La cantante española hija menor de Marisol dice que ya tiene parte de su corazón en nuestro país.
El pasado 11 de enero y minutos antes de presentar su nuevo disco “20 años de Marisol a Pepa Flores” en la sala “Galileo Galilei” de Madrid, España, la cantante española de Flamenco Pop, Celia Flores, concedió una entrevista exclusiva en la que externó su deseo de pronto estar en México y presentar sus canciones.
La hija menor de la famosa actriz y cantante Pepa Flores “Marisol” -ícono del cine y música española en los años sesentas y setentas- y de la reconocida figura del flamenco Antonio Gades, se encuentra actualmente presentando su nuevo material discográfico producido por el maestro Paco Ortega en distintos teatros y salas españolas.
> El disco homenaje a tu madre, titulado: “20 años de Marisol a Pepa Flores” es un éxito ¿Cómo te sientes ahora que lo presentas en la capital española?
Un saludo para toda la gente de México, para vosotros un agradecimiento enorme porque es muy bonito que la música os haga venir hasta aquí y conocernos. Nos sentimos emocionados, ahora nos vamos a presentar aquí en Madrid y con muchas ganas de presentar este trabajo que lo hemos hecho con todo el amor del mundo y con todo corazón y deseando ir para allá.
> El nombre de Pepa Flores “Marisol” sigue representando para el público de México y de Latinoamérica algo muy especial porque revive recuerdos…
Que alegría, la verdad es que si se siente el cariño y lo hemos notado y percibido todo el cariño que Latinoamérica le tiene a mi madre por tan amplia y rica carrera, habiendo cantado temas tan bonitos y ahora que nos llega a nosotros a través de su música el cariño de ellos es maravilloso.
> Celia ¿qué sabes de la música mexicana? ¿las has escuchado, la has has interpretado alguna vez?
Si me gusta porque de hecho a mi madre le gusta mucho y ha grabado algunas cositas, tengo ganas de ir para allá y verlo en situ, escucharlo en situ y la verdad es que la mezcla de culturas es muy bonito, así que muy contenta de poder llevar a ti y a todos nuestra música también.
> ¿Alguna vez interpretaste alguna canción mexicana, te gustaría hacerlo?
Pues la verdad que no lo he hecho pero me gustaría hacerlo.
> ¿Has escuchado la música de Mariachi o de banda? ¿cómo se escucharía Celia Flores cantante de flamenco pop interpretando música mexicana?
Siempre estamos abiertos para hacerlo y seguro que si vamos para allá seguro que algo haremos porque cuándo la música sale del corazón la compartes y es muy lindo
> ¿Qué le quieres decir al público mexicano a través de esta entrevista?
Pues que lo que hagamos aquí va dedicado a ellos y que deseamos ir a esa tierra tan hermosa y conoceros y poder cantar con vosotros y mandarles muchos besos y todo el cariño.
Estoy agradecidísima y cuando vaya a México me llevaré la camiseta puesta, ya tengo parte de mi corazón ahí.
Celia Flores actualmente es considerada una de las cantantes más importantes del género flamenco pop español y su carrera artística se encuentra en un gran momento, siendo actualmente la cantante con mayor presencia en los medios de comunicación en España.
En las últimas semanas Celia Flores ha tenido una gran cantidad de apariciones en distintos medios de comunicación españoles como Cadena Sur, Televisión Española, Tele Madrid, Telecinco, Road Alsa Radio, El Periódico de Catalunya, Canal Fiesta Radio de Andalucía entre otros.
También la importante revista española Interviú le dedicó un amplio reportaje a la cantante malagueña.
Celia Flores y su equipo de producción evalúan la posibilidad de tener algunas presentaciones este año en nuestro país en este año a fin de dar a conocer los temas más representativos que interpretó su madre en 20 años de carrera musical.
En el año 2006 se lanzó al mercado musical con su primer trabajo de estudio (Celia Flores) de la mano del productor y compositor Paco Ortega.
Unos años más tarde, en 2012, vería la luz su trabajo “En una calle blanca”. En 2016 presenta su tercer trabajo “20 años de Marisol a Pepa Flores”, donde rinde homenaje a su madre e interpreta algunas de sus canciones más conocidas.