
Los Juegos Del Hambre. Sinsajo Parte 1 The Hunger Games. Mockingjay Part 1 :: Director: Francis Lawrence :: Actores: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson :: Calificación: * *
La franquicia “Los Juegos del Hambre” tiene, como una gran ventaja, la presencia de la excelente actriz Jennifer Lawrence, recientemente galardonada con el Oscar y el rostro que representa la juventud emergente en Hollywood, con un gesto de seriedad, entre tantos cuerpos bellos ocupando espacios en cintas huecas.
En esta tercera entrega de la franquicia basada en los libros de Suzanne Collins, denominada “Los Juegos del Hambre, Sinsajo Parte 1”, se ha optado por concentrar la acción en un final que se divide en dos partes.
La intención taquillera es obvia, pero los resultados en la pantalla son en verdad malos. Al partir la cinta que cierra la trilogía, dejaron incompleta la primera parte, en espera de que el cerrojazo compense las expectativas que se desplomaron en este desafortunado preludio.
Jennifer Lawrence la aporta una gran dosis de talento histriónico, escaso en cintas de intenciones adolescentes, pero su bello rostro y su capacidad para lagrimear honestamente, no son suficientes para compensar la carencia de historia a lo largo de casi dos horas.
En la serie, “Los Juegos del Hambre” son una forma primitiva, usada en un futuro distópico para mantener a la población sometida, evitando que ocurra una rebelión como ha ocurrido en el pasado. Un estado totalitario, gobernado por Donald Sutherland, impone orden a base de balas y mantiene a la población en una aparente libertad, que no es más que esclavitud envuelta en albedrío.
En esta realidad opresiva, Lawrence es una guerrera natural, que se ha aliado con las fuerzas insurgentes para sabotear al orden establecido buscando restaurar los valores de libertad y democracia.
Todo eso ya se sabe.
Lo que ocurre ahora es una repetición de lo que ya se ha dicho, junto con carretadas interminables de diálogo y con muy poca acción. Se presenta el escenario de lo que viene, en el que la improvisada Espartaco se convierte en el logotipo visible de la rebelión para inspirar a jóvenes de los distritos, para que se unan a la lucha que se avecina.
La historia se estanca terriblemente. Katniss pasa la mayor parte del tiempo llorando, viendo en ruinas el mundo que conoció, mientras, tras ella, se mueve toda una maquinaria de conexiones y estrategias de carácter político para avivar el fuego de la sublevación. Pero no hay más que una reiteración por demostrar cómo el gobierno central ha sido cruel y cómo se preparan los enfurecidos ciudadanos oprimidos para hacerle frente.
Y de ahí no pasa el drama. Algunas escasas escenas de movimiento son intercaladas, con el propósito de evitar la somnolencia, aunque la información que transmiten con ello es muy escasa. La magia que había en las primeras dos entregas se diluyó muy pronto en el fallido principio del fin.
“Los Juegos del Hambre” tuvo su origen cinematográfico en un intento por solidificar las ensoñaciones juveniles de la presente generación, que quería tomar en serio el sentido de su vida y que buscaba escapar de las historias superficiales que le ofrecía la saga “Crepúsculo”.
Katniss es un buen estandarte para romper con las cadenas, escapar del mundo adulto y obtener libertad a temprana edad.
Pero ahora todo se quedó en suspenso, con un desalentador bache en medio de la trama de emancipación y política en un futuro aborrecible.
Este “Sinsajo” es decepcionante.
(Sin estrella) Pésima * Mala * * Regular * * * Buena * * * * Excelente