Para el comediante Omar Chaparro su etapa en la televisión mexicana como conductor de programas Black and White y No Manches, ya pasó. Ahora se concentra en elevar sus metas y en un futuro próximo tiene planes de radicar en Los Angeles o en Miami, ciudades donde cada vez mayor cantidad de artistas norteamericanos y de origen latino se establecen. “En No Manches … [Leer más...] acerca de CHAPARRO SUEÑA EN SER GRANDE
Espectáculos
MONTERREY, la ciudad del entretenimiento
En 1978, Arturo Garza solía ir a los bailes de cintas que se organizaban en el salón Vasco de Quiroga los domingos. Era todo. En esa época no era común asistir a magnos conciertos por el simple hecho que en esta ciudad, a finales de los 80, no existía una infraestructura para ello. Como Arturo, muchos jóvenes de su generación pasaban tranquilamente los fines de … [Leer más...] acerca de MONTERREY, la ciudad del entretenimiento
Erase una vez en Monterrey
Erase una vez en Monterrey… El compositor Ennio Morricone, uno de los dioses de la cinematografía del siglo XX, cumplió el sueño de toda una generación de cinéfilos mexicanos que pudieron escuchar en vivo y al compás de su batuta, melodías a las que solamente habían tenido acceso a través de la pantalla grande.El creador de temas como El Bueno, El Malo y El Feo se … [Leer más...] acerca de Erase una vez en Monterrey
Morricone, un compositor sobrio
Por Jose Luis Hernandez:: Preambulo: La Musica y el Cine La música para el cine (banda sonora) la podemos encontrar dentro del canon de la música académica, específicamente dentro de la música de programa contemporánea. Es decir, música que nos sugiere imágenes, escenas, y emociones tangibles dentro de una retórica, discurso o realización extramusical. El arte de … [Leer más...] acerca de Morricone, un compositor sobrio