Parte fundamental de una de las mayores sagas fílmicas de todos los tiempos, la música orquestal de Star Wars cautivó por su magnificencia y solidez, interpretada por la orquesta a miles de personas reunidas en los dos conciertos ofrecidos la tarde y noche del miércoles en la Arena Monterrey.
Bajo la batuta del director belga Dirk Brossé, la Royal Philharmonic Concert Orchestra ejecutó 16 temas compuestos originalmente para diversas partes de las seis películas que conforman el Universo de Star Wars, creado por el cineasta norteamericano George Lucas.
Las interpretaciones de los más de 60 músicos y cantantes realizadas sobre el escenario fueron acompañadas de imágenes seleccionadas de cada uno de los episodios fílmicos, presentados en tres gigantescas pantallas, que hicieron la delicia de los presentes.
Los dos conciertos, el 101 y 102 de la gira mundial de Star Wars in Concert, iniciaron con la ejecución del tema representativo de los estudios 20th Century Fox, para dar paso al logo/Star Wars y que es junto con la Marcha Imperial tema de Darth Vader, uno de los dos temas permanentes en las seis películas de Lucas.
Gracias a la magia de la edición digital, el ensamble de escenas de las películas Una Nueva Esperanza (Star Wars IV); El Imperio Contraataca (Star Wars V), y El Regreso del Jedi (Star Wars VI), se combinaron a la perfección para hilar las historias y vidas de los personajes con las llamadas precuelas, La Amenaza Fantasma (Star Wars I); El Ataque de los Clones (Star Wars V) y La Venganza de Los Sith /(Star Wars III).
El concierto incluyó en la primera parte las interpreaciones de Duel of the Fates, Anakin’s Theme, Moisture Farm (Droids!), The Flag Parade
A Fateful Love, A Hero Falls y The Imperial March (Darth Vader’s Theme), para cerrar la primera parte del recital.
La segunda parte del concierto inició con The Asteroid Field, seguido de Princess Leia’s Theme y Tales of a Jedi Knight (Luke’s Theme), para después dar paso a la ejecución de Cantina, uno de los temas favoritos de los fans de las películas.
Personaje central en las seis películas de StarWars, el maestro Yoda también dejó su huella con su propio tema, para continuar el viaje con A Daring Rescue y el tema de Luke and Leia, y un viaje rápido y sustancial al planeta de Endor y sus amigables exoks, con la pieza The Forest Battle.
La pieza A Life Redeemed dio paso al cierre final del concierto con las notas de Throne Room y los créditos finales, no sin antes hacer la Sinfónica el encoré con The Imperial March (Darth Vader’s Theme), para cerrar la visita al noreste de México de Star Wars in Concert.
Desde su estreno en las pantallas en 1977, “StarWars” se convirtió en un verdadero fenómeno de culto que ha cautivado a millones en el mundo durante tres generaciones.
La eterna lucha del bien y del mal, ahora representados por los caballeros Jedi y sus enemigos los Sith, donde el público podrá disfrutar de temas emblemáticos como Imperial March, Duel Of The Fates, Across The Stars y Battle Of The Heroes, los que trascendieron más allá de las pantallas de plata para formar parte de uno de los soundtracks más impresionantes y perdurables de la historia.
Al tiempo que la música suena, en una pantalla gigante de led’s se mostrarán imágenes de héroes y villanos como Luke Skywalker, Darth Vader, Obi Wan, Han Solo, Chewbacca, Princesa Leia, R2-D2 y C3-PO, quienes a bordo de sus naves espaciales y con sus sables de luz buscarán derrocar al lado oscuro de La Fuerza.
La narración introductoria de cada tema corrió a cargo de Anthony Daniels, actor que goza del privilegio de haber participado en las seis películas de la saga espacial bajo la dorada armadura de C3-PO.