• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Margarita Arellanes: El primer tirón

6 de mayo de 2013 por Emanuel Suárez

Han transcurrido seis meses desde que en un hecho inédito las riendas administrativas del municipio de Monterrey fueron tomadas por una mujer. El 31 de octubre de 2012 Margarita Arellanes asumió la alcaldía regiomontana ante la expectativa de simpatizantes y opositores.
 “La verdad me siento muy honrada de poder estar al frente de la presidencia municipal de Monterrey y es a lo único a lo que le presto atención, lo demás no me distrae”, aclaró.
Las clausuras de casinos, bares, centros nocturnos y el desalojo de comerciantes de la plaza Morelos son algunas de las acciones que han marcado la administración de Arellanes Cervantes y que le han valido fuertes críticas; aún así, la edil no se arrepiente de nada y, por el contrario, defiende las decisiones tomadas.
“Por supuesto que me mantengo firme (ante las acciones emprendidas), estoy convencida que han sido las mejores decisiones para la ciudad. Sé que cada uno de los regiomontanos hubiera tomado las decisiones en este mismo sentido”, señaló tajante la munícipe, quien agregó: “con la legalidad no se puede jugar, no se puede simular, la ley hay que aplicarla y es para beneficio de todos”.
Y es que no todos están de acuerdo con las acciones emprendidas, apenas el pasado 26 de abril el último eco de inconformidad tuvo réplica al exterior del Congreso local en donde cerca de mil personas, empleados de bares y centros nocturnos del centro de Monterrey, solicitaron a los legisladores modificar la ley de alcoholes del estado para ampliar el horario de venta hasta las cinco de la mañana.
De acuerdo a los manifestantes, el horario restringido más los operativos de la administración regiomontana que derivaron en el cierre de negocios de este giro, han afectado a cerca de 10 mil empleos tan sólo en la capital neolonesa.
Y aunque las consignas de los inconformes se realizaron a las afueras del recinto legislativo, la mayoría llevaban dedicatoria para la alcaldesa, a la que le exigían mayor flexibilidad.
Sin embargo, ante tales hechos la edil se mantiene firme y asegura que la postura del municipio es clara: la del cumplimiento de la ley.
“Desafortunadamente hay cierta resistencia a la legalidad. A lo mejor veníamos de un proceso o de un periodo muy laxo, en donde ahora como sociedad, no nada más como gobierno, tuvimos que tomar decisiones y tenemos que decidir qué es lo que queremos, si queremos una ciudad en donde prive la legalidad y el ordenamiento o queremos un gobierno de simulación”, dijo.
“Yo estoy convencida que en la mediad que este gobierno sea sólido, que tome sus decisiones apegadas a derecho, es la medida que vamos a tener mayor y mejor convivencia y por ende una mejor sociedad”, agregó.
Y para llegar al objetivo de hacer cumplir la ley se requiere de corporaciones fuertes, por lo que a seis meses de haber iniciado la administración, la refundación de las instituciones municipales, principalmente las de seguridad, se ha convertido en el mayor objetivo a alcanzar.
“Ha sido arduo el trabajo en donde hemos refundado nuestras instituciones desde la corporación de policía hasta la de tránsito”, enfatizó.
“Estamos en un proceso de capacitación de nuevos elementos de policía y tránsito, adicional al número que ya teníamos. Estamos en el proceso de fusión de policía y tránsito. También en áreas tan importantes como ha sido alcoholes, comercio, hemos buscado darle orden y legalidad”, añadió.
No sólo se trata de la inclusión de mandos militares y marinos a las cabezas de las secretarías de seguridad y tránsito y a las direcciones de comercio y alcoholes, también de las modificaciones que se han realizados en los cuerpos de dichas corporaciones.
Un ejemplo de ello es la nueva policía de Monterrey, conformada principalmente por elementos provenientes de otros estados del país y entrenados por la Secretaría de Marina para prevenir y combatir el delito en el municipio que en agosto de 2012 fue catalogado como el más violento del país por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Mientras tanto en la Secretaría de Vialidad y Tránsito de Monterrey ya se trabaja en la revalorización de los elementos que ya estaban acreditados como parte de esa refundación de instituciones.
“Ya tenemos aproximadamente tres semanas que iniciamos con esa revalorización de los elementos de dicha corporación que estaban acreditados; sin embargo ya agregamos ese factor de honestidad y ya son 300 elementos los que tenemos al día de hoy evaluados y estamos esperando tener los resultados próximamente y ha sido todo un proceso de reconformación, de revalorización de nuestras instituciones”, comentó.
Y es que a medio año de su llegada a la administración regiomontana, los primeros resultados del trabajo en el área de seguridad ya pueden observarse, pero no es suficiente, acorde a la alcaldesa.
“Hemos visto resultados muy puntuales en el tema de disminución de delitos patrimoniales, que han disminuido hasta en un 20 por ciento y eso los ciudadanos lo han podido constatar”, señaló Arellanes Cervantes, quien agregó: “sin embargo sabemos que no es suficiente y debemos de trabajar aún más por tener esa seguridad, esa confianza ciudadana y llevar a Monterrey al lugar que se merece”.
Y aunque la seguridad es, sin duda, una de las mayores preocupaciones de la sociedad, la administración municipal también se ha enfocado en aliviar otros síntomas de la capital, como la rehabilitación de espacios públicos, entre ellos el centro de Monterrey y la creación de obra pública que está por iniciar.
“Ya estamos arrancando no nada más con el centro, también con Barrio Antiguo, ya tenemos el Instituto Municipal de Planeación Comunitaria que ya lo echamos a andar”, mencionó.
“Estamos trabajando en toda esta parte de mejoramiento de la ciudad en servicios públicos y espacios públicos, además de que ya anunciamos las 106 acciones que vamos a implementar para este año con una inversión de mil millones de pesos”, agregó.
En palabras de Arellanes Cervantes se han alcanzado las metas trazadas desde el inicio de administración para este lapso y se siente satisfecha de “poder consolidar ese gobierno que se merece toda la gente de Monterrey”.
Acorde a la alcaldesa, su mayor satisfacción por el momento es representar a los regiomontanos y se declara convencida de haber tomado las mejores decisiones para su población.
“Yo estoy convencida que el trabajo que estoy haciendo en la administración municipal es lo correcto para darle orden, certeza y seguridad a la ciudad. Estamos sentando las bases para poder construir un Monterrey más sólido”, puntualizó.
FUTURO
En el mundo de la política, en donde las especulaciones y la visualización de escenarios futuros juegan un papel importante, la alcaldesa de Monterrey destaca por ser una fuerte contendiente por la gubernatura de Nuevo León, sólo basta con ver encuestas de intención de voto, como la de esta casa editora, para cerciorarse de que Arellanes Cervantes se encuentra a la cabeza de las preferencias electorales.
Y aunque nunca ha declarado públicamente si les gustaría buscar la candidatura de su partido en la contienda política de 2015, tampoco ha negado la posibilidad.
“Yo creo que cualquier ciudadano neolonés estaría honrado de servirle al estado en el poder Ejecutivo”, se le escuchó decir recientemente a la alcaldesa en un programa local.
Por el momento la edil se dice estar concentrada en su trabajo al frente de Monterrey, pero no descarta que su vocación la lleve a otros horizontes.
“Pienso en Monterrey y voy a seguir trabajando por Monterrey, por Nuevo León y por México muchos años más, esto es una vocación y además es un trabajo constante que tenemos que realizar”, indicó Arellanes Cervantes, quien añadió: “me veo dentro de un año, dentro de tres años, dentro de seis años trabajando por Monterrey, por Nuevo León y por mi país”.
 
FRACUTURA CON
EL GOBIERNO
Incluso antes de que asumiera la alcaldía, Margarita Arellanes aseguró que sin importar los colores, trabajaría de la mano del gobierno del estado; sin embargo, hace apenas unos días el manejo de los recursos del fondo metropolitano provocó una confrontación entre el ejecutivo estatal y el municipio regio, este último apoyado por los acaldes metropolitanos emanados del PAN.
La inconformidad de los panistas los llevó hasta el Congreso de la Unión, en donde hicieron pública su molesta contra el gobierno de Nuevo León, encabezado por Rodrigo Medina, por acaparar la totalidad del fondo; oscila en 759 millones de pesos.
Y aunque cada lado defiende su postura, los “dimes y diretes” de ambos lados han exhibido, que en la práctica, el discurso de cooperación está obsoleto por el momento.
La primera autoevaluación de Margarita Arellanes está hecha, pero la calificación más importante de su trabajo la darán los regiomontanos, quienes serán los encargados de castigarla en lo que resta de la administración o de premiarla en tal vez un proceso futuro.

Entrevista Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Reportan humo en la estación Chabacano de la Línea 9 del Metro
  • Trabajadores del Metro no tienen relación con los actos atípicos: Guillermo Calderón
  • Soy un peligro para quien busca regresar a la corrupción: Sheinbaum
  • América despierta con goleada 6-0 al Mazatlán
  • Decomisan armas y drogas al poniente de Monterrey.

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp