• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Las series de Chkö Cuéllar

23 de mayo de 2013 por Irma Idalia Cerda

Un lienzo de tela no es suficiente para el artista y promotor cultural regiomontano Chkö Cuéllar, pues se vale de materiales como madera, lámina y otras superficies para plasmar su visión sobre lo cotidiano, lo urbano, así como su entorno familiar.
El pasado jueves 9 de mayo se inauguró en la Sala Hidalgo del Museo Metropolitano de Monterrey la exposición “Series” , una retrospectiva de la producción artística de Cuéllar creada de 1996 a 2011.
De las 7 series que integran la selección compuesta de 30 piezas, dos de ellas fueron realizadas cuando vivía en la gran manzana, la metrópoli vanguardista por excelencia.
“Series es un reflejo puntual del contexto inmediato, es una narrativa de pequeñas historias cotidianas, pues un grifo roto, un muro rayado o la puerta abandonada sirve de pretexto creativo y soporte material”, apuntó Marco Granados, quien tuvo a su cargo la curaduría de la exhibición, ya que el propio Cuéllar se ocupó de la museografía.
Chkö Cuéllar expuso las series tituladas “Doors” y “Le Vouyer” en galerías de Nueva York y para el artista, su estancia en esta ciudad cosmopolita significó un crecimiento tanto personal como profesional.
“Vas aprendiendo de nuevas propuestas y a nuevas exigencias por parte del público. Nueva York es una ciudad muy visitada y tienes público de todo el mundo prácticamente, y por ser una ciudad multicultural te enriquece personalmente mucho”, manifiestó.
A su regreso, Cuéllar continuó produciendo otras series como “Billboard”, “In Sigth”, “Blanco” y “Los Indiscernibles”, pero decidió en base a la experiencia adquirida en el extranjero asesorar y apoyar a otros artistas de la localidad.
“Siempre llegas como con muchas ganas y el estar nuevamente en tu ciudad te da como muchas alas para hacer proyectos y emprender otras cosas como la promotoría de otros colegas, que es algo que nunca había hecho y ahora lo estoy haciendo”.
Consideró que parte del crecimiento como creativo es también generar espacios donde puedan participar pintores, escultores, diseñadores, fotógrafos y aquellos que desean mostrar sus respectivas propuestas artísticas.
Sobre su proceso creativo mencionó que durante su estancia en Nueva York recolectaba materia de desecho para trabajar, lo cual le resultó muy atractivo y al mismo tiempo funcional.
“Desde muy temprana edad empecé a dejar las telas y los soportes convencionales y empecé a buscar otras ideas, a trabajar sobre otros materiales y me topé como con lámina, la madera y otro tipo.
“Recolectando de la calle, pues allá es de lo más común es que te deshagas de de puertas y otras cosas; nosotros en México tenemos más el rollo ya sea por la economía o por nuestra propia cultura de aguantar más con lo que tenemos y reciclamos o mandamos arreglar, ya sean muebles u otros objetos.
“Entonces yo tomaba todas estas cosas de la calle, las recuperaba y pintaba sobre ellas. Siento que es algo muy característico de mi obra, nunca me quedó nada más en el lienzo y trato siempre de involucrar todo lo que tengo alrededor, desde la fotografía, haciendo collage, es como estar siempre en la búsqueda de algo nuevo”, expresó.

BIENAL ARTE SACRO
Chkö Cuéllar es responsable de la Bienal Arte Sacro, proyecto que coordina junto con el Colectivo Aletheia y que el pasado mes de marzo lanzó la convocatoria para la tercera edición, cuya temática es “La resurrección”.
“Estamos muy sorprendidos y muy contentos porque van llegando propuestas de otras ciudades que gracias a las redes sociales van enterándose de la convocatoria y seguimos promocionándola porque todavía queda un mes de plazo”, señaló.
Dijo que por el momento se encuentra muy concentrado en el proyecto de la Bienal de Arte Sacro porque considera que es una forma de apoyar a los artistas emergentes locales y brindarles una plataforma para darlos a conocer.
“Series” permanecerá en el Museo Metropolitano de Monterrey hasta el 24 de junio y el cierre de la convocatoria para la tercera edición de la Bienal Arte Sacro será hasta el 14 de junio próximo y los interesados pueden ingresar a la página www.bienalartesacrocontemporaneo.com

Entrevista Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • IP rechaza propuesta para regularizar ocupación ilegal de viviendas
  • Imparten risoterapia a personas mayores de Guadalupe
  • En Victoria prevén crecidas de ríos e inundaciones por lluvias
  • Fuertes vientos provocan caída de árboles en Victoria
  • Feministas protestan y escalan rejas en Segob

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp