• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Batman resuelve misterio en las ruinas del Templo Mayor de la CDMX

18 de septiembre de 2021 por El Universal

Cd. de México.-
Ante el lanzamiento de “Batman: El Mundo”, una novela gráfica especial que homenajea al “Caballero de la Noche”, en varias partes del mundo, fue en México, donde el murciélago enmascarado ayudó al espíritu de una mujer a tener un descanso eterno.

En el capítulo llamado “Funeral”, escrito por Alberto Chimal, Batman se encuentra en la Ciudad de México, donde se han reportado avistamientos de un espectro con apariencia de mujer; sin embargo, nadie había podido explicar la aparición de dicho espiritu, por lo que el “Caballero de la Noche” tratará de resolver el problema.

La versión de esta historia fue escrita por Alberto Chimal, mientras que en el arte y colores de las páginas -de este capítulo- se encargó Rulo Valdés.

Además, en cuanto a la tipografía, fue elaborada por Eduardo López Castán y, finalmente, la portada por Rulo Valdés y Edgar Gómez Álvarez.

Templo Mayor

El Templo Mayor fue el centro simbólico de la gran red tributaria del Imperio Mexica, un lugar en donde se reunían las ofrendas sagradas y depósitos funerarios; un adoratorio a las deidades de la guerra y la lluvia; un símbolo de los logros de los aztecas ante sus enemigos.

Camazotz, el dios maya que habría inspirado a Batman

Camazotz o Camazot fue un ser adorado por los mayas que durante 18 siglos habitaron en Guatemala, el sureste de México, Belice, la parte occidental de Honduras y en El Salvador.

Varias son las referencias que se tienen de este personaje, y las descripciones concuerdan en que era un ser mitad humano, mitad murciélago, que representaba al dios asesino, a la vida y la muerte.

Camazotz está formado por las palabras en K’iche’ kame, que significa “muerte”, y “sotz”, que significa “murciélago”.

Lo que ha llamado la atención de este personaje es que se parece mucho al personaje de ficción Batman, un justiciero del universo de los cómics que utiliza un traje de murciélago para impartir justicia en Ciudad Gótica.

El culto a Camazotz data de el año 100 A.C. entre los zapotecas de Oaxaca, quienes al parecer fueron los primeros en venerar a un ser antropomórfico con cabeza de murciélago y cuerpo de humano.

Dentro del Popol Vuh, el llamado “libro sagrado de los mayas” que recopila las narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k’iche’, ubicado en Guatemala, siendo el de mayor cantidad de población, aparece Camazotz como un murciélago ángel que baja del cielo para decapitar a los primeros hombres hechos de madera. Los k’iche’ identificaron rápidamente el dios-murciélago con su dios Zotzilaha Chamalcan, dios del fuego.

Espectáculos HCPrincipales

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • “Me importa un rábano el Balón de Oro”, Luis Enrique
  • Explota nave Starship de Elon Musk en prueba (VIDEO)
  • Falla en planta Pastor Lozano deja sin agua a Reynosa
  • Nuevo hallazgo de restos humanos en Reynosa
  • Entrega Mónica Villarreal, 10 nuevos camiones, recolectores de basura

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp