• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Su “premio mayor”: vender el boleto ganador

17 de diciembre de 2012 por Arely Ramos

Desde hace 40 años Francisco Javier Mancillas le apostó a la suerte. Siendo joven, encontró en la venta de billetes de lotería una forma de obtener ingresos para su sustento.
En el desempeño de su oficio, Mancillas, de 70 años de edad, descubrió que tiene la fortuna de hacer felices a otros con el número o cachito ganador de miles o millones de pesos.
Juego de la vida, entre el azar, el destino o la fe, contribuye a que en cada ticket que vende, alimente la posibilidad de sacarse su premio mayor: “Que gane uno de mis clientes”, expresó.
“Es una satisfacción muy grande que alguno de los que me compran se saquen el premio mayor o cualquiera de los otros incentivos. A veces no importa la cantidad, pero sé que puede cambiar su vida”, dijo.
Mancillas explicó que vender cachitos es una manera de salir adelante dignamente, pero lo es más, cuando se beneficia a otros, y estos, logran incluso, salir de problemas económicos.
“He vendido casas, carros y millones de pesos en más de ocho premios mayores y nomás de imaginar la cara de alegría que pone la gente, me da placer. Llevo mucho años en esto y Monterrey es una de las plazas fuertes. Ganar es cuestión de suerte pero uno nunca sabe”.
Su dedicación como distribuidor de billetes de lotería en diversidad de sorteos, ha sido persistente, recordó. Pues 40 años en el medio parecen pocos, pero ha sufrido calores y fríos en un poste, entre la calle Zaragoza y Corregidora, donde se colocó desde antaño para iniciarse en el oficio.

TRABAJO DIGNO
DE SUERTE
Eran las 10:00 horas del día y Don Francisco -como le llaman sus clientes- se encontró sentado en una silla junto a su puesto de cachitos. Se cobija del sol con la sombra que le proporciona el alto edificio del Hotel Monterrey.
Ahí entre Zaragoza y Corregidora, en el centro de la ciudad, el vendedor se postra para comenzar su jornada laboral. “¡Llévele, péguele al Gordo de la Navidad!”, expresó a los transeuntes.
“Aquí estoy todos los días porque hay que sacar para los gastos de la casa. Invito a la gente a que crea en la suerte, y se lleve quizás, el billete ganador, porque le puede atinar o puede que no.
“Así se juega en la vida”, agregó. En el caso de su trabajo o al momento que el comprador elige su billete, la suerte está de por medio”.
Si se vende mucho o poco y si ganan o no sus clientes es asunto aparte.
“Que la gente venga conmigo, es suerte, pero es mejor cuando entre los ganadores sale uno de los boletos que vendí; es sorprendente porque habemos muchos vendedores en las calles y en locales establecidos”.
Reconoció que la elección de un boleto resulta compleja. Sin embargo, hay quienes han dejado el número de la suerte porque no confían en ella.

TIEMPOS DIFíCILES…
Los años pasan y creer en la ventura puede incrementar o disminuir. Mancillas sigue firme al continuar apostándole a la suerte de sobrevivir en su oficio.
“Ahorita la situación está difícil. La gente no compra tanto y hay menos venta, pero no faltan los clientes que tienen años comprándome cachitos. Aunque de repente, viene uno que otro nuevo comprador”, explicó.
Entre la desventaja de poca adquisición de billetes de lotería, el regio comentó que haya estabilidad en ventas cuando visitantes o turistas le compran tickets, de lo contrario, no le redituaría dedicarse a eso.
“También le vendo a gente de fuera. Si se hospedan cerca o vienen a conocer el centro, ven el puesto y se avientan a comprar cachitos. Hay quienes vienen seguido y ya me conocen; depositan la suerte en ese viaje de negocios o placer”, manifestó.
Pero nada es como antes, rememoró. Antes abría el puesto desde las 08:00 horas y cerraba a las 21:00 horas, o más tarde, porque la gente creía más en la suerte.
“Quienes iban al trabajo, llegaban; quienes salían a comer, también y en la hora de salida de las oficinas se amontonaba la gente aquí en el puesto: ahora vienen de uno a uno y luego de un tiempo prolongado”, detalló.
Por lo tanto modificó su horario de apertura y cierre. Empieza a vender a las 10:00 horas y se retira a las 18.00 horas.
“El tiempo fuerte para venta de billetes oscila entre las 15:00 y 16:00 horas, indicó.
NO CLAUDICA… LA SUERTE ESTÁ DE SU LADO
La poca venta, aunado al clima de inseguridad que se vive en la actualidad y su edad, son algunos de los factores que han originado el status de tranquilidad en el negocio.
“Antes recorría restaurantes, oficinas y escuelas. Ahora no es recomendable andar con los billetes por todos lados, me los pueden robar. Por otro lado, por la edad y malestar en una pierna, no puedo caminar tanto por las calles o visitar lugares de afluencia”, especificó.
Ahí en su expendio, por el que transitan muchas personas, Mancillas toma asiento, aprovecha para leer cuando no hay paseantes y en cuanto ve que se acerca alguien, lo invita a participar en los sorteos.
“Uno tiene que hacer labor de convencimiento, no es nomás que llegue el cliente y listo. Hay que explicarles y enseñarles cómo se juega para que se animen”, detalló.
En ese sentido, las listas de premios que caen en Monterrey o números ganadores, están a la vista, desde el informe oficial de la Lotería Nacional y de puño y letra de Mancillas, en un cartelón con tinta roja.
“No es fácil vender, pero hay estrategias y formas de hacerlo. Intento tener una cercanía con el comprador y futuro ganador porque la suerte siempre está de nuestro lado; que sea o no el momento, es otra cosa”, expresó.
No deja de creer en la suerte porque sus números le han pegado al gordo.
“Se han ganado premios chicos y grandes, pero ganan, y que me sigan comprando es mi amuleto de la buena suerte”, señaló.

“ES UNA INVERSIÓN”
Mientras platicó su experiencia como billetero, un cliente se acercó a revisar si su boleto resultó premiado. Lentamente visualizó los números de su billetes con los de la lista.
“No me saqué nada, pero comprar billetes es para mí un ahorro. Lo veo como una inversión a largo plazo y muchas veces a a corto plazo porque me ha dado 20, 40 y 5 mil pesos”, comentó Jesús Flores Hernández.
Pero “ha dejado premios”, intervino Mancillas.
“Él tiene fe y compra hasta cuatro billetes, según como ande”, añadió el vendedor pero ya tiene años depositando un voto de confianza a la suerte.
“Compro lotería desde hace 10 años, si no es que más y no pierdo la esperanza de ganar en grande. Espero un día se haga realidad”, dijo Flores Hernández.

CONFÍA EN EL TINO DE DON FRANCISCO
Más allá de lo que representa el juego de azar, Flores Hernández sabe que con su compra contribuye al sustento de Mancillas, de quien es asiduo cliente.
“También le hecho la mano al don y a veces sigo su consejo al elegir tal o cual número. Siempre le he comprado a él y aquí seguimos en espera del premio mayor”, reiteró.
Mancillas agradeció el apoyo y refrendó la fortuna de tener clientes como él. Tras conocer que sus boletos no se hicieron acreedores a ningún incentivo, Flores Hernández se fue.
“Luego vengo para comprar más”, dijo al vendedor de la suerte.
Era ya medio día y “hace hambre”.
Llegó el turno de descansar un poco e ir a comer. Mancillas no vive sólo para trabajar, pero de lo que está seguro es que no dejará su trabajo hasta que sea necesario.
“Empecé por necesidad y aquí me quedé. Llevo muchos años en esto y no me pienso retirar hasta que Dios me lo permita, porque es mi fuente de trabajo e ingreso, pero con la que también puedo ayudar a quienes tienen problemas de dinero o quieren cambiar su vida”.

El premio que no olvida:
:: En 1980 vendió el Premio Mayor en el sorteo del 10 de mayo. El premio ascendió a 100 millones de pesos.
:: Su premio mayor: vender el boleto ganador.
:: Premios mayores en cifras: Ha vendido más de 8 premios mayores en dinero en efectivo, casas y autos.

Entrevista Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Rayados apaga el infierno con doblete de ‘Ponchito’ González
  • Sismo de 7.8 grados de magnitud sacude Turquía
  • Plan B sería reforma electoral más impugnada de la historia: estudio
  • Exhortan en Reynosa a cuidar chicos y grandes ante bajas temperaturas
  • ‘De las peores experiencias’: Ibai Llanos sobre El Escorpión

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp