
Jesús María Elizondo, mejor conocido como “Chema”, ahora se propone llegar a la gubernatura de Nuevo León como abanderado del Partido Humanista. Durante su vida ha sido empresario, contador y miembro de diversos organismos relacionados con el comercio. Pero tras 20 años de militancia albiazul, durante los cuales logró ser edil de Guadalupe, de 1994 a 1997, y posteriormente encabezó la administración de Monterrey en el periodo 1997-2000, renunció citando un cambio en los ideales con los que se fundó hace 75 años Acción Nacional.
Pero como dice: “Una vez que entras a la política, ya nunca sales”, a unos días de presentar su renuncia, Elizondo se unió a las filas del Partido Humanista y fue presentado como precandidato a la gubernatura del Estado.
El 22 de febrero se registró formalmente como candidato ante la Comisión Estatal Electoral. Elizondo no tendrá una contienda fácil, pues no sólo serán sus oponentes PRI y PAN, también otros dos aspirantes que han ganado terreno en los últimos meses: Fernando Elizondo y Jaime Rodríguez “El Bronco”.
Es por eso que “Chema” buscará llegar hasta el Palacio de Cantera siendo un candidato “callejero”, propositivo, firme y crítico.
> Tras 20 años de militancia en el PAN, partido con el que fue alcalde de Guadalupe y posteriormente de Monterrey, decide renunciar. ¿Qué lo orilló a tomar esa decisión?
“En principio, quiero decir que es un capítulo pasado y ya quiero hablar poco de ello. Quiero decir que cuando yo entré a Acción Nacional, lo hice con gran entusiasmo, con ganas de trabajar con este partido y con la comunidad sobre todo.
“Sigo queriendo al Partido Acción Nacional como institución política. Lo que a mí me desanimó y me desalentó fue que en los últimos ocho o 10 años cambiara el rumbo; se rompieron muchas cuestiones que son básicas en Acción Nacional, como eran la democracia y la libertad. Había algunas cuestiones que se conocen y se están viendo en últimas fechas, se han concentrado ahí en las elecciones internas y eso ya me disgustó, ver cómo abultaban el padrón… y entonces fue la razón por la que tomé la decisión de retirarme de AN”.
> Cinco meses después de su renuncia, se presenta como el candidato a la gubernatura del Partido Humanista, ¿qué fue lo que le atrajo de este partido para decidir unirse?
“Lo que me llamó más del Partido Humanista en aspecto positivo es que se centran mucho en la persona. Este no es un partido de izquierda, no es un partido de derecha, es un partido de personas. Está enfocado completamente a enaltecer, ayudar, apoyar y sobre todo que la persona tenga una vida digna, porque no es posible que sigamos teniendo esos niveles de calidad de vida del mexicano.
“Eso me animó a trabajar por el Partido Humanista. Me gustó inclusive hasta el nombre, el nombre es fuerte, está diciendo mucho, y vi sus estatutos, vi sus principios de doctrina y me parecieron muy buenos y por eso estoy aquí”.
> Alguien que también siguió sus pasos y renunció a Acción Nacional fue Enrique Barrios, y ahora está postulado como precandidato a la alcaldía de Monterrey por el Partido Humanista, ¿qué opina al respecto?
“Enrique Barrios es un muchacho muy entusiasta, ha trabajado muy duro en el partido, ha ocupado algunos puestos públicos, ha sido diputado… Él también se retira de Acción Nacional, yo creo que por las mismas razones.
“He platicado con él últimamente, anda muy entusiasmado y es uno más de los que se han retirado de Acción Nacional como Fernando Elizondo, Adalberto Núñez y muchas otras personas.
“Enrique Barrios es una persona que definitivamente trae muchas ganas, él dice que va a ser alcalde, yo creo que va a ser alcalde. Yo tengo confianza en que va a hacer una gran campaña”.
> En sus discursos se habla mucho de un despertar de la sociedad, que la sociedad ya está cansada y busca un cambio, sin embargo el PRI y el PAN están a la cabeza en las encuestas, ¿cómo derrotar al bipartidismo y dar realmente el cambio que la gente quiere?
“Sí hay un hartazgo de la sociedad y yo creo que va a voltear a ver otras alternativas, es lo que creo. Por ahí vamos a tener que capitalizar muchos partidos ese hartazgo, ese malestar de la sociedad, pero esto ya se irá ampliando de una manera más directa en su momento”.
> Va a tener una muy fuerte competencia, no sólo por el PRI y el PAN, también por personas como Fernando Elizondo con Movimiento Ciudadano y Jaime Rodríguez “El Bronco”.
“Se merecen todos mis respetos, todos los candidatos por igual, sean hombre o mujer; daré siempre mis respetos al contender como candidatos de sus partidos a la gubernatura de Nuevo León. Estaremos en el campo, ya presentaremos cada quien nuestras propuestas, pero tengo un gran respeto sobre todo para Fernando Elizondo, que es a quien admiro mucho, para todos por igual: a Ivonne como dama, es una luchadora inalcanzable, la hemos visto; Felipe también ha trabajado mucho en el Partido Acción Nacional; ‘El Bronco’ no se diga, es una persona que se ha caracterizado por esa valentía y esa franqueza al hablar”.
> ¿Cuáles son las cualidades que lo podrían poner en ventaja?
“Perdón por la falta de modestia, pero yo tengo algunas cuestiones que han sido muy favorables en ocasiones que ha habido algunas dificultades: yo he sido muy franco, muy directo, muy firme. Esas cualidades, cuando estás en política, se utilizan, porque yo soy de esos políticos que considero que a la gente hay que hablarle con la verdad y no hacerla perder el tiempo, la gente se molesta”.
> La gente ya lo conoce, ¿cree que sus anteriores administraciones le den ventaja?
“No, ahorita estoy concentrado en mi proyecto de trabajo. Ya me quedan pocos días, ya estoy terminándolo. Ahorita puedo adelantar que voy a ser crítico, no voy a difamar ni calumniar. Yo quiero ser propositivo, y cuando haya algo que criticar, algo que señalar, lo voy a hacer con el debido respeto. También voy a aplaudir, porque también hay políticos que hacen cosas muy buenas, y yo creo que al político no hay que satanizarlo siempre, sino que cuando haya una cosa que aplaudirle, hay que reconocerle”.
> ¿Está preparado para lo que viene?
“Estoy preparado. Si no me sintiera preparado, no hubiera entrado a este reto, este reto de 90 días de campaña. Gracias a Dios, físicamente me siento muy bien.
“Me siento preparado, listo para hacer propuestas concretas y sobre todo propositivas. Yo voy a entrar a un campo propositivo en mi campaña y lo van a ver cuando empecemos a recorrer las calles. Ir a saludar a la gente, presentarle nuestras propuestas y decirles que me gustaría servirles, y si así lo desean lo haré muy bien, pero en su momento ampliaré todas mis propuestas”.
> ¿Qué expectativas tiene de la contienda?
“Difícil. Yo creo que es una contienda diferente a otras porque hay más de 10 partidos. No sé cómo vaya a estar la situación, porque anteriormente eran menos candidatos y ahorita estamos hablando de tres partidos nuevos, como Morena y Encuentro Social. También está ‘El Bronco’ participando muy activamente; Movimiento Ciudadano, que ahora con Fernando Elizondo está representado… definitivamente vamos a ver todo en ese aspecto, todavía no veo muy claro cómo va a estar la contienda y los cruces de propuestas y todo eso. Pero bueno, vamos a ver”.
> ¿Qué opina sobre la nueva reforma electoral? No es tan favorable para los nuevos partidos y candidatos independientes…
“La verdad, de las cosas que vamos a trabajar, será respetando la ley electoral, pero sí vemos aspectos un poco incongruentes. Por ejemplo: las impresiones tienen que ser en una imprenta y con cierto tipo de papel, nada más puede ser de ese tipo y creo que es hasta más caro. Hay cuestiones ahí que sí nos están complicando. Por ejemplo, no puede uno regalar un llavero de metal, tiene que ser algo de tela, biodegradable. Sí nos está dificultando y mucho la cuestión de la planeación de la publicidad.
“Ahora en televisión no se pueden hacer contratos de spots, en la radio tampoco. El partido tiene 62 spots de 30 segundos, somos 90 candidatos, ¡me tocan 21 segundos! Voy a aparecer 21 segundos en la televisión o en la radio, es uno u otro, en tres meses. Así tenemos que trabajar.
“Otros partidos tienen más spots, tienen mayor tiempo, pero vamos a trabajar lo que está establecido en la ley electoral. Sí es un poco incómoda, porque pudimos haber ampliado nuestra difusión, pero así nos toca y así le vamos a hacer”.
> ¿Estas reformas lo impulsan a trabajar más o lo desaniman?
“Nos impulsan a trabajar más, definitivamente. Hay que estar más tiempo con la gente, saludándola, exponiéndole nuestras propuestas porque no podemos llegar por otros medios, pero eso a mí no me asusta. Mi plan de trabajo es salir temprano a trabajar en la mañana y regresar tarde los 90 días. Nada más que también tenemos 51 municipios, tenemos un municipio como Guadalupe, que es muy grande, Apodaca, San Nicolás, Escobedo, no se diga Monterrey, y tenemos municipios más pequeños como Abasolo, Mina, Rayones. Vamos a trabajar con todo el esfuerzo que ya traemos y con el corazón bien puesto”.
> ¿Va a ser un candidato de calle?
“Yo voy a ser un candidato callejero. Voy a ser un candidato de calle y si hay oportunidad a través de las redes sociales voy a tratar de hacer llegar mi mensaje. Yo voy a ser un candidato de calle, así es como lo he hecho anteriormente y me ha dado resultados y espero hacerlo nuevamente, aunque yo sé que no es lo mismo un municipio que 51”.