
Reynosa, Tam.-
Temas como calentamiento global y pandemia, entre otros tópicos, fueron abordados por el grupo BTS en su participación en la ONU.
No se puede negar el gran impacto mundial que tiene el grupo surcoreano Bangtan, mejor conocido como BTS, que ha tenido en las nuevas y las no tan nuevas generaciones.
El encanto de Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V, y Jungkook ha conquistado el corazón de sus millones de seguidores en el globo terráqueo, y por lo tanto son una influencia en ellos.
La ONU llevó a cabo una reunión en la que el grupo emitió un discurso dirigido a los adolescentes y a las jóvenes en los 20´s. El eje central fue el concepto que se tiene de las nuevas generaciones respecto a los nuevos cambios que se está viviendo en el mundo.
“Escuché que a las personas en su adolescencia y veinte años hoy se les conoce como la generación perdida, ya que allí perdieron el rumbo en un momento en que desperdician las oportunidades más diversas y deben probar cosas nuevas, pero creo que es una exageración decir que están perdidos”, fueron las palabras de RM, líder del grupo.
Después hablaron sobre los nuevos retos que la generación está enfrentando, refiriéndose a que todo depende de la perspectiva en que se están viendo las nuevas páginas que se están escribiendo en la historia “con ojos adultos”.
El cantante expresó que para él, el nombre correcto sería “la generación bienvenida”, término usado luego de que Jimin explicara la forma en que los jóvenes han decidido adoptar y crear nuevas relaciones personales, respetando el confinamiento para sacarle el máximo provecho aprendiendo cosas nuevas y otras formas de relacionarse.
En cada palabra se notó la empatía que se tiene respecto a sentirse “perdidos” en ciertas etapas de nuestra vida, la incertidumbre del futuro que se pinta un tanto sombrío para la humanidad.
“Creo que cada elección que hacemos es el comienzo del cambio, no el final”, dijo RM.
En cada palabra se puede entender el mensaje: está bien la confusión que podemos experimentar por los cambios vividos, debemos esforzarnos confiando que pronto todo estará bien y encontraremos la manera de salir delante de esta situación derivada por el virus de Covid-19.
“Así mismo, buscar que los adultos establezcan empatía con los jóvenes mirando el potencial de cambio que las generaciones tienen en sus manos”, indicó. (Con información de Ruth Noemí Canto)