
El reconocido arqueólogo Zahi Hawass considera que las pirámides deben ser respetadas porque son sagradas y divinas, es por ello que reprueba el hecho de que la gente suba a las pirámides de Teotihuacán.
El protagonista del reality “Cazando Momias” de History Channel, recomendó a las autoridades de México y de otros países que valoren su patrimonio histórico y que no realicen espectáculos dentro de la zona arqueológica, pues reiteró que las pirámides deben ser vistas como recintos sagrados y no como escenarios.
Hawass estuvo en Monterrey el pasado miércoles 2 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo, donde ofreció la conferencia sobre la magia de las pirámides, loa secretos del Rey Tut y las momias reales, además de los importantes hallazgos que ha realizado a lo largo de su vida.
El egiptólogo fue ministro de Antigüedades y secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, así como director de Excavaciones de los sitios arqueológicos de Giza, Saqqara y el Oasis Bahariya.
Además supervisó el gran proyecto de conservación de la Gran Esfinge y ha desarrollado programas de administración y conservación para distintos sitios.
Uno de los grandes descubrimientos del arqueólogo fue el de la reina Hatsepsut, quien fue la cuarta mujer en gobernar Egipto y estuvo en el poder durante 22 años.
“Hatsepsut era una mujer fuerte. Fue la cuarta mujer en gobernar Egipto y su momia se perdió. Yo fui el que la encontró”.
Igualmente relevante fue el hallazgo de los padres y la abuela de Tutankamón, el también llamado “Rey Tut”, de quien hizo un especial titulado “El ADN de Tutankamón” transmitido por Discovery Channel.
En ese programa muestra la teoría sobre las verdaderas causas de su muerte, ya que presume no murió asesinado, sino debido a una enfermedad.
La tumba del último faraón egipcio fue encornada por el arqueólogo Howard Carter en 1922.
“Yo fui capaz de encontrar la momia del padre y de la madre de Tutankamón, así como la momia de su abuela”, sostiene Hawass.
EN BUSCA DE CLEOPATRA
Gracias a que la dominicana Kathleen Martínez presentó su teoría sobre el posible paradero de las tumbas de Cleopatra y Marco Antonio, Zahi Hawass accedió a emprender esta misión que es de suma importancia para Egipto y el resto del mundo.
“Ella fue a verme hace 7 años y me convenció que Cleopatra y Marco Antonio están enterrados en Taposiris Magna, cerca de Alejandría y continuamos en la búsqueda”.
Además, compartió que actualmente está escribiendo junto con Martínez una novela sobre Cleopatra.
“La gran sorpresa es que ya he escrito muchos libros sobre momias y pirámides, pero ahora estoy escribiendo junto con Kathleen Martínez una novela sobre Cleopatra”, anunció.
El arqueólogo también está muy involucrado en el proyecto del Gran Museo Egipcio y promueve una campaña para el rescate de las piezas del antiguo Egipto que fueron robadas y están dispersas por el mundo.
Destacó que para continuar con las labores de arqueología, se requiere al menos 700 millones de dólares, que pueden conseguir a través de diversos organismos internacionales.
“Por medio de esta campaña esperamos que podamos reunir fondos de muchas asociaciones, de los museos de todas partes del mundo y de la comunidad en general “, señaló.
Mencionó que planea realizar una serie de programas especiales en los cuales abordará la relación que tienen entre sí, las pirámides que se encuentran en los diferentes continentes.
“Hablaré sobre las pirámides de México, Perú, Afganistán, China, Egipto y Japón. Todas las pirámides del mundo surgieron después de las egipcias”, aseguró.
Hawass ha participado en innumerables documentales y programas de televisión para Fox Television, BBC, Discovery Channel, History Channel y Ther Learning Channel. Actualmente protagoniza el reality “Cazando Momias” que se transmite por History Channel.
Fue becario Fullbright y obtuvo su doctorado en Egiptología por la universidad de Pensilvania en 1987. Entre los numerosos reconocimientos que ha recibido destaca el de Paestum Archeological Award en el 2006.