![](https://www.horaceronl.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-18-at-13.41.55_79b42a8d-702x425.jpg)
El ex edil de Santa Catarina quien milita en Morena, Dionisio Herrera, le dio la bienvenida a la 4T al alcalde Jesús Nava. Dijo que con la experiencia de Nava y con Morena respaldándolo, le irá mejor a los santacatarineses.
Además destacó que Nava ha demostrado que con estrategia, corazón y cercanía a la gente, se puede salir adelante en tiempos adversos como los que hoy se viven en la política de Nuevo León.
¿Qué opinas sobre la incorporación de Santa Catarina a Morena?
Pues gracias por tu palabra pero no me siento una voz autorizada, pero pues soy del pueblo. He estado ahí muy metido políticamente. Formo parte de la 4T y como uno más, humildemente, te puedo decir que bienvenido el alcalde Jesús Nava, va a aportar mucho a Santa Catarina, al partido y a toda la 4T. Sin duda alguna todo lo que sume nos va a llevar a ganar la próxima gobernatura del estado en el 2027.
¿Cuáles son los beneficios de que Jesús Nava se haya adherido a Morena?
En primer lugar, y voy a tratar de ser lo más objetivo posible, tener un alcalde que decida llevar esa bandera de la 4T de entrada ya es una ventaja.
Dos, él ya demostró en la elección pasada, digan lo que digan, que ganó con los colores de su partido Movimiento Ciudadano, considerando que Movimiento Ciudadano no tenía historia en Santa Catarina como tampoco la tiene en este caso Morena ni la 4T.
Ha ido creciendo la 4T en Santa Catarina pero no está consolidada de tal manera que si él ganó en esta elección pasada, pues sin duda alguna la gente vio cosas positivas en su gobierno. Entonces yo hago un resumen que aportará mucho para el 2027.
¿Crees que el Gobierno Federal beneficiará más a Santa Catarina por ser municipio de Morena?
Creo que al estilo de la doctora Claudia Sheinbaum no basará su gobierno en una forma de apoyar únicamente a quienes son de la 4T. Tampoco el presidente Andrés Manuel fue así.
Considero que el Gobierno Federal trata de una u otra manera que los recursos lleguen al municipio, que no toquen base en ningún estado.
Porque cuando llegan a un estado, como ex alcalde te lo digo, pues mueven el dinero, te lo entregan fuera de tiempo y batallas mucho para poder tener tus recursos entonces.
La etiqueta de la 4T es esa desde desde Andrés Manuel, y hoy con la doctora Claudia, que el recurso llegue de manera más directa efectiva y transparente a los municipios.
Pienso que de una u otra manera la doctora va a seguir ayudando a los 51 municipios de Nuevo León, pero sobre todo aquellos quede una u otra forma presenten proyectos y los esquemas sociales para poder satisfacer a la ciudadanía.
¿Qué es más importante para ganar una elección, el corazón de la gente o la estrategia?
Estuve desde la primera elección del 88 cuando ganó la oposición en Santa Catarina, con el PAN, con la señora Tere García Sepúlveda y ahí se dividió el corazón que había para que naciera en ese momento el primer alcalde de oposición, Tere.
Gana Tere, luego Tacho, Arturo Ayala, después Alejandro Páez y luego Humberto González Garibaldi, del 88 al 2003, fueron cinco gobiernos panistas que ganaron con el corazón.
Pero luego en el 2003 le dan una sacudida al PAN, se pierde el Gobierno del Estado, y también gana el PRI en Santa Catarina la alcaldía con Irma Adriana.
Ante una desilusión hacia el PAN, que encabezaba Fernando Canales en ese momento pues lo vieron frío y alejado de la gente, nos dieron la espalda.
En en el 2006 salgo como candidato electo del PAN y prácticamente gano la elección, gané la elección de corazón porque apenas iba entrando.
A mí me encanta mucho la estrategia electoral y hacer una una simbiosis con el corazón es lo más importante.
Generé una estructura de trabajo de resultados que fueran tangibles y de una u otra manera volvió a ganar el PAN.
Después ganó mi secretario de Ayuntamiento y así seguimos con el mismo ritmo, cada alcalde con su estilo. Posteriormente ganó Víctor Pérez quien había sido mi primer regidor en aquel tiempo.
Gana Víctor Pérez en el 2009 y se queda con el liderato del partido después de mi renuncia al PAN. Él con su trabajo y estilo también logra sacar a adelante a Héctor Castillo y después a Jesús Nava.
Luego con Jesús Nava viene ese líder nuevo, un líder joven que vino a demostrar que tiene talento y corazón para llegar a la gente, además de una estrategia electoral. Por eso ganó en el 2021; el 24 lo gana ya por él, por su trabajo.
Ya hoy en día en el mundo la gente va viendo a las personas con resultados, no tanto los partidos, aunque el partido sí es importante y ahorita la marca de moda es Morena.
Y a pesar de que fue muy cerrada, en su victoria se vio la experiencia y la cercanía con la gente.
No importa lo cerrado que tú ganes, lo importante es ganar; esa fue su primera prueba de fuego. Ahora viene y gana una reelección.
Ahora tiene que ver quién de su equipo tiene ese perfil, quién va a mejorar lo que él hizo para tratar de configurar un trabajo de mayor impacto con la gente.
Sin embargo creo que vamos a lograrlo porque estamos juntos en el mismo equipo. Ya platiqué con Jesús.
Cuando él tenía 19 años de edad trabajó conmigo, estaba jovencito, me ayudaba en eventos especiales los fines de semana, sábado y domingo, y desde ese tiempo ya se le veía el entusiasmo.
Es un muchacho que desde ese entonces ya se veía muy hiperactivo y dinámico igual que su padre, un gran amigo mío.
No me acuerdo exactamente si trabajó uno o dos años, pero ahí estuvo conmigo y través del tiempo llegó a ser diputado local, primero suplente, luego de titular y hoy es alcalde.
¿Qué le dirías a los ciudadanos de Santa Catarina?
Sí quiero decirle a Santa Catarina que en este 2027 la 4T va a gobernar, va a llegar con un voto de la ciudadanía de la 4T.
No se asusten cuando digan que alguien renunció a tal partido. Nadie sabe por qué razón renunció cada personaje, tuvo que haber una decisión importante.
Hoy el alcalde decidió venirse en este caso a a Morena, bienvenido, vamos a trabajar de la mano para que ahora ya ganando con la etiqueta de la 4T se siga gobernando así, porque lo importante es que se ratifique ese triunfo con el apoyo ciudadano.
Ya lo hizo en el 2024, acaba de ganar cuando todo el mundo no pensaba que fuera a imponerse ante un PAN muy fuerte, se ganó muy apretado, pero algo bueno se vio en su trabajo y la mayoría lo decidió así.
Así sean 100, 200 mil o dos mil votos, ganó y se tiene que respetar. Al final del día es la democracia y en la democracia se gana o se pierde, aquí no se empata.
También le doy la bienvenida al alcalde y le recomiendo que siga con su estilo, que siga implementando todo tipo de programas que sean de beneficio para la gente.