• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Presenta José Garza ‘En la piel equivocada’

5 de diciembre de 2013 por Mariel Sánchez

Por Mariel Sánchez

“Se hace periodismo así, para mantener la vigencia del reportaje y de la crónica como sentido de la realidad, como sentido de la vida, como evidencia de que la vida está para gastar suelas como reportero, hasta dar con el hallazgo que vuelto narración, en un relato, proporcione en los momentos de desaliento la certeza de la esperanza” (fragmento del libro “En la piel equivocada”).
La noche fría del 27 de noviembre, se llevó a cabo la presentación del libro “En la piel equivocada” del periodista y escritor Celso José Garza, en el patio principal del Museo Metropolitano.
El escrito editado por “El salario del miedo”, muestra una recopilación de anécdotas vividas por el autor, relatadas a forma de crónica. En él se encuentran temas de futbol, de Eloy Cavazos y su última corrida de toros y de la intolerancia hacia la comunidad LGBT.
Y es que quien da vida al título del libro es un escrito que cuenta la historia de un travesti de más de 50 años, que soñaba con tener su fiesta de 15 años. Pero por la sociedad intolerante, Miriam García Pedraza se cuestionaba diariamente qué es lo que hacía mal y por qué la trataban de esa forma.
“Reúne trabajos de hace 15 años muy diversos, unidos por el eje que marca el periodismo gonzo. Se destaca la introducción del periodista en los hechos contados en primera persona y corresponden a un momento de vida en el que había dejado un poco el diarismo”, explicó Celso José Garza.
Por otra pare confesó sentirse apenado ya que la agenda del periodismo de hoy en día impone los grandes temas como lo son: políticos económicos, narcotráfico y el hecho de abordar una corrida de toros, temas de futbol, la vida de un personaje de carne y hueso podrían parecer frivolidades.
“Pero en la realidad ese es el periodismo, es vida y hay que ser periodista por vocación no porque se pertenece a la nómina de un medio de comunicación”, recalcó.
Realizó agradecimientos a periodistas de trayectoria que lo ayudaron a indagar en el estilo de la crónica a quienes dedicó su libro como a Héctor Hugo Jiménez, director Editorial General de Hora Cero; al periodista Héctor Alvarado, que lo acompañó en algunas de sus misiones, a César Cepeda y Mario Núñez.
Mientras que las intervenciones estuvieron a cargo de Ángel Robles, periodista; Homero Ontiveros, músico; Gerson Gómez periodista, escritor y antólogo y J. L. Shervin, escritor y periodista y director del proyecto “El salario del miedo”.
“Un músico, cuando hace una canción siempre espera que esa canción trascienda el tiempo y la historia, eso es el libro de José Garza. Es hacer historias atemporales que las podemos leer en ese momento y las vamos a poder leer igual de frescas después”, aseguró el músico.
Además aseguró sentirse identificado a pesar de que las historias se desarrollan en otros países, y de que la ciudad de Monterrey sólo es una, ya que los escritos muestran aspectos que presentan similitudes a las de una sociedad mexicana.
“Encontramos ahí a los futbolistas mexicanos que llegan a tratar de hacer algo en Europa; a la banda de rock mexicana, que después de haber tenido un disco que no funcionó, ahora tenía la esperanza de que la gente entendiera otro disco que estaban presentado; la esperanza de un torero de despedirse como lo había imaginado, en una de las plazas más importantes; y está la esperanza de un travesti, que a sus más de 50 años está ansioso de tener su fiesta de 15 años”, detalló.
Mientras que Gerson Gómez leyó algunos fragmentos del libro y remitió su comentario a la importancia de la crónica, del estilo narrativo, de detallar la periferia y recalcó “si no tomamos la iniciativa con la crónica, la noticia la va a terminar consumiendo”.
La editorial “El salario del miedo”, es un proyecto compuesto por tres personas, por lo que los integrantes no se consideran una editorial en forma, sino más bien un proyecto a una de las tantas actividades de los escritores en México para salir del nicho cómodo, así lo explicó Shervin.
También recomendó buscar propuestas y voces distintas que vayan de acuerdo a los intereses propios como escritores, personas, editores y exclusivamente por el periodismo narrativo.
“Casi todos los proyectos editoriales que surgen con pocos recursos por iniciativa propia le apuestas a la novela, al ensayo y a la poesía son los géneros reyes cuando alguien tiene la intención de hacer una editorial”, aseveró.
Para finalizar la charla, Ángel Robles agradeció la presencia de Luis Carlos López, director de Cultura; Emir Guerrero, coordinador del Museo y al coordinador General, Luis Nevárez.
Posterior a la presentación se ofreció a los invitados una cena y una presentación musical por parte de la banda Revés, quien realizó un homenaje a Café Tacuba.

Entrevista Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Mujer muere por asfixia dentro del Costco en San Pedro
  • Niño muere ahogado en balneario de Juarez
  • Vinculan a proceso a tres implicados en el caso del grupo Fugitivo de Reynosa
  • Rayados es goleado en su visita a Pachuca
  • Promete la SET cobertura total en escuelas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp