también llamado TPP-11.

Con ello China inicia el proceso de adhesión a este tratado en el que participan Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. De acuerdo con el ministerio de China, Wentao tuvo una videoconferencia con el ministro de Comercio y Crecimiento de las Exportaciones de Nueva Zelanda, Damien O’Connor.

Al respecto, el socio de consultores internacionales de Ansley, Roberto Zapata, dijo que el escenario es indeseable y complejo para México porque hay mucha sensibilidad del sector privado mexicano a convertirse en socio de China.

Además de que la cláusula 32.10 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pide a sus socios notificar cualquier negociación con países que no tienen un libre mercado, por lo que “hay que ver hasta dónde va a querer Estados Unidos subir esa presión, en un contexto en donde ellos mismos están redefiniendo su propia relación bilateral con China”.

Añadió que “el interés formal ya ha sido expresado por China” y en segundo lugar “ahora lo tendrá que notificar a las partes, México incluido, aunque seguramente ya se ha ventilado informalmente desde hace semanas, estas cosas no llegan tan sorpresivamente”.

Para convertirlo en socio comercial se tendrá que establecer un grupo de trabajo en el TIPAT lo que puede ser “un proceso largo de tiempo, sobre todo por el tamaño y la naturaleza de la economía china”.

Finanzas HCPrincipales

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Rescatan a tigre de bengala en Ciudad Juárez, Chihuahua
  • Reforma laboral beneficiará a 700 mil personas: STPS
  • Localizan presunto auto de mujeres desaparecidas
  • Detienen a hombre por matar a perro a balazos en Ecatepec
  • Inician búsqueda de desaparecidos en carretera Cadereyta-Reynosa

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp