
Tuvieron que pasar cuatro décadas para que Alejandro Lora mutara del Three Souls In My Mind a El Tri, para así festejarse 40 años de rocanroloterquear por México y sus lares.
Y aunque aun no es el abuelito del rock nacional, título indiscutible de Johnny Laboriel, este chilango incomprendido da cátedra de el porque las Piedras rodantes se encuentran…, Y a todo pulmón (sin albur de por medio, ni entero o tres cuartos), festejar sus 40 años de cantar en español “esta pinche música de locos”.
La celebración de Alex Lora y el Tri fue el sábado 20 de junio en la Monumental Plaza de Toros Monterrey, Lorenzo Garza, en años anteriores escenario de tocadas de la banda que derivaron en enfrentamientos a golpes, botellazos y mentadas entre el publico y el personal de Security, aunque ahora, como fiesta de cumpleaños del tío soltero, el respetable se comportó a la altura, serio y festivo.
El repertorio musical fue complaciente con los fans mas clavados, al presentar temas de su época más reciente, es decir, desde los años 90´s a la fecha, época coincidente con sus mayores ventas de discos, más presentaciones en la televisión y hasta la producción de un Tequila y unos tenis Converse con el nombre del Tri.
“Que Viva el Rock and Roll”, “Difícil”, “Si México Ganara el Mundial” y “Porque no te Largas”, abrieron la primera parte del recital apenas y arrancando unos débiles aplausos del publico.
Sería con el “Pobres Niños de la Guardería ABC”, canción escrita a las carreras apenas a dos semanas de la tragedia de Hermosillo, Sonora, en un toque muy similar a su clásico “San Juanico”.
En el escario, a manera de homenaje, se fueron incorporando integrantes de diversas bandas musicales o artistas solistas, a fin de compartir con el maestro Lora el micrófono en algunos temas. Por ahí estuvieron Celso Piña, Jonas de Plastilina Mosh, Sexy Marvin, Insite, Quiero Club y Luis Álvarez “El Haragán”.
Ya casi rondando la mediano noche, ex integrantes del Tri de diversas épocas y batallas musicales también ayudaron a hacer la fiesta mas larga y llevadera, con temas clásicos como “Los Minusválidos”, “El Niño sin Amor” y “Nunca Digas que No”, “El Rock Nunca Muere” y “Triste Canción de Amor”.
Para despedirse, Alex Lora recibió la interpretación de El Rey de José Alfredo Jiménez a manos del Mariachi, para cerrar con un versión más larga de lo normal de “Piedras Rodantes”.
Se acabaron los 40, e inician los 41….