• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Surca fronteras con “Amarillo”

25 de enero de 2013 por Irma Idalia Cerda

El periodista y dramaturgo Gabriel Contreras escribió hace cuatro años un texto al que tituló “Amarillo”, cuya trama refleja la angustia e incertidumbre que invade a todos aquellos que deciden cruzar la frontera entre México y Estados Unidos para mejorar su calidad de vida, pero que en la mayoría de los casos, ven de cerca el rostro de la muerte .
La compañía “Teatro Línea de Sombra” ha viajado con “Amarillo” a diferentes países, tanto en América Latina como en Europa y Asia. Sin embargo, hasta la fecha no se ha montado en Monterrey, Nuevo Léon.
“Amarillo” no es una propuesta teatral convencional, ya que utiliza elementos de apoyo para involucrar al espectador en el estado emocional de los protagonistas de esta particular puesta en escena dirigida por Jorge Vargas.
La historia de Gabriel Contreras inicia con la aventura de un mexicano que se dirige a Amarillo, Texas, y como sucede con muchos de sus compatriotas llega al punto en que el miedo se apodera de ellos debido a la deshidratación, hambre y cansancio.
El también autor de “Difícil” recordó que el texto sobre la problemática de los indocumentados se dio a raíz de que Jorge Vargas quiso proyectarla en el extranjero.
“Al principio estuvo en Seúl, Corea, y continuó en distintas ciudades de Estados Unidos. En Francia es donde más ha funcionado y en el próximo mes de febrero estará una temporada en Finlandia”, destacó.
Refirió que obtuvo la distinción por parte de los críticos de espectáculos de Nueva York, en donde se presentó dentro del marco del StageFest, como la mejor pieza de fuera y fue muy bien recibida en ciudades como California y Miami.

ESPECTÁCULOS DE GRAN FORMATO
Antes de “Amarillo”, Gabriel Contreras ya había trabajado con Jorge Vargas en espectáculos de gran formato como “La Fragua del Mundo” y “Luz sobre la Historia 100 años del Palacio de Gobierno de Nuevo León”.
“Yo participé en ‘La Fragua del Mundo´ – espectáculo presentado en el Forum Universal de las Culturas – y escribí junto con Jorge Vargas la última escena con el coro dirigido por Raymundo Lobo y Celso Piña, en la que cantan la Oda a la Alegría.
“Después hicimos ‘Luz sobre la Historia´ , una iluminación para los cien años del Palacio de Gobierno y posteriormente empezamos a trabajar en un proyecto nuevo que era “El Coloso” .
“Luego hicimos “Amarillo”, una propuesta especial para estrenarse en Japón”, mencionó .
Comentó que había una reunión de ciudades en Japón a la que estaba invitado Vargas, por lo que decidieron plantear el tema de la migración ilegal, enfocados a las historias vinculadas con la muerte en el desierto.
“A nosotros no nos interesó tanto que ocurre con la gente que cruza a pie el desierto, sino que es lo que pasa adentro de la gente que muere ahí, es decir lo que la gente imagina o pudiera sentir cuando se encuentra en esa circunstancia.
“Y en base a ese conjunto de alucinaciones, de delirios, de esos momentos de desesperación y haciendo una investigación documental fue que creamos esta serie de escenas que componen ‘Amarillo “, argumentó.
Consideró que “Amarillo” es una obra pictórica, una instalación teatral, pues carece de una escenografía como tal.
“Son objetos pictóricos que permiten la generación de algo parecido a esos escenarios de muerte que nosotros queremos mostrar”, añadió.

TRILOGÍA SHAKESPERIANA
Gabriel Contreras es periodista . Escribe el blog Courier 12 y conduce los programas de radio “De cara al arte”, en Radio Nuevo León y “Mundo Sustentable” ,en Radio Udem, además colabora en la UANL y en la Comisión Estatal Electoral, entre otras actividades que alterna con la dramaturgia, pero ante todo se proclama periodista.
“El periodismo es la comunicación por excelencia. El periodismo es la fuente que a nosotros nos permite sostener nuestra civilización, porque si no fuera por el periodismo muchos de nosotros no sabríamos como orientarnos en la vida; y para el teatro es una herramienta fundamental.
“Yo considero que todo lo que hacen los periodistas todos los días, nos ayuda a los que hacemos teatro, a los que hacen cine, a los que hacemos espectáculos ; nos ayudan a entender o tratar de entender la realidad. Yo sin el periodismo no podría entender absolutamente nada de lo que hago”, aseveró.
“Radical Jump Proyect” es el nuevo material literario en que actualmente está trabajando Contreras, que será el primero de una trilogía basada en obras de William Shakespeare .
“Se va a estrenar en marzo un nuevo espectáculo. En estos momentos estoy haciendo una versión propia sobre Romeo y Julieta y estoy tomando muy en cuenta todos las estructuras, las plataformas y anaqueles vitales del narcotráfico.
“La vida de ellos -los amantes de Verona- es la pelea de un cártel contra otro, sólo que allá se llaman los Montesco y Capuleto, y en otro lado se llaman de otro modo, pero son cárteles y la mafia es un invento italiano, entonces nada mejor que mostrar la guerra entre las familias que Shakespeare”, reveló el periodista y dramaturgo regiomontano.

Entrevista Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Reportan humo en la estación Chabacano de la Línea 9 del Metro
  • Trabajadores del Metro no tienen relación con los actos atípicos: Guillermo Calderón
  • Soy un peligro para quien busca regresar a la corrupción: Sheinbaum
  • América despierta con goleada 6-0 al Mazatlán
  • Decomisan armas y drogas al poniente de Monterrey.

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp