
Desde que Juan Manuel Cavazos Balderas tenía 4 años de edad se introdujo en el rubro político guiado por su padre, Juan Manuel Cavazos Uribe, quien funge como líder del Sindicato de Burócratas del Estado y por su tío, Manuel Cavazos Lerma, senador de la República y ex gobernador de Tamaulipas.
“Yo empecé en este tema desde que tengo uso de memoria, desde que estaba en el kínder mi papá me llevaba a su oficina y a eventos políticos… es lo que yo he visto, el servicio a los demás, el servicio público lo he vivido y lo he tenido cerca toda mi vida”, comentó el legislador tricolor.
Lo que describe como un gusto de familia, sembró en él la actitud de servicio y desde entonces, no descansa para conseguir su meta principal: ayudar a la juventud.
Pero aunque es un apasionado de su trabajo, no hay que olvidar que Cavazos es, además de profesionista, un hombre joven, moderno, que disfruta de la vida.
La imagen habla
Aunque el trabajo habla por uno mismo, la imagen debe cuidarse, esa es la filosofía del diputado.
Para el militante priista, dar buen aspecto es importante, para lo que considera debe mantenerse en forma, haciendo ejercicio.
“El espejo o la apariencia que damos a los demás claro que es significativo”.
Aunque no es un hombre de marcas, viste bien, con ropa que le parezca cómoda. Su atuendo favorito son los trajes delgados, de tela suave y de igual forma con los zapatos, cómodos, de goma, que le permitan realizar su actividad, tanto en las calles como en el pleno.
“Los tenis me gustan mucho también, tanto deportivos, como tenis casuales para poder caminar, porque la verdad se requiere en las colonias, en las visitas, el día a día, aunque a veces uno quisiera traer traje con tenis; aunque se ve un poquito mal, sí lo hemos hecho”, recordó.
Para las corbatas sigue una fórmula similar: “No soy marquista para nada”.
Dijo no fijarse en eso, en nada de lo que utiliza y aunque ha llegado a obtener prendas costosas, sólo le interesan los buenos colores y la comodidad.
Mientras que la loción no la puede dejar de lado, su favorita es Acqua di Parma, que se caracteriza por su aroma a maderas.
Su cabellera castaña se la confía a estudiantes de los talleres de autoempleo en Apodaca, sin tener una estilista predilecta para que realice el corte de cabello que acostumbra realizar cada dos meses.
Sin embargo como parte de la imagen, comenta que la salud es un área importante, por lo que anualmente se realiza un chequeo general, variando los lugares de consulta.
“De repente me han recomendado algunos médicos y acudo, pero también tengo un equipo de doctores que trabaja en el comité que da servicio gratuito a la población, a veces hasta he ido con ellos”, aseveró.
En este rubro, la alimentación juega un papel muy importante, pero por su actividad diaria visitando colonias en las que los ciudadanos lo invitan a comer guisos de todo tipo, le resulta complicado llevar una dieta controlada.
Aunque no tiene nada aborrecido y comenta que le gusta todo, le resulta difícil medirse en la cantidad, pero si siente que se “pasa”, trata de remediarlo con ejercicio.
Como su platillo favorito describe la carne asada, sobre todo la de los Fresnos, en Apodaca, pero más que disfrutarla, gusta de una convivencia con los amigos y toda la preparación del platillo hecho por él.
“Entre semana me gusta cenar ligero, pero es el único momento en el que me puedo cuidar, por andar fuera”, explicó.
Tiempo libre
Desde las seis de la mañana comienza el día de Juan Manuel Cavazos Balderas, quien a esa hora se alista con su ropa deportiva y se ejercita con un poco de atletismo.
Llega a casa y convive con sus bebés: Ana Inés de 2 años y medio, y Juan Emilio de un 1 año tres meses, a quienes lleva al kínder, en caso de que su agenda se lo permita.
De ahí se dirige a cumplir labores en Apodaca, en Congreso y realizando su tarea legislativa en la que siempre va acompañado de su iPad, mientras que trabaja en propuestas desde casa con su MacBook.
Por la tarde trabaja con las comisiones, al ser presidente de la comisión de gobernación en el Congreso y vicepresidente de Legislación.
“Al final del día trato de llegar a cenar a mi casa para convivir con mi esposa un ratito, y si no se han dormido mis bebés, pues verlos también a ellos”, platicó.
Mientras que los fines de semana tiene muchos eventos, principalmente en sábado y el domingo, procura dedicárselos a su familia.
Por su trabajo, se le complica realizar muchos viajes, pero disfruta el tiempo con sus pequeños con quienes ha disfrutado de su playa favorita: Cancún.
“Trato de hacerlo cuando hay oportunidad, una vez cada tres años se puede ir con los bebés a algún lado, aunque desgraciadamente no se puede salir tan seguido”, comentó.
Pero no sólo le falta tiempo para viajar, sino para acudir al cine.
“Tengo años de no ir al cine”, dijo aunque disfruta de las buenas películas desde casa; sus preferidas son las épicas y las comedias.
Sin dejar de lado la importancia de la lectura, siendo su autor favorito Antonio Salas, quien es un periodista que hace trabajos a escondidas y se infiltra en asociaciones neonazis o de terrorismo.
“Son buenas novelas”, expresó.
Cuando puede, Cavazos disfruta de la serie “Friends”, pero si tiene tiempo en casa prefiere emplearlo en el ejercicio.
“Antes hacía mucho ejercicio: correr, bici de ruta, bici de montaña y me gusta mucho el fútbol, lo jugué toda mi vida, fui del equipo representativo en la preparatoria”, recordó.
Como amante del balompié participó en copas efectuadas en Estados Unidos, por lo que el fútbol es una de las disciplinas que también ha estado presente desde su infancia.
Pero con el ajetreo laboral, ahora sólo hace actividad física cuando tiene tiempo libre, o si realiza el sacrificio de levantarse temprano hace ejercicio acompañado de sus audífonos en los que suena todo tipo de música.
El diputado divide su tiempo entre su familia, la ciudadanía, el pleno y sus pasatiempos, logrando ejercer para lo que estudió y se preparó por varios años: la política y el servicio a los demás.
Vocación de servicio
Al ser el diputado de menor en edad en el Congreso del Estado, el militante del Revolucionario Institucional se siente comprometido con los jóvenes, especialmente con los del municipio de Apodaca ya que funge como diputado por el XVI distrito local de esa ciudad en la que, asegura, se acoge al mayor número de chavos de todo Nuevo León.
“Disfruto mucho tener la oportunidad de ser diputado y más por Apodaca, porque es un distrito, es un municipio muy noble y es el municipio que tiene más jóvenes en el Estado”, dijo.
Lo que asume como una gran responsabilidad, pues en ellos considera está el futuro del municipio y en quien se debe enfocar la atención creando áreas de oportunidades laborales y recreativas.
“El municipio de Apodaca es muy echado para adelante, los adolescentes son ejemplo siempre: en deportes, en educación, ganan premios, y es algo en lo que he estado muy al pendiente… me gusta lo que hago”, comentó.
Y aunque mencionó que en cada uno de los empleos en los que se desarrolló a lo largo de su carrera política le dejaron enseñanzas y aprendizajes imborrables, lo que realiza actualmente es donde siente que ayuda a más personas.
Su agenda diaria depende únicamente de él, permitiéndole mayor libertad para crear proyectos en los que se beneficie a la ciudadanía.
“Todos los empleos me han dejado muy buenas experiencias, me han permitido servir a los demás, estar en una posición para poder ayudar”, reiteró.
Al crecer “empapado” de política, su juventud se basó en su preparación. Desde los 16 años de edad participó en las campañas del tricolor. Militando en la Universidad fue parte de la mesa directiva y fue secretario general del Leyes en el Itesm.
Además tuvo cargos en el Consejo Jurídico del PRI, ha sido abogado del partido en Nuevo León, es representante nacional, consejero nacional y consejero estatal del PRI y consejero nacional de la CNOP, en el Estado y a nivel nacional.
De igual forma, fue director jurídico en desarrollo económico, fue agente de inversión extranjera en la Secretaría de Desarrollo Económico, trabajó en la Procuraduría, en los juzgados, desde meritorio, el cuarto civil y en el primero familiar.
Se desempeñó también en la junta de Conciliación y Arbitraje, fue secretario del Rodrigo Medina de la Cruz, cuando él era secretario general de gobierno, y después en la pre-campaña, campaña y como gobernador.
“Esto es lo que me gusta y me preparé mucho”, enfatizó el diputado que ahora se encuentra en el Congreso local con la bancada priista.
Porque una maestría
no es suficiente
Después de egresar de la carrera de Leyes en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Juan Manuel Cavazos buscó continuar su crecimiento profesional, lo que lo llevó a estudiar maestrías en distintos continentes.
En primera instancia estudió una maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Nuevo León, de mayo del 2004 a junio del 2005.
Posteriormente con una beca por parte del gobierno de Estados Unidos, estudió una maestría en Seguridad Nacional en la Universidad de Georgetown en Washington D.C. de agosto del 2005 a mayo del 2006.
Cinco meses después, inició una nueva maestría en París, Francia, donde estudió Administración Pública en el Instituto Nacional de Ciencias Políticas (Sciences Po).
Finalmente viajó a Singapur y se preparó en la Escuela de Política Pública Lee Kuan Yew donde ingresó en agosto del 2007 y finalizó su maestría en Administración Pública en mayo del 2008.
“Cuando fui a París me becó el gobierno de Francia, con la beca Eiffel, fui al único mexicano que se la dieron en ese año. Me becaron todo: estudio, traslado y la casa. Y para estudiar en Singapur, todavía tenía la beca de Francia, lo que me ayudó a cubrir lo de la otra maestría.
“Me gusta lo que hago… yo tenía un plan para seguir en esta carrera y me preparé”, puntualizó.
Los idiomas son otra de las actividades que el legislador realiza, estudiando en cursos desde pequeño, conoce además de su lengua materna, el español, inglés, francés, italiano y pretende estudiar el portugués.
Iniciativas en puerta
Debido a que la obesidad infantil es la principal causa de muerte en Nuevo León, el diputado busca que los empresarios de la comida ayuden a determinar el contenido calórico que se ingiere.
“Muchas veces no nos damos cuenta de lo que estamos comiendo y la obesidad desarrolla enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, a causa de comer y no estar informado”, explicó.
Además, trabaja en una iniciativa a petición de Apodaca, la cual consiste en censar las casas que se dedican a la compra, venta y reciclaje de materiales de metal.
Lo anterior, a raíz del robo a un puente de metal que estuvo a punto de colapsar en el municipio, aunado a los robos de cableado de cobre en casas, escuelas e incluso, empresas.
“Ahorita traigo una campaña de generar cultura y conciencia, de retomar los valores, porque muchas veces se nos olvida el respeto, que tenemos que generar una conciencia en la sociedad y en esa tema tengo dos iniciativas”, dijo.
El Estado es el número uno en accidentes viales y la tercer causa de muerte en jóvenes es a causa del celular, por lo que Cavazos lanzó la campaña de “Si texteas, no manejes”.
“Lo que estamos haciendo es generar una campaña para cultura vial, para evitar muertes y para prevenir antes de lamentar”, enfatizó.
Mientras que en el rubro de la violencia, busca que los empresarios de los equipos de futbol locales, hagan campaña de conciencia y valores con ayuda de los jugadores, en referencia a los conflictos suscitados en los estadios.
Ya que dichos espacios deben ser familiares, sin el miedo persistente de que se desarrolle una pelea entre la afición local y visitante, además busca que en caso de conflicto, los empresarios se hagan cargo del servicio médico para aquellas personas que resultaron lesionadas.