¿Existe una mejor combinación que la de cerveza y comida en una noche de relajación? para el Ziggy Bar de Monterrey sí, y está en agregar drama a la velada.
Mientras que de jueves a domingo funciona como bar, los martes, este local ubicado en Matamoros 920 del centro regiomontano se transforma en un espacio cultural denominado “Teatro-Teatro Barrio Antiguo“ para ofertar puestas teatrales al público en general.
La idea surgió de común acuerdo entre el actor y escritor regiomontano, Alan Huerta, con los propietarios del bar, en el que se estipuló la creación de un espacio, donde pudiera presentar el trabajo de su compañía y de otras de la localidad.
“La idea es que sea permanente y que no solamente esta nueva oferta cultural sea para beneficio del grupo sino que otros puedan también utilizarlo y que puedan hacer teatro. Aparte en el espacio el espectador va a poder beber y comer algo”, explicó el joven escritor.
La dinámica es que la gente acuda al Ziggy Bar los martes para presenciar una obra de teatro mientras degusta de alguna de las bebida o platillos que ahí se comercializan.
El proyecto arrancó con la puesta en escena de “El aterrador caso de Marie Clap“, obra escrita y dirigida por Alan Huerta, que ha sido reconocida y aplaudida por las instituciones de cultura de Nuevo León.
Con dos funciones por día (a las 19:00 y 21:00 horas), los asistentes podrán disfrutar de la presentación en dos escenarios distintos, dependiendo del horario de elección.
La primera se desarrolla al interior del bar, mientras que la segunda en la emblemática terraza del Ziggy.
Con esta alianza, se busca crear un nuevo espacio cultural para las compañías locales que busquen exhibir su talento, no sólo en teatro.
La idea es que Teatro-Teatro Barrio Antiguo también funja como escenario para espectáculos de danza contemporánea, presentaciones de libro y demás.
“El tiempo está muy complicado para el teatro. Hace algunos años había buena oferta de espacios, pero ahora ese impulso de apoyo se ha frenado“.
El corte de listón se llevó a cabo el pasado 27 de agosto y las presentaciones de “El aterrador caso de Marie Clap” arrancaron el 3 de septiembre.
De acuerdo a Alan Huerta, la intención es que el proyecto crezca hasta poder replicarse en otros puntos de la zona conurbada de Monterrey.
El actor y escritor garantizó que los asistentes vivirán una experiencia única, pues la complicidad que genera el espacio entre los actores y el público es difícil de encontrar en otros escenarios.
“En el espacio se da un acercamiento con el público, tiene una mística. Creemos que va a ser lo mejor. La apuesta está renovada, hay más acercamiento de los actores con el público, hay más momentos de sobre saltos.
“Entonces, yo creo que las obras que hemos mostrado en otros espacios, en este enfoque de teatro más íntimo funcionan de una mejor manera. Es un espacio muy noble para todos los grupos de teatro“, aseguró el regiomontano.
En octubre también llegará el musical “Cats“ del grupo “La realmente útil compañía“ al escenario del Ziggy para continuar con su labor de espacio cultural.
Se espera además que al inicio de 2020 se lance una convocatoria para invitar a otras compañías de teatro de expresiones artísticas a exponer sus obras en el espacio.
El costo de entrada es de 80 pesos en preventa y 120 en taquilla, un costo accesible para la mayoría del público.
“Hablado de la economía familiar el boletaje es un peso menos del precio que se maneja en otros teatros“, expresó el escritor.
Egresado de la Facultad de Artes Escénicas (FAE) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Alan Huerta ha destacado por escribir y dirigir obras como “Cuando un vampiro succiona sentimientos“ y recientemente por “El aterrador caso de Marie Calp“.
Hace siete años debutó de manera profesional como actor de teatro y desde entonces no ha dejado de impulsar las diversas expresiones artísticas en Nuevo León.
Ante el inesperado “cierre“ de espacios de presentación en la entidad, concibió la idea de crear uno nuevo y fue así que se creó la alianza con Ziggy Bar.
Es fundador de la compañía Teatro-Teatro y busca llevar su trabajo más allá de las fronteras de la entidad.
Es así que las veladas en Barrio Antiguo tienen hoy una nueva opción que combina alimento para el estómago, pero también para alma con apasionantes historias contadas en teatro.