
Los integrantes del Ballet Folklórico Nayapan recordaron viejos tiempos. A mediados de este año se reunieron para planear un reencuentro con el público que los ha seguido desde su fundación hace 40 años.
El pasado domingo 25 de noviembre el grupo deleitó a los asistentes que abarrotaron la gran sala del Teatro de la Ciudad con el espectáculo titulado “Celebrando Nuestra Historia”.
El ensamble ofreció un amplio repertorio tanto nacional como internacional que ejecutó durante su experiencia en diversos escenarios dentro y fuera del país.
La selección es un recuento del trabajo realizado durante 31 años que fue el periodo en que estuvo el Nayapan en actuaciones en México y en el extranjero.
Los 60 bailadores se reunieron para esta ocasión especial y trabajaron durante seis meses con los números musicales que representaron en diferentes países.
Con el apoyo de efectos especiales multimedia, se mostraron algunas imágenes del grupo en diferentes giras en Estados Unidos, Europa y Asia.
“Estamos muy contentos de podernos reunir, de hacer este proyecto que hemos trabajado durante seis meses; participan alrededor de 60 integrantes de diferentes generaciones, algunas de la del 79 y otras que trabajaron hasta sus últimas etapas de vigencia”, comentó la maestra Patricia O. Guerrero, quien dirigió esta agrupación desde 1987 en una conferencia previa a la de la presentación.
La coreógrafa recordó que Nayapan fue el primer grupo de Nuevo León que realizó una gira en el Valle de Texas en 1979, tres años más tarde viajaron a Nueva York y posteriormente en 1982 llevaron el folklor a Europa y Asia.
En primer bloque del programa el ballet recorrió los estados de Veracruz, Colima, Chiapas, Guerrero, Yucatán, Tamaulipas y Puebla.
Los ejecutantes lucieron los vistosos trajes y se desempeñaron con habilidad en el escenario, luego de varios años de no hacerlo.
Los bailables típicos como “La Bamba”, “La Iguana”, “La Maruncha”, “A lingo, lingo”, “El Caimán”, entre otros animaron al público que disfrutaba de la actuación de los miembros de Nayapan.
La segunda parte de esta selección de lo más representativo del ensamble, se inició con números del estado de Jalisco como los “Sones de Mariachi”, “Jarabe Tapatío”, “La Negra” y “Culebra”.
Posteriormente sorprendieron a los asistentes dando un giro internacional al aparecer en el escenario un grupo de parejas cuyo vestuario evocaba la época de Carlos Gardel.
Para este segmento dedicado a Argentina, no podía faltar “La Cumparsita”, al igual que Milonga A Juan Carlos Copes y “Malambo norteño”.
Muchos aplausos recibieron los integrantes de Naypan, quienes hicieron gala de su coordinación y fue notable el trabajo que hicieron durante los seis meses de ensayo previos a “Celebrando Nuestra Historia”.
Colombia fue otro de los países homenajeado con danzas como “El Pescador”, “Baile Negro”. “Caimán” y “Gallinazo”, y para concluir la “gira internacional”, interpretaron dos piezas alusivas al vecino país: “Fandango Texano” y “Mountain Music”.
“El grupo buscó siempre tener un estilo propio, con repertorio de bailes con autenticidad. Nos pusimos varias metas, y una de ellas fue la internacionalización del grupo, y fue desde 1979, cuando empezamos con giras en el Valle de Texas. Fuimos el primer grupo que fue a Nueva York, en 1982, al Desfile de la Hispanidad”, manifestó la maestra Patricia Guerrero.
Resaltó que el ballet tuvo la oportunidad de actuar para importantes figuras como el caso de los ex presidentes de México, José López Portillo y Carlos Salinas de Gortari, así como el ex presidente estadounidense George Bush.
Y para cerrar con broche de oro tanto músicos como bailarines entregaron lo mejor en los números que correspondieron al estado de Nuevo León, provocando la algarabía de los espectadores que se mostraron gratamente complacidos con el final de espectáculo que incluyo solos de Acordeones y temas como “La Evangelina”, “El Pájaro Campana” y “El Circo”.
El ensamble fue fundado en 1971 por el Profesor Francisco Javier Segura González como Grupo de Danza de la Dirección General de Educación Pública del Estado de Nuevo León.