• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Quiere NL mejorar la búsqueda de desaparecidos

17 de enero de 2014 por Mariel Sánchez

Las familias neoleonesas que mantienen la esperanza de que, algún día, ese ser querido que ha desaparecido regrese a su hogar, mantienen la fé de que aún permanence con vida, sin respuestas concretas y basadas en suposiciones, son personas que no consiguen tener paz.
Por tal situación, que se vive en Nuevo León y en todo el País, la organización de Ciudadanos en Apoyos a los Derechos Humanos (CADHAC), dirigido por Consuelo Morales, ha buscado estrategias de apoyo para una respuesta rápida y eficaz a quienes están en busca de su ser amado.
Kathryne Bomberger, Directora General de la Comisión Internacional sobre personas desaparecidas ICMP (International Comission of Missing Persons), tuvo un acercamiento con CADHAC y con el Procurador del Estado Adrián de la Garza, donde se compartieron estrategias y métodos que podrían ayudar a resolver el problema crítico.
La Directora del ICMP, aseguró que se necesita mantener a las familias informadas acerca del curso de la investigación, mediante una base de datos más especializada.
Y aunque notó que en Nuevo León, existe voluntad política para resolver la situación, existen ocasiones en las que el gobierno desconoce la manera de llevar el proceso de la forma adecuada.
Debido a la inexistencia de guías internacionales, que ayuden a resolver este tipo de casos, “hemos hablado y discutido acerca de cómo proteger los derechos de las familias para que tengan el derecho a saber cómo desaparecieron sus seres queridos”, afirmó.
En parte, su trabajo se basa en realizar investigaciones correctas, apoyados de las familias afectadas que proporcionan información genética voluntariamente, sintiéndose protegidos por alguna organización.
Además de que se requiere de una mejora en el tema de legislaciones, especificas, para los casos de personas desaparecidas.
Otro punto importante es el fortalecimiento entre las Instituciones involucradas (Procuraduría, fiscalez, elementos de seguridad, investigadores) para que se logre una cooperación conjunta y de esfuerzos continuos, siguiendo un protocolo para defibnir el papel de cada una y logrando que las familias sean partes del proceso.
“No es cuestión acerca de ayudar a las familias de los desaparecidos, sino de hacer que países como México, sean países de paz que cuiden a sus ciudadanos”, enfatizó.

Podría haber colaboración
Con el Procurador del Estado, Adrián de la Garza, se habló acerca del trabajo del ICMP y de la situación que vive el Estado en este rubro, Kathryne Bomberger, aseguró que aunque se ha avanzado en el tema, debería existir una comisión u organización especializada, únicamente, en la búsqueda de personas desaparecidas.
“Solamente estoy tratando de entender la complejidad del problema en México, de analizar la situación y empezar a pensar en la forma de colaborar después”, dijo Kathryne Bomberger.
Por su parte, Consuelo Morales, Directora de CADHAC, mencionó que el proceso va encaminado y que ya se dió el siguiente paso para que en un futuro pueda existir un convenio con el ICMP para colaborar en México y en el Estado, sin antes analizar ambas posturas.
Desde el 2009 hasta la fecha y según los registros de CADHAC se han localizado 74 personas, de los cuales 24 se localizaron por ADN, mientras que el resto se encontraron vivos en cárceles, principalmente, marcando como parte fundamental el hecho de acudir a denunciar.
Y aunque no se ha hablado de algo concreto, se deja abierta la posibilidad ante la situación que existe en México, específicamente en Nuevo León, de que el ICMP puede ser requerido.
“En este momento sabemos que hay mucho más que se tiene que hacer, yo creo que tiene que haber una mejor forma de compartir la información entre las autoridades y la ciudadanía, deben tener bases de datos más sofisticados, identificar a las personas desaparecidas y se necesita manejar el problema de personas desaparecidas como una categoría específica”, aseguró Kathryne Bomberger.
Mientras que Consuelo Morales dijo que le parece un privilegio poder contar con una organización que es la que tiene más experiencia en el tema de desaparecidos.
“Vamos avanzado lo más que se pueda, mientras la familia no sepa bien que pasó con el ser amado, dónde fueron localizados, no van a tener paz”, puntualizó.
Por lo tanto, Nuevo León continua avanzando para logar mejores resultados en la localización de desaparecidos y esto se pretende con el Sistema Estatal de Víctimas, que se espera comience a funcionar en Julio o Agosto.
Con esto, se busca que cuando una persona realice una denuncia, reciba asesoría por parte de una organización especializada que atienda las necesidades que se les presenten.

Entrevista Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Rafa Puente deja de ser DT de Pumas
  • Playoff a la vista para el Flash
  • Anuncia Samuel ‘sanciones fuertes’ contra Pemex
  • ¿Y dónde está Francisco Javier?; chofer de camioneta cayó al canal Rodhe
  • Refrenda Carlos Peña Ortiz compromiso con la educación

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp