
Especial
Ciudad de México.-
El de Paul Strand en México fue un “gran y complejo proyecto”, señala Mauricio Maillé, director de Artes Visuales de Fundación Televisa.
En el Museo Amparo de la ciudad de Puebla se exhibe hasta el 5 de septiembre la muestra El murmullo de los rostros. Paul Strand en México, que reúne 140 fotografías, videos y documentación de los viajes del fotógrafo nacido en Nueva York en 1890 y descendiente de una familia originaria de Europa del Este.
El trabajo mexicano de Paul Strand, acervo que pertenece a la Fundación Televisa, abre múltiples líneas de investigación, mismas que continúan con el tiempo, sostiene Maillé: “Se integró un conjunto muy interesante que fortalece el epílogo de la exposición, sobre la relación entre Manuel Álvarez Bravo y Paul Strand; integramos el vínculo más de pensamiento y cultura y fotográfica al sumar en la primera sala una selecta colección de imágenes que forman parte de la colección que armó para Fundación Televisa, Álvarez Bravo en los 80”.
La muestra cronológica da cuenta de los trabajos de Strand previos a su llegada a México, la experiencia en el sur de Estados Unidos, la llegada al país, su participación en películas y su trabajo con un enfoque social.
La exposición, de la que se había visto una primera versión en Bellas Artes, documenta sus dos viajes por México, el primero realizado entre 1932 y 1934, y el segundo en 1966.
La Fundación Televisa posee un fondo de 200 imágenes de Strand. Esta exposición, con curaduría de Alfonso Morales y Héctor Orozco, destaca el trabajo y mirada de Strand, que se caracteriza por el rigor de sus composiciones.
(Agencia El Universal)