Aunque no niega su interés por buscar la candidatura del Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, el diputado local aseguró que ‘falta mucho para el 2021’ y, primero, su partido tiene que conformar una estructura electoral que le permita capitalizar el gran momento que vive. Aún así sabe, con mucho orgullo, que está en posibilidades de conseguir algo que su papá nunca obtuvo.
Bastó un “sí, me interesa”, sumado a su deseo de encabezar el trabajo de construcción de la estructura que el Movimiento Ciudadano necesita en Monterrey, para que muchos grupos políticos se pusieran nerviosos con la figura del diputado local, Luis Donaldo Colosio Riojas.
Heredero de una estirpe política que aún goza de un enorme respeto entre los ciudadanos, el legislador de Nuevo León sabe lo que provocó con su manifestación, sin embargo considera que primero, antes de hablar de candidaturas, necesita que su partido cuente con las bases que le permita aterrizar la enorme popularidad que tiene en las redes sociales pues, después de todo, el 2021 es el momento del Movimiento Ciudadano.
En entrevista, Colosio Riojas habló tanto del futuro inmediato como el mediano, donde aunque los objetivos son distintos, están finamente ligados.
— La última vez que hablamos fue en julio de 2018, recién iniciada la legislatura ¿cómo ha sido este camino?
De mucho aprendizaje, de algunos aciertos, muchos tropiezos, pero creo que hemos hecho un buen trabajo, hemos presentado resultados, hemos crecido no nada más en número de diputados, sino también en nuestra formación y preparación y eso se refleja en el discurso, la propuesta y en la productividad de la bancada, estamos muy contentos.
— Ha llamado mucho la atención esta Coordinación Operativa que vas a encabezar.
Le he solicitado a nuestro dirigente estatal Agustín Basave poder liderar los esfuerzos para la conformación de la Coordinación Operativa Municipal, es decir, a pesar de que en la zona metropolitana y muchos municipios del Estado ya tienen su Comisión Operativa, que es esta dirigencia, la ciudad de Monterrey no lo tiene todavía y su estamos de cara al siguiente proceso electoral.
La idea es dar una buena contienda y que no sea meramente testimonial, quien sea al final el candidato o la candidata a la alcaldía necesita tener todo el respaldo de su Comisión Operativa, necesita tener toda la estructura, la militancia, esas cosas no pueden ya esperar y yo creo que es el momento oportuno para ir tejiendo esas estructuras, ir haciendo esos lazos con la ciudadanía y que el movimiento crezca en el municipio.
— ¿Qué tanto hay que trabajar en esa estructura? El partido es muy conocido, mucha gente simpatiza con él pero no se ve que tenga una estructura formal.
De eso se trata, lo que tenemos que hacer es extender las bases del movimiento a través del territorio, o sea casa por casa, ir con la gente, presentarle la propuesta del movimiento, la propuesta de nuestra gente, irle presentando los resultados que en otras partes se pueden apreciar para que ya no sea una simpatía aérea, unos likes en redes, que sea un tema trabajado y sobre todo que le permita a quien llegue a abanderar un proyecto de candidatura, lo haga después de un proceso de recolección de inquietudes, de necesidades para lo que lleguemos a hacer no sean ocurrencias, sino la realidad de lo que la gente necesita.
— Has mencionado que en la sociedad hay mucho descontento en el Status Quo ¿cómo lograr que la gente se una a partido político cuando hay ese descontento?
Nosotros estamos convencidos de que México necesita seguir creciendo como un país libre, con democracia, con participación ciudadana, entonces para eso no podemos rebelarnos en contra del sistema, necesitamos rehabilitarlo y esa rehabilitación comienza con la reconciliación.
Tenemos una crisis de fe en nuestras instituciones porque una y otra vez hemos visto cómo esas instituciones nos fallan ¿por qué? Porque la gente conforma las instituciones nos ha fallado, entonces es un trabajo muy difícil, muy arduo pero es muy necesario el motivar a la gente para que recobre la fe en sus conciudadanos, en sus instituciones, la Nación necesita reconciliarse con la Nación para que podamos salir adelante como ciudadanos.
EL APELLIDO COLOSIO
GENERA RESPETO
— Este trabajo en la coordinación también va a ayudar en este interés que has manifestado de contender por la alcaldía de Monterrey…
La alcaldía es un interés que tengo, sin embargo los esfuerzos que estamos haciendo es para expandir el posicionamiento del Movimiento Ciudadano en el municipio de Monterrey, para crecer sus bases, estructuras y militancia, no así para promocionar a mi persona, eso si quiero que quede muy claro porque al hacerlo estaría aprovechándome de esto y lo que necesitamos es que el movimiento se fortalezca, sea mucho más sólido y tenga mucho más arrojo y empuje en Monterrey.
— Pero estarás de acuerdo que el 2021 es el momento del Movimiento Ciudadano, es ahora o nunca…
Estoy convencido de que así es pero falta mucho tiempo de aquí al 21, lo que tenemos que continuar haciendo es trabajar y presentar resultados, este es el momento para concentrarnos en la Legislatura, nosotros tenemos que presentarle a la ciudadanía muy buenos resultados aquí en el Congreso del Estado porque esto va mucho más allá de una campaña publicitaria o de popularidad en redes sociales, los resultados nos legitiman y yo creo que si en las elecciones pasadas hubo mucha gente que aún con la falta de un precedente de mi trabajo en lo publico me dio su voto de confianza y eso se vió como un salto de fe, me gustaría que en un año y medio ratifiquen un trabajo bien hecho.
— La sola manifestación de tu interés a una posible candidatura ha puesto a muchos grupos políticos muy nerviosos ¿es cierto que ha habido personas que te han querido convencer que no participes en la próxima elección?
Me han llegado todo tipo de consejos, siempre muy respetuosos, pero al final del día mi futuro político lo decido yo, no lo decide ni un partido ni tampoco una persona.
Sin embargo no tengo descartada ninguna otra posibilidad, ahorita es muy prematuro para tomar una decisión, además de que mi propósito es concentrarme en lo que estoy haciendo como diputado, no puedo dejar caer el trabajo porque sería muy irresponsable y sería un muy mal ejemplo de mi partido.
— Pero ¿ha habido cierta labor de convencimiento para que aceptes la candidatura a la alcaldía de dentro de tu propio partido?
Se han acercado personas del Movimiento Ciudadano, de otros partidos, amigos, conocidos, adversarios y cada quien me ha dado su punto de vista y sus recomendaciones, todas las he tomado en cuenta pero como te digo, al final la decisión la estoy tomando yo.
— Has dicho que prefieres el contacto directo con la gente ¿los políticos han perdido el piso, se han alejado de la realidad, al usar demasiado las redes sociales?
Por supuesto. Hay de todo pero lo que pasa es que las redes sociales abren un canal completamente nuevo y además masivo para comunicar las ideas y proyectos, tenemos gracias a ello una posibilidad para informar sin precedentes en la historia de la humanidad.
Sin embargo la comunicación masiva que las redes sociales te permiten jamás van a poder suplir el contacto directo con la gente y en el servicio público ese contacto es necesario. No todo se puede hacer a distancia.
EL LEGADO DE SU PADRE
Y LO QUE PUEDE LOGRAR
— Hace año y medio decías que tu interés es que el legado de tu apellido quedara intacto ¿cómo vas con ese trabajo?
Mi nombre no me pertenece, le pertenece a mis hijos, yo se los estoy cuidando y si algo me enorgullece mucho cada vez que alguien me hace alguna referencia a mi papá, más que su resultados como profesionista o sus grandes logros como político, es que me recalquen que fue un buen hombre, que fue una buena persona, eso es lo que más me llena de orgullo, entonces si el día de mañana puedo dejarle a mis hijos ese mismo sentimiento de que su papá fue un buen hombre me doy por bien servido.
— Corrígeme si me equivoco ¿tu papá nunca fue gobernador o alcalde?
Su intención era ser gobernador de Sonora, pero el proyecto político lo convocó a algo mucho más grande y ahí fue cuando terminó siendo secretario de Estado como preludio hacia su candidatura presidencial.
— ¿Y qué te hace sentir que puedes lograr algo que tu papá no hizo?
Ciertamente tenemos propósitos muy similares, me daría mucho orgullo que aunque sea a nivel local o regional, poder impulsar algo de la transformación que él quería impulsar para su país y para su gente, pero vamos por pasos pequeños… pequeños pero certeros.