• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

‘Francia aprendió de errores de otros’

8 de abril de 2020 por Héctor Hugo Jiménez

Guillermo Garza García es un regiomontano quien, por su trabajo en una empresa mexicana, tiene su residencia en París, Francia, una ciudad que al igual que muchas capitales de Europa, ha sido golpeada por la pandemia del COVID-19.
En entrevista reveló que, a diferencia de España e Italia, las naciones que más han sufrido con esta enfermedad, los franceses aprendieron de los errores de otros y han diseñado una estrategia que les permite sobrellevar la crisis.
Aún así la vida ha cambiado en una de las ciudades más hermosas del mundo, que luce con sus lugares icónicos vacíos, debido a las restricciones impuestas por el gobierno.
Aquí la entrevista.

— Guillermo ¿cómo estás? un regio que vive en una Europa arrodillada ante la pandemia. ¿Cómo es la vida en una de las principales capitales del mundo?
Pues mira, con sistema profesional muy al tanto de lo que está sucediendo, la pandemia comenzó aquí en Francia a principios de marzo.
Yo vivo en el corazón de París, donde la vida ha cambiado. El museo de Louvre donde estás acostumbrado a ver mucha gente, todos los días está vacío. París, la ciudad más visitada del mundo vive días de confinamiento, lo que puedo decir es que comenzaron a tomar más en serio las cosas.

— ¿No crees que se haya tardado el gobierno de Francia en presentir que la situación pudiera complicarse como en Italia?
Como lo hemos visto, Francia ha reaccionado muy bien siguiendo las guías. No se puede ir al mismo paso de los otros países.
Yo escucho desde acá lo que México está haciendo o dejando de hacer y es muy difícil que estén siguiendo los mismos pasos dado que la epidemia es diferente en cada país.

— Francia está en un sándwich geográfico…
Si vemos la película europea, vemos que Italia es el país más afectado al día de hoy, de hecho ellos comenzaron el confinamiento el 22 de febrero, después tienes a España y después viene Francia en número de casos afectados. Alemania está un poco más cerca y luego viene Reino Unido donde hace apenas una semana están cerrando escuelas, casi casi una semana después que en Francia, siguiendo el ejemplo de España.
Un poco lo que ha ayudado en Francia es que aquí se han seguido los aprendizajes y las fallas de Italia y España, además de que se ha anunciado un paquete económico, lo que ha sido, dentro de la perspectiva que yo tengo de Europa, el más agresivo de todos.
O sea, sí se han visto las acciones acompañadas de un paquete que está ayudando hasta cierto punto, sobre todo el apoyo en el tema de las empresas de servicios, ésas fueron las primeras que cerraron.
El confinamiento se anunció el 27 de marzo. Todo el tema de servicios como restaurantes, bares y tiendas que designaron cono ‘no esenciales’, cerraron desde el fin de semana anterior, cerraron el 15. Entonces muchos de los apoyos iban dirigidos a este sector.

— ¿Cómo es caminar ahorita? ¿Sales a hacer compras? ¿Como ves a París?
A diferencia de Italia o España el gobierno publicó en su página de Internet que cada vez que sales tiene que ser por cuestiones esenciales.
Sólo puedes salir si vas al servicio médico, a la farmacia, a un doctor; para una actividad física ya sea salir a caminar o correr en un radio de un kilómetro o con duración de una hora, siempre y cuando no sean más de dos personas juntas, incluso los padres de familia que tienen dos o tres hijos, tampoco pueden ir juntos.

— En Francia está controlada esta situación, pero ante la posibilidad que esto pudiera empeorar ¿te ha pasado por la cabeza pensar que puedas volver a México?
Hace una semana me hubiera podido quedar por la naturaleza de mi trabajo, estoy en una empresa mexicana acá en Francia y por la naturaleza de mi trabajo tengo que estar aquí presente, de hecho, tenemos bastante trabajo casi todos los días por computadora y esa opción no es viable.
Además, ya en esta fase y sobre todo en la fase que está México, no es aconsejable regresar, aunque sí se puede regresar al país de origen -en este caso México-, pero se complica porque uno puede ser portador del virus sin presentar síntomas.

 

 

 

Entrevista Segundas

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Los Ángeles: temor y hot dogs

Héctor Hugo Jiménez

Andrés Mijes endereza el barco

El Sultán

Desde tierras de Trump

El Apuntador

Paunovic, Jesús Martínez y el Oviedo

César Vargas

Entre tambores de guerra

Horacio Nájera

Hasta siempre Black Sabbath

Delia Ramírez

‘Naiden es king’ en los States

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Scarlett Johansson se convierte en la actriz más taquillera
  • Choque de trailer deja un muerto y caos vial en libramiento noreste
  • Policía de Monterrey localiza a menor reportada como desaparecida; la habían extorsionado
  • Alertan a mexicanos por inundación en Nuevo México
  • Proyectan a Guadalupe y Monterrey como la mejor sede del Mundial 2026

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp